¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis
- Autores
- Cavallero, Pablo Adrian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudia la aparición insistente de la idea de «inmediatez» en textos hagiográficos, como reacción inmediata del santo ante una necesidad, como logro inmediato de un milagro o como efecto inmediato de dicho milagro en las personas implicadas en él. Se la rastrea en los tres escritos hagiográficos debidos a Leoncio de Neápolis y en obras de otras épocas y autores; en todas ellas se verifica el tópos, con expresiones muy variadas, que puede remontar al NT, donde se da el milagro instantáneo, con o sin adverbio. Este «lugar común» es un detalle que los hagiógrafos consideraron importante en la vida de los taumaturgos porque destaca el papel fundamental que tienen la fe y la oración del hombre para el logro de los beneficios esperados de Dios.
Fil: Cavallero, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
Hagiografía
Bizancio
Topoi Literarios
Leoncio de Neápolis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45483
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2e8df77a9e6111c9b9000ab0d6ea7e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45483 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de NeápolisCavallero, Pablo AdrianHagiografíaBizancioTopoi LiterariosLeoncio de Neápolishttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se estudia la aparición insistente de la idea de «inmediatez» en textos hagiográficos, como reacción inmediata del santo ante una necesidad, como logro inmediato de un milagro o como efecto inmediato de dicho milagro en las personas implicadas en él. Se la rastrea en los tres escritos hagiográficos debidos a Leoncio de Neápolis y en obras de otras épocas y autores; en todas ellas se verifica el tópos, con expresiones muy variadas, que puede remontar al NT, donde se da el milagro instantáneo, con o sin adverbio. Este «lugar común» es un detalle que los hagiógrafos consideraron importante en la vida de los taumaturgos porque destaca el papel fundamental que tienen la fe y la oración del hombre para el logro de los beneficios esperados de Dios.Fil: Cavallero, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversità degli Studi di Roma “Tor Vergata”2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45483Cavallero, Pablo Adrian; ¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis; Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”; Néa Rhōmē; 10; 12-2013; 37-661970-2345CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nea-rhome.uniroma2.it/2013/06/01/%CE%BD%E1%BD%B3%CE%B1-%E1%BF%A5%E1%BD%BD%CE%BC%CE%B7-10-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:06.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
title |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
spellingShingle |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis Cavallero, Pablo Adrian Hagiografía Bizancio Topoi Literarios Leoncio de Neápolis |
title_short |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
title_full |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
title_fullStr |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
title_full_unstemmed |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
title_sort |
¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallero, Pablo Adrian |
author |
Cavallero, Pablo Adrian |
author_facet |
Cavallero, Pablo Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hagiografía Bizancio Topoi Literarios Leoncio de Neápolis |
topic |
Hagiografía Bizancio Topoi Literarios Leoncio de Neápolis |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudia la aparición insistente de la idea de «inmediatez» en textos hagiográficos, como reacción inmediata del santo ante una necesidad, como logro inmediato de un milagro o como efecto inmediato de dicho milagro en las personas implicadas en él. Se la rastrea en los tres escritos hagiográficos debidos a Leoncio de Neápolis y en obras de otras épocas y autores; en todas ellas se verifica el tópos, con expresiones muy variadas, que puede remontar al NT, donde se da el milagro instantáneo, con o sin adverbio. Este «lugar común» es un detalle que los hagiógrafos consideraron importante en la vida de los taumaturgos porque destaca el papel fundamental que tienen la fe y la oración del hombre para el logro de los beneficios esperados de Dios. Fil: Cavallero, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Se estudia la aparición insistente de la idea de «inmediatez» en textos hagiográficos, como reacción inmediata del santo ante una necesidad, como logro inmediato de un milagro o como efecto inmediato de dicho milagro en las personas implicadas en él. Se la rastrea en los tres escritos hagiográficos debidos a Leoncio de Neápolis y en obras de otras épocas y autores; en todas ellas se verifica el tópos, con expresiones muy variadas, que puede remontar al NT, donde se da el milagro instantáneo, con o sin adverbio. Este «lugar común» es un detalle que los hagiógrafos consideraron importante en la vida de los taumaturgos porque destaca el papel fundamental que tienen la fe y la oración del hombre para el logro de los beneficios esperados de Dios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45483 Cavallero, Pablo Adrian; ¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis; Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”; Néa Rhōmē; 10; 12-2013; 37-66 1970-2345 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45483 |
identifier_str_mv |
Cavallero, Pablo Adrian; ¿Una prueba de autoría? La inmediatez como tópos en Leoncio de Neápolis; Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”; Néa Rhōmē; 10; 12-2013; 37-66 1970-2345 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nea-rhome.uniroma2.it/2013/06/01/%CE%BD%E1%BD%B3%CE%B1-%E1%BF%A5%E1%BD%BD%CE%BC%CE%B7-10-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” |
publisher.none.fl_str_mv |
Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268903591378944 |
score |
13.13397 |