Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado

Autores
Pistelli, Yanina; Perochena, Jorge; Moscoloni, Nora Ana Maria; Tarrés, María Cristina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Dado que el síndrome de desgaste profesional (burnout) ha sido poco analizado en pediatras y, sabida su relevancia, se consideró de interés explorar la satisfacción laboral y el desgaste en profesionales de esta especialidad, además de evaluar posibles factores asociados. Población y métodos: Se aplicó, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Burnout Inventory a médicos de un hospital de niños y se incluyeron variables personales y profesionales. La información se analizó mediante técnicas estadísticas bivariadas y multivariadas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 89% y los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización personal fueron 30,60 ± 10,98, 0,51 ± 5,95 y 35,76 ± 7,32. Se comprobó que, a mayor cantidad de años de desempeño profesional en la pediatría, aumentaba la realización personal y disminuía la despersonalización, que fue también menor en las personas que realizaban tareas de conducción. Los agrupamientos obtenidos a través del análisis multivariado mostraron un ordenamiento de mayor a menor y estuvieron integrados por pediatras cuyo perfil iba desde baja realización personal y valores superiores de despersonalización y cansancio emocional (clases 1 y 2) hasta individuos con menor cansancio emocional, despersonalización intermedia y realización personal más elevada (clase 4 y 5). Conclusiones: Los profesionales de la pediatría encuestados presentaron altos valores de cansancio emocional y despersonalización, mientras que la realización personal resultó intermedia. Esta dimensión fue superior cuantos más años se tenían de desempeño profesional y la despersonalización resultó menor en los médicos que desempeñaban trabajos de gestión. El análisis multivariado permitió agrupar individuos según afinidades en las variables estudiadas.
Background: As burnout syndrome has been barely analyzed in pediatricians, it was considered relevant to explore labor satisfaction and tiredness in these professionals and to evaluate possible associated factors. Population and methods: The Maslach Burnout Inventory questionnaire was voluntarily and anonymously applied to pediatricians. Personal and professional variables were included. Bivariate and multivariate statistical techniques were employed for analyzing registered data. Results: Answer rate reached 89%. Mean values related with emotional exhaustion, depersonalization and personal achievement were 30.60 ± 10.98, 0.51 ± 5.95 and 35.76 ± 7.32, respectively. It was established that as time of pediatric performance went on, personal achievement increased and depersonalization diminished. Depersonalization also decreased in physicians carrying out managerial jobs. The clusters obtained through multivariate analysis showed a higher to lower severity ordination, going from pediatricians with lower personal achievement and higher values of depersonalization and emotional exhaustion (classes 1 and 2) to pediatricians with lower emotional exhaustion, medium depersonalization and higher personal achievement (classes 4 and 5). Conclusions: The polled pediatricians evidenced higher values of emotional exhaustion and depersonalization and a medium personal achievement. This dimension became higher as they revealed more years of professional performance. Depersonalization was lower in physicians carrying out managerial jobs. Multivariate analysis was useful to group individuals in accordance with their affinities on the studied variables.
