Espacio proyectivo de resonancias: las figuras

Autores
Milone, María Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos interesa en estas páginas recorrer la importancia que la noción de "figura", en tanto operador crítico de lectura, adquiere en la producción de Roland Barthes, desde su fuerte aparición en los cursos dados en École des hautes études en sciences sociales sobre el discurso amoroso (1974-1976) hasta su aparente desvanecimiento en el transcurso de las clases dadas posteriormente en el Collége de France (1977-1980). Intentaremos seguir el recorrido que tiene esta noción, fundamentalmente como categoría que estructura la labor de enseñanza de Barthes, labor que el profesor continuamente cuestiona y reflexiona en su búsqueda por poner en evidencia las investiduras del discurso donde sea que éste se "sostenga" (recordemos por caso el seminario que Barthes dio en el Collége en 1977 titulado "Sostener un discurso. Investigaciones sobre el habla investida").
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ROLAND BARTHES
FIGURA
LECTURA
MÉTODO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69993

id CONICETDig_c21e7bd0b958331631d36d25e6205822
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacio proyectivo de resonancias: las figurasMilone, María GabrielaROLAND BARTHESFIGURALECTURAMÉTODOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Nos interesa en estas páginas recorrer la importancia que la noción de "figura", en tanto operador crítico de lectura, adquiere en la producción de Roland Barthes, desde su fuerte aparición en los cursos dados en École des hautes études en sciences sociales sobre el discurso amoroso (1974-1976) hasta su aparente desvanecimiento en el transcurso de las clases dadas posteriormente en el Collége de France (1977-1980). Intentaremos seguir el recorrido que tiene esta noción, fundamentalmente como categoría que estructura la labor de enseñanza de Barthes, labor que el profesor continuamente cuestiona y reflexiona en su búsqueda por poner en evidencia las investiduras del discurso donde sea que éste se "sostenga" (recordemos por caso el seminario que Barthes dio en el Collége en 1977 titulado "Sostener un discurso. Investigaciones sobre el habla investida").Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69993Milone, María Gabriela; Espacio proyectivo de resonancias: las figuras; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Revista Barda; 3; 10-2016; 27-342469-1135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefc.org.ar/revista/wp-content/uploads/2016/10/barda3milone.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:41.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
title Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
spellingShingle Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
Milone, María Gabriela
ROLAND BARTHES
FIGURA
LECTURA
MÉTODO
title_short Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
title_full Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
title_fullStr Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
title_full_unstemmed Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
title_sort Espacio proyectivo de resonancias: las figuras
dc.creator.none.fl_str_mv Milone, María Gabriela
author Milone, María Gabriela
author_facet Milone, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROLAND BARTHES
FIGURA
LECTURA
MÉTODO
topic ROLAND BARTHES
FIGURA
LECTURA
MÉTODO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos interesa en estas páginas recorrer la importancia que la noción de "figura", en tanto operador crítico de lectura, adquiere en la producción de Roland Barthes, desde su fuerte aparición en los cursos dados en École des hautes études en sciences sociales sobre el discurso amoroso (1974-1976) hasta su aparente desvanecimiento en el transcurso de las clases dadas posteriormente en el Collége de France (1977-1980). Intentaremos seguir el recorrido que tiene esta noción, fundamentalmente como categoría que estructura la labor de enseñanza de Barthes, labor que el profesor continuamente cuestiona y reflexiona en su búsqueda por poner en evidencia las investiduras del discurso donde sea que éste se "sostenga" (recordemos por caso el seminario que Barthes dio en el Collége en 1977 titulado "Sostener un discurso. Investigaciones sobre el habla investida").
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Nos interesa en estas páginas recorrer la importancia que la noción de "figura", en tanto operador crítico de lectura, adquiere en la producción de Roland Barthes, desde su fuerte aparición en los cursos dados en École des hautes études en sciences sociales sobre el discurso amoroso (1974-1976) hasta su aparente desvanecimiento en el transcurso de las clases dadas posteriormente en el Collége de France (1977-1980). Intentaremos seguir el recorrido que tiene esta noción, fundamentalmente como categoría que estructura la labor de enseñanza de Barthes, labor que el profesor continuamente cuestiona y reflexiona en su búsqueda por poner en evidencia las investiduras del discurso donde sea que éste se "sostenga" (recordemos por caso el seminario que Barthes dio en el Collége en 1977 titulado "Sostener un discurso. Investigaciones sobre el habla investida").
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69993
Milone, María Gabriela; Espacio proyectivo de resonancias: las figuras; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Revista Barda; 3; 10-2016; 27-34
2469-1135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69993
identifier_str_mv Milone, María Gabriela; Espacio proyectivo de resonancias: las figuras; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura; Revista Barda; 3; 10-2016; 27-34
2469-1135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cefc.org.ar/revista/wp-content/uploads/2016/10/barda3milone.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613918434000896
score 13.070432