La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir

Autores
Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si es cierto que se está en los albores de un nuevo estadio civilizatorio, y más allá de las consideraciones positivas, negativas, esperanzadoras o apocalípticas sobre el mismo, será preciso problematizar no sólo cuáles fueron las historias y cuáles serán los posibles devenires del hábitat presente, sino también preguntarse por los desafíos que ya se encuentra suscitando el renovado y problemático hábitat tecno-científico del siglo XXI. Esta será, entonces, la tarea que se llevará a cabo en el artículo objeto de este resumen, aunque obviamente se deberá realizar un recorte de la problemática en cuestión, que no por ello dejará de ofrecer algunos elementos críticos que, se espera, llamen a la reflexión.
If it is true that we are at the dawn of a new civilizational stage, and beyond the positive, negative, hopeful or apocalyptic considerations about it, it will be necessary to expand on two problematic issues. Not only on the past history and the possible future developments of the current habitat, but it is also essential to point at the challenges that the renewed and problematic techno-scientific habitat of the 21st century is already creating. These problematics are the ones to be carried out in the following article. Although a possible reductionism of the problem in question must be addressed, this approach shall offer some critical elements that will hopefully allow some opportunity for reflection about it.
Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
HÁBITAT PORVENIR
CIENCIA MODERNA
TECNOCIENCIA
COSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169584

id CONICETDig_458dc1268baedcb1f1e188f372ebba91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venirBeresñak, FernandoGulman, Paula SofíaHÁBITAT PORVENIRCIENCIA MODERNATECNOCIENCIACOSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Si es cierto que se está en los albores de un nuevo estadio civilizatorio, y más allá de las consideraciones positivas, negativas, esperanzadoras o apocalípticas sobre el mismo, será preciso problematizar no sólo cuáles fueron las historias y cuáles serán los posibles devenires del hábitat presente, sino también preguntarse por los desafíos que ya se encuentra suscitando el renovado y problemático hábitat tecno-científico del siglo XXI. Esta será, entonces, la tarea que se llevará a cabo en el artículo objeto de este resumen, aunque obviamente se deberá realizar un recorte de la problemática en cuestión, que no por ello dejará de ofrecer algunos elementos críticos que, se espera, llamen a la reflexión.If it is true that we are at the dawn of a new civilizational stage, and beyond the positive, negative, hopeful or apocalyptic considerations about it, it will be necessary to expand on two problematic issues. Not only on the past history and the possible future developments of the current habitat, but it is also essential to point at the challenges that the renewed and problematic techno-scientific habitat of the 21st century is already creating. These problematics are the ones to be carried out in the following article. Although a possible reductionism of the problem in question must be addressed, this approach shall offer some critical elements that will hopefully allow some opportunity for reflection about it.Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Belgrano2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169584Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir; Universidad de Belgrano; Perspectivas; 3; 1; 6-2020; 19-292618-2246CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/81info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:47.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
title La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
spellingShingle La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
Beresñak, Fernando
HÁBITAT PORVENIR
CIENCIA MODERNA
TECNOCIENCIA
COSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVA
title_short La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
title_full La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
title_fullStr La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
title_full_unstemmed La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
title_sort La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir
dc.creator.none.fl_str_mv Beresñak, Fernando
Gulman, Paula Sofía
author Beresñak, Fernando
author_facet Beresñak, Fernando
Gulman, Paula Sofía
author_role author
author2 Gulman, Paula Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT PORVENIR
CIENCIA MODERNA
TECNOCIENCIA
COSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVA
topic HÁBITAT PORVENIR
CIENCIA MODERNA
TECNOCIENCIA
COSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Si es cierto que se está en los albores de un nuevo estadio civilizatorio, y más allá de las consideraciones positivas, negativas, esperanzadoras o apocalípticas sobre el mismo, será preciso problematizar no sólo cuáles fueron las historias y cuáles serán los posibles devenires del hábitat presente, sino también preguntarse por los desafíos que ya se encuentra suscitando el renovado y problemático hábitat tecno-científico del siglo XXI. Esta será, entonces, la tarea que se llevará a cabo en el artículo objeto de este resumen, aunque obviamente se deberá realizar un recorte de la problemática en cuestión, que no por ello dejará de ofrecer algunos elementos críticos que, se espera, llamen a la reflexión.
If it is true that we are at the dawn of a new civilizational stage, and beyond the positive, negative, hopeful or apocalyptic considerations about it, it will be necessary to expand on two problematic issues. Not only on the past history and the possible future developments of the current habitat, but it is also essential to point at the challenges that the renewed and problematic techno-scientific habitat of the 21st century is already creating. These problematics are the ones to be carried out in the following article. Although a possible reductionism of the problem in question must be addressed, this approach shall offer some critical elements that will hopefully allow some opportunity for reflection about it.
Fil: Beresñak, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description Si es cierto que se está en los albores de un nuevo estadio civilizatorio, y más allá de las consideraciones positivas, negativas, esperanzadoras o apocalípticas sobre el mismo, será preciso problematizar no sólo cuáles fueron las historias y cuáles serán los posibles devenires del hábitat presente, sino también preguntarse por los desafíos que ya se encuentra suscitando el renovado y problemático hábitat tecno-científico del siglo XXI. Esta será, entonces, la tarea que se llevará a cabo en el artículo objeto de este resumen, aunque obviamente se deberá realizar un recorte de la problemática en cuestión, que no por ello dejará de ofrecer algunos elementos críticos que, se espera, llamen a la reflexión.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169584
Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir; Universidad de Belgrano; Perspectivas; 3; 1; 6-2020; 19-29
2618-2246
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169584
identifier_str_mv Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir; Universidad de Belgrano; Perspectivas; 3; 1; 6-2020; 19-29
2618-2246
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/81
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268621777141760
score 13.13397