Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina...

Autores
Rodriguez, Maria Carla; Reinoldi, Roxana Virginia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La salud mental comunitaria y el programa de Integración Comunitaria El contexto e idiosincrasia de las cooperativas y espacios del MOI, en general, han sido propicios para el desarrollo de una experiencia de salud mental comunitaria que continúa siendo inédita. Sus inicios se remontan post 2002, enmarcada en un entramado de articulación intersectorial salud-vivienda, con el protagonismo por un lado, de diferentes dispositivos colectivos organizados -a modo de resistencia- dentro del sistema de salud en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda (Frente de Artistas, Huerta y Pan del Borda), que propugnaban conjuntamente el ideario de prácticas antimanicomiales desde una postura crítica con el modelo asilar -en los que participaban personas trabajadoras y usuarias del sistema- y por otro, con el MOI como ámbito territorial organizativo de integración comunitaria, junto a su núcleo cooperativista y militante...
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinoldi, Roxana Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Salud comunitaria
Autogestion
Habitat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240116

id CONICETDig_0a48a71a1e8e8c0a51019f25da662f37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de ArgentinaRodriguez, Maria CarlaReinoldi, Roxana VirginiaSalud comunitariaAutogestionHabitathttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La salud mental comunitaria y el programa de Integración Comunitaria El contexto e idiosincrasia de las cooperativas y espacios del MOI, en general, han sido propicios para el desarrollo de una experiencia de salud mental comunitaria que continúa siendo inédita. Sus inicios se remontan post 2002, enmarcada en un entramado de articulación intersectorial salud-vivienda, con el protagonismo por un lado, de diferentes dispositivos colectivos organizados -a modo de resistencia- dentro del sistema de salud en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda (Frente de Artistas, Huerta y Pan del Borda), que propugnaban conjuntamente el ideario de prácticas antimanicomiales desde una postura crítica con el modelo asilar -en los que participaban personas trabajadoras y usuarias del sistema- y por otro, con el MOI como ámbito territorial organizativo de integración comunitaria, junto a su núcleo cooperativista y militante...Fil: Rodriguez, Maria Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reinoldi, Roxana Virginia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240116Rodriguez, Maria Carla; Reinoldi, Roxana Virginia; Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 15; 11-2023; 179-1882250-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludmentalcomunitaria.unla.edu.ar/revista/salud-mental-y-comunidad-nro-15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:23.473CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
title Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
spellingShingle Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
Rodriguez, Maria Carla
Salud comunitaria
Autogestion
Habitat
title_short Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
title_full Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
title_fullStr Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
title_full_unstemmed Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
title_sort Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Carla
Reinoldi, Roxana Virginia
author Rodriguez, Maria Carla
author_facet Rodriguez, Maria Carla
Reinoldi, Roxana Virginia
author_role author
author2 Reinoldi, Roxana Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud comunitaria
Autogestion
Habitat
topic Salud comunitaria
Autogestion
Habitat
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La salud mental comunitaria y el programa de Integración Comunitaria El contexto e idiosincrasia de las cooperativas y espacios del MOI, en general, han sido propicios para el desarrollo de una experiencia de salud mental comunitaria que continúa siendo inédita. Sus inicios se remontan post 2002, enmarcada en un entramado de articulación intersectorial salud-vivienda, con el protagonismo por un lado, de diferentes dispositivos colectivos organizados -a modo de resistencia- dentro del sistema de salud en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda (Frente de Artistas, Huerta y Pan del Borda), que propugnaban conjuntamente el ideario de prácticas antimanicomiales desde una postura crítica con el modelo asilar -en los que participaban personas trabajadoras y usuarias del sistema- y por otro, con el MOI como ámbito territorial organizativo de integración comunitaria, junto a su núcleo cooperativista y militante...
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinoldi, Roxana Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La salud mental comunitaria y el programa de Integración Comunitaria El contexto e idiosincrasia de las cooperativas y espacios del MOI, en general, han sido propicios para el desarrollo de una experiencia de salud mental comunitaria que continúa siendo inédita. Sus inicios se remontan post 2002, enmarcada en un entramado de articulación intersectorial salud-vivienda, con el protagonismo por un lado, de diferentes dispositivos colectivos organizados -a modo de resistencia- dentro del sistema de salud en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda (Frente de Artistas, Huerta y Pan del Borda), que propugnaban conjuntamente el ideario de prácticas antimanicomiales desde una postura crítica con el modelo asilar -en los que participaban personas trabajadoras y usuarias del sistema- y por otro, con el MOI como ámbito territorial organizativo de integración comunitaria, junto a su núcleo cooperativista y militante...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240116
Rodriguez, Maria Carla; Reinoldi, Roxana Virginia; Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 15; 11-2023; 179-188
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240116
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Carla; Reinoldi, Roxana Virginia; Concepción autogestionaria, construcción de ciudades y territorios democráticos y salud mental comunitaria en la experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 15; 11-2023; 179-188
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludmentalcomunitaria.unla.edu.ar/revista/salud-mental-y-comunidad-nro-15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269460053884928
score 13.13397