Fil: Pistelli, Yanina. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; Argentina
Fil: Perochena, Jorge. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; Argentina
Fil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Tarrés, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
BURNOUT
PEDIATRAS
OCUPACIÓN
PERTURBACIÓN EMOCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14058

id CONICETDig_c21a3f8cdcee9f66a4daeab5e8613a36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariadoBurnout syndrome among pediatricians: bivariate and multivariate analysisPistelli, YaninaPerochena, JorgeMoscoloni, Nora Ana MariaTarrés, María CristinaBURNOUTPEDIATRASOCUPACIÓNPERTURBACIÓN EMOCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Dado que el síndrome de desgaste profesional (burnout) ha sido poco analizado en pediatras y, sabida su relevancia, se consideró de interés explorar la satisfacción laboral y el desgaste en profesionales de esta especialidad, además de evaluar posibles factores asociados. Población y métodos: Se aplicó, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Burnout Inventory a médicos de un hospital de niños y se incluyeron variables personales y profesionales. La información se analizó mediante técnicas estadísticas bivariadas y multivariadas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 89% y los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización personal fueron 30,60 ± 10,98, 0,51 ± 5,95 y 35,76 ± 7,32. Se comprobó que, a mayor cantidad de años de desempeño profesional en la pediatría, aumentaba la realización personal y disminuía la despersonalización, que fue también menor en las personas que realizaban tareas de conducción. Los agrupamientos obtenidos a través del análisis multivariado mostraron un ordenamiento de mayor a menor y estuvieron integrados por pediatras cuyo perfil iba desde baja realización personal y valores superiores de despersonalización y cansancio emocional (clases 1 y 2) hasta individuos con menor cansancio emocional, despersonalización intermedia y realización personal más elevada (clase 4 y 5). Conclusiones: Los profesionales de la pediatría encuestados presentaron altos valores de cansancio emocional y despersonalización, mientras que la realización personal resultó intermedia. Esta dimensión fue superior cuantos más años se tenían de desempeño profesional y la despersonalización resultó menor en los médicos que desempeñaban trabajos de gestión. El análisis multivariado permitió agrupar individuos según afinidades en las variables estudiadas.Background: As burnout syndrome has been barely analyzed in pediatricians, it was considered relevant to explore labor satisfaction and tiredness in these professionals and to evaluate possible associated factors. Population and methods: The Maslach Burnout Inventory questionnaire was voluntarily and anonymously applied to pediatricians. Personal and professional variables were included. Bivariate and multivariate statistical techniques were employed for analyzing registered data. Results: Answer rate reached 89%. Mean values related with emotional exhaustion, depersonalization and personal achievement were 30.60 ± 10.98, 0.51 ± 5.95 and 35.76 ± 7.32, respectively. It was established that as time of pediatric performance went on, personal achievement increased and depersonalization diminished. Depersonalization also decreased in physicians carrying out managerial jobs. The clusters obtained through multivariate analysis showed a higher to lower severity ordination, going from pediatricians with lower personal achievement and higher values of depersonalization and emotional exhaustion (classes 1 and 2) to pediatricians with lower emotional exhaustion, medium depersonalization and higher personal achievement (classes 4 and 5). Conclusions: The polled pediatricians evidenced higher values of emotional exhaustion and depersonalization and a medium personal achievement. This dimension became higher as they revealed more years of professional performance. Depersonalization was lower in physicians carrying out managerial jobs. Multivariate analysis was useful to group individuals in accordance with their affinities on the studied variables.Fil: Pistelli, Yanina. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; ArgentinaFil: Perochena, Jorge. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; ArgentinaFil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Tarrés, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14058Pistelli, Yanina; Perochena, Jorge; Moscoloni, Nora Ana Maria; Tarrés, María Cristina; Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 109; 2; 2-2011; 129-1340325-00751668-3501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2011/v109n2a08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4fxhnxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:57.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
Burnout syndrome among pediatricians: bivariate and multivariate analysis
title Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
spellingShingle Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
Pistelli, Yanina
BURNOUT
PEDIATRAS
OCUPACIÓN
PERTURBACIÓN EMOCIONAL
title_short Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
title_full Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
title_fullStr Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
