Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental
- Autores
- Mollenhauer, Natalia Noemi
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone un análisis sobre los discursos de los integrantes de la Coalición de ONGs por un “Río Santa Cruz Sin Represas” y pobladores de Comandante Luis Piedra Buena involucrados en el conflicto socioambiental en torno a la instalación de dos represas sobre el Río Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso, utilizando el Análisis Lingüístico del Discurso como técnica, se proponen relaciones entre el discurso mediático y la dinámica social por la que está atravesado dando cuenta de cómo aparecen representadas las nociones de derecho y justicia ambiental (Leff, 2019) en los testimonios de los actores recopilados en el documental “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. El estudio se enmarca en la línea de investigación sostenida por Svampa (2016) que aborda la energía como problemática integral e interviene en los debates actuales acerca de la transición energética.
This article proposes an analysis of the speeches of the members of the NGO Coalition for a “Río Santa Cruz Sin Represas” and residents of Comandante Luis Piedra Buena involved in the socioenvironmental conflict around the installation of two dams on the Santa Cruz River, in the Argentine Patagonia. From the perspective of Critical Discourse Studies, using Linguistic Discourse Analysis as a technique, it is proposed connections between media discourse and the social dynamic that go across, realising in this way how the notions of law and environmental justice are represented (Leff, 2019) in the testimonies of the actors compiled in the documentary “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. The study is part of the line of research sustained by Svampa (2016) that addresses energy as an integral problem and intervenes in current debates about the energy transition.
Fil: Mollenhauer, Natalia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina - Materia
-
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
REPRESAS EN LA PATAGONIA
DISCURSOS
ACTORES
DERECHO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167202
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c32d8ea966775003d13c65faf28530eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167202 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambientalDams above Santa Cruz River. Discursive and social representations around the notions of law and environmental justiceMollenhauer, Natalia NoemiCONFLICTO SOCIOAMBIENTALREPRESAS EN LA PATAGONIADISCURSOSACTORESDERECHO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone un análisis sobre los discursos de los integrantes de la Coalición de ONGs por un “Río Santa Cruz Sin Represas” y pobladores de Comandante Luis Piedra Buena involucrados en el conflicto socioambiental en torno a la instalación de dos represas sobre el Río Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso, utilizando el Análisis Lingüístico del Discurso como técnica, se proponen relaciones entre el discurso mediático y la dinámica social por la que está atravesado dando cuenta de cómo aparecen representadas las nociones de derecho y justicia ambiental (Leff, 2019) en los testimonios de los actores recopilados en el documental “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. El estudio se enmarca en la línea de investigación sostenida por Svampa (2016) que aborda la energía como problemática integral e interviene en los debates actuales acerca de la transición energética.This article proposes an analysis of the speeches of the members of the NGO Coalition for a “Río Santa Cruz Sin Represas” and residents of Comandante Luis Piedra Buena involved in the socioenvironmental conflict around the installation of two dams on the Santa Cruz River, in the Argentine Patagonia. From the perspective of Critical Discourse Studies, using Linguistic Discourse Analysis as a technique, it is proposed connections between media discourse and the social dynamic that go across, realising in this way how the notions of law and environmental justice are represented (Leff, 2019) in the testimonies of the actors compiled in the documentary “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. The study is part of the line of research sustained by Svampa (2016) that addresses energy as an integral problem and intervenes in current debates about the energy transition.Fil: Mollenhauer, Natalia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano2021-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167202Mollenhauer, Natalia Noemi; Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 14-12-2021; 181-1972525-08412525-0841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/223/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:17.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental Dams above Santa Cruz River. Discursive and social representations around the notions of law and environmental justice |
title |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
spellingShingle |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental Mollenhauer, Natalia Noemi CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL REPRESAS EN LA PATAGONIA DISCURSOS ACTORES DERECHO AMBIENTAL |
title_short |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
title_full |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
title_fullStr |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
title_full_unstemmed |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
title_sort |
Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mollenhauer, Natalia Noemi |
author |
Mollenhauer, Natalia Noemi |
author_facet |
Mollenhauer, Natalia Noemi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL REPRESAS EN LA PATAGONIA DISCURSOS ACTORES DERECHO AMBIENTAL |
topic |
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL REPRESAS EN LA PATAGONIA DISCURSOS ACTORES DERECHO AMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone un análisis sobre los discursos de los integrantes de la Coalición de ONGs por un “Río Santa Cruz Sin Represas” y pobladores de Comandante Luis Piedra Buena involucrados en el conflicto socioambiental en torno a la instalación de dos represas sobre el Río Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso, utilizando el Análisis Lingüístico del Discurso como técnica, se proponen relaciones entre el discurso mediático y la dinámica social por la que está atravesado dando cuenta de cómo aparecen representadas las nociones de derecho y justicia ambiental (Leff, 2019) en los testimonios de los actores recopilados en el documental “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. El estudio se enmarca en la línea de investigación sostenida por Svampa (2016) que aborda la energía como problemática integral e interviene en los debates actuales acerca de la transición energética. This article proposes an analysis of the speeches of the members of the NGO Coalition for a “Río Santa Cruz Sin Represas” and residents of Comandante Luis Piedra Buena involved in the socioenvironmental conflict around the installation of two dams on the Santa Cruz River, in the Argentine Patagonia. From the perspective of Critical Discourse Studies, using Linguistic Discourse Analysis as a technique, it is proposed connections between media discourse and the social dynamic that go across, realising in this way how the notions of law and environmental justice are represented (Leff, 2019) in the testimonies of the actors compiled in the documentary “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. The study is part of the line of research sustained by Svampa (2016) that addresses energy as an integral problem and intervenes in current debates about the energy transition. Fil: Mollenhauer, Natalia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina |
description |
El artículo propone un análisis sobre los discursos de los integrantes de la Coalición de ONGs por un “Río Santa Cruz Sin Represas” y pobladores de Comandante Luis Piedra Buena involucrados en el conflicto socioambiental en torno a la instalación de dos represas sobre el Río Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso, utilizando el Análisis Lingüístico del Discurso como técnica, se proponen relaciones entre el discurso mediático y la dinámica social por la que está atravesado dando cuenta de cómo aparecen representadas las nociones de derecho y justicia ambiental (Leff, 2019) en los testimonios de los actores recopilados en el documental “MATAR AL RÍO, represas a cualquier costo en Santa Cruz”. El estudio se enmarca en la línea de investigación sostenida por Svampa (2016) que aborda la energía como problemática integral e interviene en los debates actuales acerca de la transición energética. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167202 Mollenhauer, Natalia Noemi; Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 14-12-2021; 181-197 2525-0841 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167202 |
identifier_str_mv |
Mollenhauer, Natalia Noemi; Represas sobre el río Santa Cruz. Representaciones discursivas y sociales en torno a las nociones de derecho y de justicia ambiental; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano; Crítica y Resistencias; 2021; 13; 14-12-2021; 181-197 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/223/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Fundación El llano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614047469666304 |
score |
13.070432 |