Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX
- Autores
- Horlent, Laura; Malizia, Mariano; Van Aert, Peter Louisa Petrus
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos analizar y describir un conjunto de representaciones producidas en torno al ambiente, al espacio y a la presencia humana en Tierra del Fuego; considerando la aparición histórica de las mismas, sus eventuales transformaciones, y las dinámicas sociales y políticas en las que cobraron relevancia. Para ello, se realizará un análisis de diferentes discursos y textos históricos que aportaron de manera constitutiva a la estructura discursiva dominante de la historia sociocultural fueguina, para proponer hipótesis acerca de su incidencia en tanto entramado simbólico subyacente a, y estructurante de, procesos de diferenciación política y social del presente. El período temporal a analizar coincide con la aparición de escritos tempranos sobre la región, en el siglo XVIII, hasta la consolidación de la presencia del Estado Nación en la segunda mitad del siglo XX.
In this article we aim to analyze and describe a set of imaginaries of the extremity referring to the environment, space and human presence in Tierra del Fuego, Argentina, focussing on their historical appearance, their possible transformations, and the social and political dynamics through which they gain relevance. To do so, we will analyze different historical texts which contributed to shape dominant narratives on the fuegian sociocultural history. Our ultimate objective is to formulate hypothesis about their incidence as a symbolic framework that lies behind and structures present processes of social and political differentiation. The period explored spans from early writings about the region in the 18th century, to the consolidation of nation-state presence in the second half of the 20th century.
Fil: Horlent, Laura. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Malizia, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Van Aert, Peter Louisa Petrus. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
TIERRA DEL FUEGO
DISCURSOS HISTÓRICOS
ANÁLISIS DE FUENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2e83788c0846d492a6523c91a20dbad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XXTierra del Fuego: imaginaries on extremity in the south of Latin America between the XVIII and XX centuryHorlent, LauraMalizia, MarianoVan Aert, Peter Louisa PetrusTIERRA DEL FUEGODISCURSOS HISTÓRICOSANÁLISIS DE FUENTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos analizar y describir un conjunto de representaciones producidas en torno al ambiente, al espacio y a la presencia humana en Tierra del Fuego; considerando la aparición histórica de las mismas, sus eventuales transformaciones, y las dinámicas sociales y políticas en las que cobraron relevancia. Para ello, se realizará un análisis de diferentes discursos y textos históricos que aportaron de manera constitutiva a la estructura discursiva dominante de la historia sociocultural fueguina, para proponer hipótesis acerca de su incidencia en tanto entramado simbólico subyacente a, y estructurante de, procesos de diferenciación política y social del presente. El período temporal a analizar coincide con la aparición de escritos tempranos sobre la región, en el siglo XVIII, hasta la consolidación de la presencia del Estado Nación en la segunda mitad del siglo XX.In this article we aim to analyze and describe a set of imaginaries of the extremity referring to the environment, space and human presence in Tierra del Fuego, Argentina, focussing on their historical appearance, their possible transformations, and the social and political dynamics through which they gain relevance. To do so, we will analyze different historical texts which contributed to shape dominant narratives on the fuegian sociocultural history. Our ultimate objective is to formulate hypothesis about their incidence as a symbolic framework that lies behind and structures present processes of social and political differentiation. The period explored spans from early writings about the region in the 18th century, to the consolidation of nation-state presence in the second half of the 20th century.Fil: Horlent, Laura. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; ArgentinaFil: Malizia, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; ArgentinaFil: Van Aert, Peter Louisa Petrus. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126802Horlent, Laura; Malizia, Mariano; Van Aert, Peter Louisa Petrus; Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 12; 6-2020; 79-1032250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/28625info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:16.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX Tierra del Fuego: imaginaries on extremity in the south of Latin America between the XVIII and XX century |
title |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
spellingShingle |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX Horlent, Laura TIERRA DEL FUEGO DISCURSOS HISTÓRICOS ANÁLISIS DE FUENTES |
title_short |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
title_full |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
title_fullStr |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
title_full_unstemmed |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
title_sort |
Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Horlent, Laura Malizia, Mariano Van Aert, Peter Louisa Petrus |
author |
Horlent, Laura |
author_facet |
Horlent, Laura Malizia, Mariano Van Aert, Peter Louisa Petrus |
author_role |
author |
author2 |
Malizia, Mariano Van Aert, Peter Louisa Petrus |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIERRA DEL FUEGO DISCURSOS HISTÓRICOS ANÁLISIS DE FUENTES |
topic |
TIERRA DEL FUEGO DISCURSOS HISTÓRICOS ANÁLISIS DE FUENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos analizar y describir un conjunto de representaciones producidas en torno al ambiente, al espacio y a la presencia humana en Tierra del Fuego; considerando la aparición histórica de las mismas, sus eventuales transformaciones, y las dinámicas sociales y políticas en las que cobraron relevancia. Para ello, se realizará un análisis de diferentes discursos y textos históricos que aportaron de manera constitutiva a la estructura discursiva dominante de la historia sociocultural fueguina, para proponer hipótesis acerca de su incidencia en tanto entramado simbólico subyacente a, y estructurante de, procesos de diferenciación política y social del presente. El período temporal a analizar coincide con la aparición de escritos tempranos sobre la región, en el siglo XVIII, hasta la consolidación de la presencia del Estado Nación en la segunda mitad del siglo XX. In this article we aim to analyze and describe a set of imaginaries of the extremity referring to the environment, space and human presence in Tierra del Fuego, Argentina, focussing on their historical appearance, their possible transformations, and the social and political dynamics through which they gain relevance. To do so, we will analyze different historical texts which contributed to shape dominant narratives on the fuegian sociocultural history. Our ultimate objective is to formulate hypothesis about their incidence as a symbolic framework that lies behind and structures present processes of social and political differentiation. The period explored spans from early writings about the region in the 18th century, to the consolidation of nation-state presence in the second half of the 20th century. Fil: Horlent, Laura. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina Fil: Malizia, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina Fil: Van Aert, Peter Louisa Petrus. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
En este artículo nos proponemos analizar y describir un conjunto de representaciones producidas en torno al ambiente, al espacio y a la presencia humana en Tierra del Fuego; considerando la aparición histórica de las mismas, sus eventuales transformaciones, y las dinámicas sociales y políticas en las que cobraron relevancia. Para ello, se realizará un análisis de diferentes discursos y textos históricos que aportaron de manera constitutiva a la estructura discursiva dominante de la historia sociocultural fueguina, para proponer hipótesis acerca de su incidencia en tanto entramado simbólico subyacente a, y estructurante de, procesos de diferenciación política y social del presente. El período temporal a analizar coincide con la aparición de escritos tempranos sobre la región, en el siglo XVIII, hasta la consolidación de la presencia del Estado Nación en la segunda mitad del siglo XX. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126802 Horlent, Laura; Malizia, Mariano; Van Aert, Peter Louisa Petrus; Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 12; 6-2020; 79-103 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126802 |
identifier_str_mv |
Horlent, Laura; Malizia, Mariano; Van Aert, Peter Louisa Petrus; Tierra del Fuego: imaginarios sobre la extremidad en el sur de América Latina entre los siglos XVIII y XX; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 12; 6-2020; 79-103 2250-7264 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/28625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613989864046592 |
score |
13.070432 |