Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI

Autores
Beresñak, Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo movilizará el pensamiento de Hans Blumenberg para problematizar la dimensión política de la cosmovisión científica moderna en su devenir hacia el siglo XXI. En primer lugar, se partirá de una descripción de la crítica situación de las humanidades y de la academia, aunque vinculándola al avance de una cosmovisión proveniente de la ciencia moderna. Así se evaluará el lugar que en ella podrían tener las preocupaciones centrales de Blumenberg sobre la dimensión política de la ciencia en el mundo académico actual. Luego, se hará referencia brevemente al tratamiento de la revolución copernicana que hace el autor para señalar allí un problema de orden político-matemático. De hecho, atendiendo a la matematización de la naturaleza galileana, se podrá constatar la importancia del mismo para comprender el devenir (tecno-)científico del mundo político contemporáneo. Pero lo haremos focalizados en aspectos que, durante la obra de Blumenberg, han sido vinculados a un carácter infernal y apocalíptico.Se terminará con una serie de reflexiones sobre algunas sugerentes advertencias del autor en cuestión relativas a un probable futuro inminente. La primera emerge de los distintos mundos en los que se entrecruzaría la existencia humana y las posibilidades de la política. La segunda procede de los últimos avances de la cosmovisión tecno-científica sobre este último campo señalado.
Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CIENCIA MODERNA
TECNOLOGÍA
COSMOVISIÓN POLÍTICA
BLUMENBERG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192097

id CONICETDig_c27aee87b6d258b4a311ff696ed44d9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192097
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXIBeresñak, FernandoCIENCIA MODERNATECNOLOGÍACOSMOVISIÓN POLÍTICABLUMENBERGhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo movilizará el pensamiento de Hans Blumenberg para problematizar la dimensión política de la cosmovisión científica moderna en su devenir hacia el siglo XXI. En primer lugar, se partirá de una descripción de la crítica situación de las humanidades y de la academia, aunque vinculándola al avance de una cosmovisión proveniente de la ciencia moderna. Así se evaluará el lugar que en ella podrían tener las preocupaciones centrales de Blumenberg sobre la dimensión política de la ciencia en el mundo académico actual. Luego, se hará referencia brevemente al tratamiento de la revolución copernicana que hace el autor para señalar allí un problema de orden político-matemático. De hecho, atendiendo a la matematización de la naturaleza galileana, se podrá constatar la importancia del mismo para comprender el devenir (tecno-)científico del mundo político contemporáneo. Pero lo haremos focalizados en aspectos que, durante la obra de Blumenberg, han sido vinculados a un carácter infernal y apocalíptico.Se terminará con una serie de reflexiones sobre algunas sugerentes advertencias del autor en cuestión relativas a un probable futuro inminente. La primera emerge de los distintos mundos en los que se entrecruzaría la existencia humana y las posibilidades de la política. La segunda procede de los últimos avances de la cosmovisión tecno-científica sobre este último campo señalado.Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniLaleff Ilieff, Ricardo JesúsRicci Cernadas, Gonzalo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192097Beresñak, Fernando; Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 245-266978-950-29-1922-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/01/Blumenberg.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
title Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
spellingShingle Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
Beresñak, Fernando
CIENCIA MODERNA
TECNOLOGÍA
COSMOVISIÓN POLÍTICA
BLUMENBERG
title_short Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
title_full Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
title_fullStr Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
title_full_unstemmed Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
title_sort Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Beresñak, Fernando
author Beresñak, Fernando
author_facet Beresñak, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laleff Ilieff, Ricardo Jesús
Ricci Cernadas, Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA MODERNA
TECNOLOGÍA
COSMOVISIÓN POLÍTICA
BLUMENBERG
topic CIENCIA MODERNA
TECNOLOGÍA
COSMOVISIÓN POLÍTICA
BLUMENBERG
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo movilizará el pensamiento de Hans Blumenberg para problematizar la dimensión política de la cosmovisión científica moderna en su devenir hacia el siglo XXI. En primer lugar, se partirá de una descripción de la crítica situación de las humanidades y de la academia, aunque vinculándola al avance de una cosmovisión proveniente de la ciencia moderna. Así se evaluará el lugar que en ella podrían tener las preocupaciones centrales de Blumenberg sobre la dimensión política de la ciencia en el mundo académico actual. Luego, se hará referencia brevemente al tratamiento de la revolución copernicana que hace el autor para señalar allí un problema de orden político-matemático. De hecho, atendiendo a la matematización de la naturaleza galileana, se podrá constatar la importancia del mismo para comprender el devenir (tecno-)científico del mundo político contemporáneo. Pero lo haremos focalizados en aspectos que, durante la obra de Blumenberg, han sido vinculados a un carácter infernal y apocalíptico.Se terminará con una serie de reflexiones sobre algunas sugerentes advertencias del autor en cuestión relativas a un probable futuro inminente. La primera emerge de los distintos mundos en los que se entrecruzaría la existencia humana y las posibilidades de la política. La segunda procede de los últimos avances de la cosmovisión tecno-científica sobre este último campo señalado.
Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente trabajo movilizará el pensamiento de Hans Blumenberg para problematizar la dimensión política de la cosmovisión científica moderna en su devenir hacia el siglo XXI. En primer lugar, se partirá de una descripción de la crítica situación de las humanidades y de la academia, aunque vinculándola al avance de una cosmovisión proveniente de la ciencia moderna. Así se evaluará el lugar que en ella podrían tener las preocupaciones centrales de Blumenberg sobre la dimensión política de la ciencia en el mundo académico actual. Luego, se hará referencia brevemente al tratamiento de la revolución copernicana que hace el autor para señalar allí un problema de orden político-matemático. De hecho, atendiendo a la matematización de la naturaleza galileana, se podrá constatar la importancia del mismo para comprender el devenir (tecno-)científico del mundo político contemporáneo. Pero lo haremos focalizados en aspectos que, durante la obra de Blumenberg, han sido vinculados a un carácter infernal y apocalíptico.Se terminará con una serie de reflexiones sobre algunas sugerentes advertencias del autor en cuestión relativas a un probable futuro inminente. La primera emerge de los distintos mundos en los que se entrecruzaría la existencia humana y las posibilidades de la política. La segunda procede de los últimos avances de la cosmovisión tecno-científica sobre este último campo señalado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192097
Beresñak, Fernando; Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 245-266
978-950-29-1922-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192097
identifier_str_mv Beresñak, Fernando; Blumenberg y la ciencia moderna: Una lectura para el siglo XXI; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2021; 245-266
978-950-29-1922-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/01/Blumenberg.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268855924162560
score 13.13397