Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo...
- Autores
- Borella, Florencia; Cardillo, Marcelo; Favier Dubois, Cristian Mario; Alberti, Jimena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta los resultados obtenidos en las investigaciones recientemente realizadas en la costa oeste del golfo San Matías, Río Negro, Argentina. En esta área se han podido reconocer sectores del espacio con una alta diversidad de material arqueológico. Las excavaciones realizadas permitieron recuperar material faunístico y obtener cronologías que abarcan desde los 3000 a los 900 años AP para los distintos sectores. Asimismo, se destaca la presencia de algunos artefactos hasta ahora atípicos en la zona, como rompecráneos, instrumentos óseos y placas grabadas, así como la identificación de los primeros grabados rupestres conocidos para la costa patagónica. Por último, se discuten las posibles estrategias humanas de uso del espacio a la luz de las tendencias observadas en el registro arqueológico.
This paper presents the results of recent investigations on the west coast of San Matías Gulf, Río Negro, Argentina. In this area some spaces with a high diversity of archaeological material have been recognized. Excavations allowed to recover archaeofaunal material and to obtain chronologies spanning from 3000 to 900 years BP for different sectors. Also, the presence of some atypical artifacts in the area as a lithic skull crusher mace, bone tools and engraved plaques, as well as the first known petroglyphs for the Patagonian coast, was recorded. Finally, the possible human space use strategies are discussed, in light of the trends observed in the archaeological record.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
variabilidad espacial
Arqueología
Río Negro (Argentina)
susbsistencia
diversidad artefactual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47932
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_745b91805ac45c5d1a2c595650da9f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47932 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro)New archaeological investigations between Punta Pórfido and Punta Odriozola: implications for the understanding of the human occupation dynamics in the western coast of San Matías gulf (Río Negro)Borella, FlorenciaCardillo, MarceloFavier Dubois, Cristian MarioAlberti, JimenaAntropologíavariabilidad espacialArqueologíaRío Negro (Argentina)susbsistenciadiversidad artefactualEste trabajo presenta los resultados obtenidos en las investigaciones recientemente realizadas en la costa oeste del golfo San Matías, Río Negro, Argentina. En esta área se han podido reconocer sectores del espacio con una alta diversidad de material arqueológico. Las excavaciones realizadas permitieron recuperar material faunístico y obtener cronologías que abarcan desde los 3000 a los 900 años AP para los distintos sectores. Asimismo, se destaca la presencia de algunos artefactos hasta ahora atípicos en la zona, como rompecráneos, instrumentos óseos y placas grabadas, así como la identificación de los primeros grabados rupestres conocidos para la costa patagónica. Por último, se discuten las posibles estrategias humanas de uso del espacio a la luz de las tendencias observadas en el registro arqueológico.This paper presents the results of recent investigations on the west coast of San Matías Gulf, Río Negro, Argentina. In this area some spaces with a high diversity of archaeological material have been recognized. Excavations allowed to recover archaeofaunal material and to obtain chronologies spanning from 3000 to 900 years BP for different sectors. Also, the presence of some atypical artifacts in the area as a lithic skull crusher mace, bone tools and engraved plaques, as well as the first known petroglyphs for the Patagonian coast, was recorded. Finally, the possible human space use strategies are discussed, in light of the trends observed in the archaeological record.Sociedad Argentina de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf233-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47932spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/nuevas-investigaciones-arqueologicas-entre-punta-porfido-y-punta-odriozola-implicancias-para-el-entendimiento-de-la-dinamica-de-las-ocupaciones-humanas-en-la-costa-oeste-del-golfo-san-matias-rio-neg/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:09.53SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) New archaeological investigations between Punta Pórfido and Punta Odriozola: implications for the understanding of the human occupation dynamics in the western coast of San Matías gulf (Río Negro) |
title |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
spellingShingle |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) Borella, Florencia Antropología variabilidad espacial Arqueología Río Negro (Argentina) susbsistencia diversidad artefactual |
title_short |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
title_full |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
title_fullStr |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
title_full_unstemmed |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
title_sort |
Nuevas investigaciones arqueológicas entre Punta Pórfido y Punta Odriozola: implicancias para el entendimiento de la dinámica de las ocupaciones humanas en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borella, Florencia Cardillo, Marcelo Favier Dubois, Cristian Mario Alberti, Jimena |
author |
Borella, Florencia |
author_facet |
Borella, Florencia Cardillo, Marcelo Favier Dubois, Cristian Mario Alberti, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Cardillo, Marcelo Favier Dubois, Cristian Mario Alberti, Jimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología variabilidad espacial Arqueología Río Negro (Argentina) susbsistencia diversidad artefactual |
topic |
Antropología variabilidad espacial Arqueología Río Negro (Argentina) susbsistencia diversidad artefactual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta los resultados obtenidos en las investigaciones recientemente realizadas en la costa oeste del golfo San Matías, Río Negro, Argentina. En esta área se han podido reconocer sectores del espacio con una alta diversidad de material arqueológico. Las excavaciones realizadas permitieron recuperar material faunístico y obtener cronologías que abarcan desde los 3000 a los 900 años AP para los distintos sectores. Asimismo, se destaca la presencia de algunos artefactos hasta ahora atípicos en la zona, como rompecráneos, instrumentos óseos y placas grabadas, así como la identificación de los primeros grabados rupestres conocidos para la costa patagónica. Por último, se discuten las posibles estrategias humanas de uso del espacio a la luz de las tendencias observadas en el registro arqueológico. This paper presents the results of recent investigations on the west coast of San Matías Gulf, Río Negro, Argentina. In this area some spaces with a high diversity of archaeological material have been recognized. Excavations allowed to recover archaeofaunal material and to obtain chronologies spanning from 3000 to 900 years BP for different sectors. Also, the presence of some atypical artifacts in the area as a lithic skull crusher mace, bone tools and engraved plaques, as well as the first known petroglyphs for the Patagonian coast, was recorded. Finally, the possible human space use strategies are discussed, in light of the trends observed in the archaeological record. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Este trabajo presenta los resultados obtenidos en las investigaciones recientemente realizadas en la costa oeste del golfo San Matías, Río Negro, Argentina. En esta área se han podido reconocer sectores del espacio con una alta diversidad de material arqueológico. Las excavaciones realizadas permitieron recuperar material faunístico y obtener cronologías que abarcan desde los 3000 a los 900 años AP para los distintos sectores. Asimismo, se destaca la presencia de algunos artefactos hasta ahora atípicos en la zona, como rompecráneos, instrumentos óseos y placas grabadas, así como la identificación de los primeros grabados rupestres conocidos para la costa patagónica. Por último, se discuten las posibles estrategias humanas de uso del espacio a la luz de las tendencias observadas en el registro arqueológico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47932 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/nuevas-investigaciones-arqueologicas-entre-punta-porfido-y-punta-odriozola-implicancias-para-el-entendimiento-de-la-dinamica-de-las-ocupaciones-humanas-en-la-costa-oeste-del-golfo-san-matias-rio-neg/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 233-252 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615899374419968 |
score |
13.070432 |