Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura

Autores
Pessino, Silvina Claudia; Ortiz, Juan Pablo Amelio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Algunas plantas con flores presentan un modo asexual de reproducción llamado apomixis. Este tipo de reproducción consiste en la formación de semillas que contienen embriones genéticamente idénticos a la planta madre. Las mismas se forman sin que intervengan los procesos de meiosis y fecundación. Se considera que la apomixis ha evolucionado como un sistema de reproducción alternativo a la sexualidad a través de la reformulación de sus programas de desarrollo. Por eso para comprender mejor su funcionamiento es necesario compararla con la reproducción sexual. La ausencia de recombinación durante la megagametogénesis y de fecundación de la ovocélula por un gameto masculino posibilita la generación de embriones que presentan una constitución genética idéntica a la de la planta madre. La apomixis es un carácter utilizable en el mejoramiento de plantas y la producción de alimentos, ya que puede constituir una herramienta ventajosa para la estabilización de genotipos superiores y la fijación de combinaciones híbridas. La perspectiva más atractiva que representa la apomixis para la agricultura es la posibilidad de obtener y propagar, por semillas, nuevos híbridos interespecíficos e intergenéricos, permitiendo el desarrollo de genotipos mejor adaptados a los distintos ambientes y con altos rendimientos. En teoría cualquier combinación genética que lleve los factores determinantes de la apomixis podría ser mantenida y multiplicada como una réplica exacta por innumerables generaciones vía semillas. En el presente capítulo se describen las principales características de este tipo de reproducción, el control genético del mismo, sus potenciales usos en el mejoramiento de plantas sexuales y los avances en la transferencia del carácter a especies de interés agronómico.
Fil: Pessino, Silvina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ortiz, Juan Pablo Amelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
Apomixis
Aposporía
Diplosporía
Expresión de genes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197855

id CONICETDig_c3330e29e60cea81a9b631f88a6ef9c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197855
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agriculturaPessino, Silvina ClaudiaOrtiz, Juan Pablo AmelioApomixisAposporíaDiplosporíaExpresión de geneshttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Algunas plantas con flores presentan un modo asexual de reproducción llamado apomixis. Este tipo de reproducción consiste en la formación de semillas que contienen embriones genéticamente idénticos a la planta madre. Las mismas se forman sin que intervengan los procesos de meiosis y fecundación. Se considera que la apomixis ha evolucionado como un sistema de reproducción alternativo a la sexualidad a través de la reformulación de sus programas de desarrollo. Por eso para comprender mejor su funcionamiento es necesario compararla con la reproducción sexual. La ausencia de recombinación durante la megagametogénesis y de fecundación de la ovocélula por un gameto masculino posibilita la generación de embriones que presentan una constitución genética idéntica a la de la planta madre. La apomixis es un carácter utilizable en el mejoramiento de plantas y la producción de alimentos, ya que puede constituir una herramienta ventajosa para la estabilización de genotipos superiores y la fijación de combinaciones híbridas. La perspectiva más atractiva que representa la apomixis para la agricultura es la posibilidad de obtener y propagar, por semillas, nuevos híbridos interespecíficos e intergenéricos, permitiendo el desarrollo de genotipos mejor adaptados a los distintos ambientes y con altos rendimientos. En teoría cualquier combinación genética que lleve los factores determinantes de la apomixis podría ser mantenida y multiplicada como una réplica exacta por innumerables generaciones vía semillas. En el presente capítulo se describen las principales características de este tipo de reproducción, el control genético del mismo, sus potenciales usos en el mejoramiento de plantas sexuales y los avances en la transferencia del carácter a especies de interés agronómico.Fil: Pessino, Silvina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ortiz, Juan Pablo Amelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaLevitus, Gabriela LauraEchenique, VivianaRubinstein, ClaraHopp, EstebanMroginski, Luis Amado2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197855Pessino, Silvina Claudia; Ortiz, Juan Pablo Amelio; Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 403-420978-987-1623-84-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/BiotecnologiayMejoramientovegetalII.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:28.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
title Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
spellingShingle Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
Pessino, Silvina Claudia
Apomixis
Aposporía
Diplosporía
Expresión de genes
