Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos

Autores
Baraldo, Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta un avance de investigación de carácter exploratorio sobre concepciones y tradiciones pedagógicas presentes en el campo académico de la Pedagogía Social en Argentina, así como el lugar de la Corriente Latinoamericana de Educación Popular en él. Para ello se analizan dos experiencias formativas con sede en las ciudades de Mendoza y de Buenos Aires. Miramos y dialogamos con la praxis educativa de docentes en relación con los contenidos y concepciones que desarrollan en sus asignaturas y las ponemos en juego con fuentes documentales. Desde una perspectiva cualitativa, se adoptó el estudio de casos como estrategia metodológica. Se finaliza planteando una serie de anticipaciones de sentido para continuar indagando en esta disciplina.
This article presents the work in progress of an exploratory research on the pedagogical traditions and conceptions found within the academic field of Social Pedagogy in Argentina, and the place the Latin American line of thought of Popular Education holds in it. For this purpose, we analyze two educational experiences in the cities of Mendoza and Buenos Aires. We look at and establish a dialogue with the educational practice of teachers regarding the contents and concepts they develop in the subjects they teach and we compare them with documentary sources. Using a qualitative approach, we adopted case study as the methodology for this research. We pose a series of anticipations of meaning at the end aiming to continue investigating this discipline.
Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Invest.en Cs.de la Eduacion; Argentina
Materia
CONCEPCIONES
TRADICIONES PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160201

id CONICETDig_c2b68347b38056e4dad2a78651aa72cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160201
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casosPedagogical traditions and conceptions at university education level in Social Pedagogy/education in Argentina: An overview through two casesBaraldo, NataliaCONCEPCIONESTRADICIONES PEDAGÓGICASPEDAGOGÍA SOCIALEDUCACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un avance de investigación de carácter exploratorio sobre concepciones y tradiciones pedagógicas presentes en el campo académico de la Pedagogía Social en Argentina, así como el lugar de la Corriente Latinoamericana de Educación Popular en él. Para ello se analizan dos experiencias formativas con sede en las ciudades de Mendoza y de Buenos Aires. Miramos y dialogamos con la praxis educativa de docentes en relación con los contenidos y concepciones que desarrollan en sus asignaturas y las ponemos en juego con fuentes documentales. Desde una perspectiva cualitativa, se adoptó el estudio de casos como estrategia metodológica. Se finaliza planteando una serie de anticipaciones de sentido para continuar indagando en esta disciplina.This article presents the work in progress of an exploratory research on the pedagogical traditions and conceptions found within the academic field of Social Pedagogy in Argentina, and the place the Latin American line of thought of Popular Education holds in it. For this purpose, we analyze two educational experiences in the cities of Mendoza and Buenos Aires. We look at and establish a dialogue with the educational practice of teachers regarding the contents and concepts they develop in the subjects they teach and we compare them with documentary sources. Using a qualitative approach, we adopted case study as the methodology for this research. We pose a series of anticipations of meaning at the end aiming to continue investigating this discipline.Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Invest.en Cs.de la Eduacion; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160201Baraldo, Natalia; Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 37-502250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/657info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:36.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
Pedagogical traditions and conceptions at university education level in Social Pedagogy/education in Argentina: An overview through two cases
title Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
spellingShingle Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
Baraldo, Natalia
CONCEPCIONES
TRADICIONES PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
title_short Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
title_full Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
title_fullStr Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
title_full_unstemmed Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
title_sort Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos
dc.creator.none.fl_str_mv Baraldo, Natalia
author Baraldo, Natalia
author_facet Baraldo, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPCIONES
TRADICIONES PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
topic CONCEPCIONES
TRADICIONES PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta un avance de investigación de carácter exploratorio sobre concepciones y tradiciones pedagógicas presentes en el campo académico de la Pedagogía Social en Argentina, así como el lugar de la Corriente Latinoamericana de Educación Popular en él. Para ello se analizan dos experiencias formativas con sede en las ciudades de Mendoza y de Buenos Aires. Miramos y dialogamos con la praxis educativa de docentes en relación con los contenidos y concepciones que desarrollan en sus asignaturas y las ponemos en juego con fuentes documentales. Desde una perspectiva cualitativa, se adoptó el estudio de casos como estrategia metodológica. Se finaliza planteando una serie de anticipaciones de sentido para continuar indagando en esta disciplina.
This article presents the work in progress of an exploratory research on the pedagogical traditions and conceptions found within the academic field of Social Pedagogy in Argentina, and the place the Latin American line of thought of Popular Education holds in it. For this purpose, we analyze two educational experiences in the cities of Mendoza and Buenos Aires. We look at and establish a dialogue with the educational practice of teachers regarding the contents and concepts they develop in the subjects they teach and we compare them with documentary sources. Using a qualitative approach, we adopted case study as the methodology for this research. We pose a series of anticipations of meaning at the end aiming to continue investigating this discipline.
Fil: Baraldo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Invest.en Cs.de la Eduacion; Argentina
description Este artículo presenta un avance de investigación de carácter exploratorio sobre concepciones y tradiciones pedagógicas presentes en el campo académico de la Pedagogía Social en Argentina, así como el lugar de la Corriente Latinoamericana de Educación Popular en él. Para ello se analizan dos experiencias formativas con sede en las ciudades de Mendoza y de Buenos Aires. Miramos y dialogamos con la praxis educativa de docentes en relación con los contenidos y concepciones que desarrollan en sus asignaturas y las ponemos en juego con fuentes documentales. Desde una perspectiva cualitativa, se adoptó el estudio de casos como estrategia metodológica. Se finaliza planteando una serie de anticipaciones de sentido para continuar indagando en esta disciplina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160201
Baraldo, Natalia; Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 37-50
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160201
identifier_str_mv Baraldo, Natalia; Concepciones y tradiciones pedagógicas en la formación superior en Pedagogía/Educación Social en Argentina: Un panorama en dos casos; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 19; 19; 4-2022; 37-50
2250-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/657
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083198577016832
score 13.221938