Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos

Autores
Kohan Cortada, Ana Felisa
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La evidencia científica internacional destaca la creciente necesidad de información nutricional en pacientes oncológicos y su comportamiento de búsqueda. Sin embargo, en Argentina, la información disponible es limitada. Objetivo: Describir la necesidad de información nutricional y los comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos en el año 2023. Metodología: Diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, participaron voluntariamente pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que otorgaron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario para evaluar la importancia, la necesidad de información nutricional, la conducta de búsqueda y la sobrecarga informativa percibida. La recolección de datos se realizó de manera mixta y el análisis estadístico se efectuó utilizando el software SPSS. Se trabajó con un nivel del confianza del 95%. Resultados: Participaron 500 pacientes, el 87,2% (n=436) eran mujeres y el diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama. El 98% (n=490) destacó la importancia de recibir información sobre alimentación después del diagnóstico y durante el tratamiento, el 91% (n=455) lo consideró como una necesidad y el 83,8% (n=419) expresó haber buscado información sobre este tema. Esta conducta fue más frecuente en pacientes con un nivel educativo superior (p<0,05). La fuente más consultada fue internet, seguida de médico y nutricionista. El 62% (n=310) estuvo de acuerdo con la sobrecarga informativa sobre dieta y cáncer. Conclusión: Estos hallazgos subrayan la importancia de satisfacer esta necesidad de información y de capacitar a los profesionales de la salud que atienden a este grupo de pacientes.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
información nutricional
internet
nutrición
oncología; oncología integrativa.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268336

id CONICETDig_c2749f4c7ea04c4006b487c51ba0a41c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinosKohan Cortada, Ana Felisainformación nutricionalinternetnutriciónoncología; oncología integrativa.https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La evidencia científica internacional destaca la creciente necesidad de información nutricional en pacientes oncológicos y su comportamiento de búsqueda. Sin embargo, en Argentina, la información disponible es limitada. Objetivo: Describir la necesidad de información nutricional y los comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos en el año 2023. Metodología: Diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, participaron voluntariamente pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que otorgaron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario para evaluar la importancia, la necesidad de información nutricional, la conducta de búsqueda y la sobrecarga informativa percibida. La recolección de datos se realizó de manera mixta y el análisis estadístico se efectuó utilizando el software SPSS. Se trabajó con un nivel del confianza del 95%. Resultados: Participaron 500 pacientes, el 87,2% (n=436) eran mujeres y el diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama. El 98% (n=490) destacó la importancia de recibir información sobre alimentación después del diagnóstico y durante el tratamiento, el 91% (n=455) lo consideró como una necesidad y el 83,8% (n=419) expresó haber buscado información sobre este tema. Esta conducta fue más frecuente en pacientes con un nivel educativo superior (p<0,05). La fuente más consultada fue internet, seguida de médico y nutricionista. El 62% (n=310) estuvo de acuerdo con la sobrecarga informativa sobre dieta y cáncer. Conclusión: Estos hallazgos subrayan la importancia de satisfacer esta necesidad de información y de capacitar a los profesionales de la salud que atienden a este grupo de pacientes.Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268336Kohan Cortada, Ana Felisa; Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 82; 2; 7-2025; 303-3171853-0605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v82.n2.46283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:28.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
title Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
spellingShingle Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
Kohan Cortada, Ana Felisa
información nutricional
internet
nutrición
oncología; oncología integrativa.
title_short Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
title_full Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
title_fullStr Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
title_full_unstemmed Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
title_sort Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan Cortada, Ana Felisa
author Kohan Cortada, Ana Felisa
author_facet Kohan Cortada, Ana Felisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv información nutricional
internet
nutrición
oncología; oncología integrativa.
topic información nutricional
internet
nutrición
oncología; oncología integrativa.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La evidencia científica internacional destaca la creciente necesidad de información nutricional en pacientes oncológicos y su comportamiento de búsqueda. Sin embargo, en Argentina, la información disponible es limitada. Objetivo: Describir la necesidad de información nutricional y los comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos en el año 2023. Metodología: Diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, participaron voluntariamente pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que otorgaron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario para evaluar la importancia, la necesidad de información nutricional, la conducta de búsqueda y la sobrecarga informativa percibida. La recolección de datos se realizó de manera mixta y el análisis estadístico se efectuó utilizando el software SPSS. Se trabajó con un nivel del confianza del 95%. Resultados: Participaron 500 pacientes, el 87,2% (n=436) eran mujeres y el diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama. El 98% (n=490) destacó la importancia de recibir información sobre alimentación después del diagnóstico y durante el tratamiento, el 91% (n=455) lo consideró como una necesidad y el 83,8% (n=419) expresó haber buscado información sobre este tema. Esta conducta fue más frecuente en pacientes con un nivel educativo superior (p<0,05). La fuente más consultada fue internet, seguida de médico y nutricionista. El 62% (n=310) estuvo de acuerdo con la sobrecarga informativa sobre dieta y cáncer. Conclusión: Estos hallazgos subrayan la importancia de satisfacer esta necesidad de información y de capacitar a los profesionales de la salud que atienden a este grupo de pacientes.
Fil: Kohan Cortada, Ana Felisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Introducción: La evidencia científica internacional destaca la creciente necesidad de información nutricional en pacientes oncológicos y su comportamiento de búsqueda. Sin embargo, en Argentina, la información disponible es limitada. Objetivo: Describir la necesidad de información nutricional y los comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos en el año 2023. Metodología: Diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, participaron voluntariamente pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que otorgaron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario para evaluar la importancia, la necesidad de información nutricional, la conducta de búsqueda y la sobrecarga informativa percibida. La recolección de datos se realizó de manera mixta y el análisis estadístico se efectuó utilizando el software SPSS. Se trabajó con un nivel del confianza del 95%. Resultados: Participaron 500 pacientes, el 87,2% (n=436) eran mujeres y el diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama. El 98% (n=490) destacó la importancia de recibir información sobre alimentación después del diagnóstico y durante el tratamiento, el 91% (n=455) lo consideró como una necesidad y el 83,8% (n=419) expresó haber buscado información sobre este tema. Esta conducta fue más frecuente en pacientes con un nivel educativo superior (p<0,05). La fuente más consultada fue internet, seguida de médico y nutricionista. El 62% (n=310) estuvo de acuerdo con la sobrecarga informativa sobre dieta y cáncer. Conclusión: Estos hallazgos subrayan la importancia de satisfacer esta necesidad de información y de capacitar a los profesionales de la salud que atienden a este grupo de pacientes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268336
Kohan Cortada, Ana Felisa; Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 82; 2; 7-2025; 303-317
1853-0605
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268336
identifier_str_mv Kohan Cortada, Ana Felisa; Necesidad de información nutricional y comportamientos de búsqueda en pacientes oncológicos argentinos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 82; 2; 7-2025; 303-317
1853-0605
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v82.n2.46283
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/46283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Medicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269757779214336
score 12.885934