title_short Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
title_full Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
title_fullStr Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
title_full_unstemmed Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
title_sort Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
dc.creator.none.fl_str_mv Pessino, Silvina Claudia
Ortiz, Juan Pablo Amelio
author Pessino, Silvina Claudia
author_facet Pessino, Silvina Claudia
Ortiz, Juan Pablo Amelio
author_role author
author2 Ortiz, Juan Pablo Amelio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Levitus, Gabriela Laura
Echenique, Viviana
Rubinstein, Clara
Hopp, Esteban
Mroginski, Luis Amado
dc.subject.none.fl_str_mv Apomixis
Aposporía
Diplosporía
Expresión de genes
topic Apomixis
Aposporía
Diplosporía
Expresión de genes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Algunas plantas con flores presentan un modo asexual de reproducción llamado apomixis. Este tipo de reproducción consiste en la formación de semillas que contienen embriones genéticamente idénticos a la planta madre. Las mismas se forman sin que intervengan los procesos de meiosis y fecundación. Se considera que la apomixis ha evolucionado como un sistema de reproducción alternativo a la sexualidad a través de la reformulación de sus programas de desarrollo. Por eso para comprender mejor su funcionamiento es necesario compararla con la reproducción sexual. La ausencia de recombinación durante la megagametogénesis y de fecundación de la ovocélula por un gameto masculino posibilita la generación de embriones que presentan una constitución genética idéntica a la de la planta madre. La apomixis es un carácter utilizable en el mejoramiento de plantas y la producción de alimentos, ya que puede constituir una herramienta ventajosa para la estabilización de genotipos superiores y la fijación de combinaciones híbridas. La perspectiva más atractiva que representa la apomixis para la agricultura es la posibilidad de obtener y propagar, por semillas, nuevos híbridos interespecíficos e intergenéricos, permitiendo el desarrollo de genotipos mejor adaptados a los distintos ambientes y con altos rendimientos. En teoría cualquier combinación genética que lleve los factores determinantes de la apomixis podría ser mantenida y multiplicada como una réplica exacta por innumerables generaciones vía semillas. En el presente capítulo se describen las principales características de este tipo de reproducción, el control genético del mismo, sus potenciales usos en el mejoramiento de plantas sexuales y los avances en la transferencia del carácter a especies de interés agronómico.
Fil: Pessino, Silvina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ortiz, Juan Pablo Amelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Algunas plantas con flores presentan un modo asexual de reproducción llamado apomixis. Este tipo de reproducción consiste en la formación de semillas que contienen embriones genéticamente idénticos a la planta madre. Las mismas se forman sin que intervengan los procesos de meiosis y fecundación. Se considera que la apomixis ha evolucionado como un sistema de reproducción alternativo a la sexualidad a través de la reformulación de sus programas de desarrollo. Por eso para comprender mejor su funcionamiento es necesario compararla con la reproducción sexual. La ausencia de recombinación durante la megagametogénesis y de fecundación de la ovocélula por un gameto masculino posibilita la generación de embriones que presentan una constitución genética idéntica a la de la planta madre. La apomixis es un carácter utilizable en el mejoramiento de plantas y la producción de alimentos, ya que puede constituir una herramienta ventajosa para la estabilización de genotipos superiores y la fijación de combinaciones híbridas. La perspectiva más atractiva que representa la apomixis para la agricultura es la posibilidad de obtener y propagar, por semillas, nuevos híbridos interespecíficos e intergenéricos, permitiendo el desarrollo de genotipos mejor adaptados a los distintos ambientes y con altos rendimientos. En teoría cualquier combinación genética que lleve los factores determinantes de la apomixis podría ser mantenida y multiplicada como una réplica exacta por innumerables generaciones vía semillas. En el presente capítulo se describen las principales características de este tipo de reproducción, el control genético del mismo, sus potenciales usos en el mejoramiento de plantas sexuales y los avances en la transferencia del carácter a especies de interés agronómico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197855
Pessino, Silvina Claudia; Ortiz, Juan Pablo Amelio; Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 403-420
978-987-1623-84-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197855
identifier_str_mv Pessino, Silvina Claudia; Ortiz, Juan Pablo Amelio; Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 403-420
978-987-1623-84-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/BiotecnologiayMejoramientovegetalII.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083155295993856
score 13.22299