Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Rodriguez, Maria Carla
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada.
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Autogestión
Hábitat
Alienación residencial
Comunes urbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158171
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2519701ee4ad79f100ae891dcf86315 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158171 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos AiresRodriguez, Maria CarlaAutogestiónHábitatAlienación residencialComunes urbanoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada.Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversity of Northern British Columbia2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158171Rodriguez, Maria Carla; Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires; University of Northern British Columbia; An international Journal of Critical Geographies; 19; 3; 6-2021; 647-6641492-9732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acme-journal.org/index.php/acme/article/view/2000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:43.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
title |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires Rodriguez, Maria Carla Autogestión Hábitat Alienación residencial Comunes urbanos |
title_short |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Maria Carla |
author |
Rodriguez, Maria Carla |
author_facet |
Rodriguez, Maria Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autogestión Hábitat Alienación residencial Comunes urbanos |
topic |
Autogestión Hábitat Alienación residencial Comunes urbanos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada. Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158171 Rodriguez, Maria Carla; Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires; University of Northern British Columbia; An international Journal of Critical Geographies; 19; 3; 6-2021; 647-664 1492-9732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158171 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Maria Carla; Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires; University of Northern British Columbia; An international Journal of Critical Geographies; 19; 3; 6-2021; 647-664 1492-9732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acme-journal.org/index.php/acme/article/view/2000 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Northern British Columbia |
publisher.none.fl_str_mv |
University of Northern British Columbia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269177553879040 |
score |
13.13397 |