title_full_unstemmed Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
title_sort Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado
dc.creator.none.fl_str_mv Pistelli, Yanina
Perochena, Jorge
Moscoloni, Nora Ana Maria
Tarrés, María Cristina
author Pistelli, Yanina
author_facet Pistelli, Yanina
Perochena, Jorge
Moscoloni, Nora Ana Maria
Tarrés, María Cristina
author_role author
author2 Perochena, Jorge
Moscoloni, Nora Ana Maria
Tarrés, María Cristina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BURNOUT
PEDIATRAS
OCUPACIÓN
PERTURBACIÓN EMOCIONAL
topic BURNOUT
PEDIATRAS
OCUPACIÓN
PERTURBACIÓN EMOCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Dado que el síndrome de desgaste profesional (burnout) ha sido poco analizado en pediatras y, sabida su relevancia, se consideró de interés explorar la satisfacción laboral y el desgaste en profesionales de esta especialidad, además de evaluar posibles factores asociados. Población y métodos: Se aplicó, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Burnout Inventory a médicos de un hospital de niños y se incluyeron variables personales y profesionales. La información se analizó mediante técnicas estadísticas bivariadas y multivariadas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 89% y los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización personal fueron 30,60 ± 10,98, 0,51 ± 5,95 y 35,76 ± 7,32. Se comprobó que, a mayor cantidad de años de desempeño profesional en la pediatría, aumentaba la realización personal y disminuía la despersonalización, que fue también menor en las personas que realizaban tareas de conducción. Los agrupamientos obtenidos a través del análisis multivariado mostraron un ordenamiento de mayor a menor y estuvieron integrados por pediatras cuyo perfil iba desde baja realización personal y valores superiores de despersonalización y cansancio emocional (clases 1 y 2) hasta individuos con menor cansancio emocional, despersonalización intermedia y realización personal más elevada (clase 4 y 5). Conclusiones: Los profesionales de la pediatría encuestados presentaron altos valores de cansancio emocional y despersonalización, mientras que la realización personal resultó intermedia. Esta dimensión fue superior cuantos más años se tenían de desempeño profesional y la despersonalización resultó menor en los médicos que desempeñaban trabajos de gestión. El análisis multivariado permitió agrupar individuos según afinidades en las variables estudiadas.
Background: As burnout syndrome has been barely analyzed in pediatricians, it was considered relevant to explore labor satisfaction and tiredness in these professionals and to evaluate possible associated factors. Population and methods: The Maslach Burnout Inventory questionnaire was voluntarily and anonymously applied to pediatricians. Personal and professional variables were included. Bivariate and multivariate statistical techniques were employed for analyzing registered data. Results: Answer rate reached 89%. Mean values related with emotional exhaustion, depersonalization and personal achievement were 30.60 ± 10.98, 0.51 ± 5.95 and 35.76 ± 7.32, respectively. It was established that as time of pediatric performance went on, personal achievement increased and depersonalization diminished. Depersonalization also decreased in physicians carrying out managerial jobs. The clusters obtained through multivariate analysis showed a higher to lower severity ordination, going from pediatricians with lower personal achievement and higher values of depersonalization and emotional exhaustion (classes 1 and 2) to pediatricians with lower emotional exhaustion, medium depersonalization and higher personal achievement (classes 4 and 5). Conclusions: The polled pediatricians evidenced higher values of emotional exhaustion and depersonalization and a medium personal achievement. This dimension became higher as they revealed more years of professional performance. Depersonalization was lower in physicians carrying out managerial jobs. Multivariate analysis was useful to group individuals in accordance with their affinities on the studied variables.
Fil: Pistelli, Yanina. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; Argentina
Fil: Perochena, Jorge. Provincia de Santa Fe. Hospital de Niños Víctor J. Vilela; Argentina
Fil: Moscoloni, Nora Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Tarrés, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Introducción: Dado que el síndrome de desgaste profesional (burnout) ha sido poco analizado en pediatras y, sabida su relevancia, se consideró de interés explorar la satisfacción laboral y el desgaste en profesionales de esta especialidad, además de evaluar posibles factores asociados. Población y métodos: Se aplicó, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Burnout Inventory a médicos de un hospital de niños y se incluyeron variables personales y profesionales. La información se analizó mediante técnicas estadísticas bivariadas y multivariadas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 89% y los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización personal fueron 30,60 ± 10,98, 0,51 ± 5,95 y 35,76 ± 7,32. Se comprobó que, a mayor cantidad de años de desempeño profesional en la pediatría, aumentaba la realización personal y disminuía la despersonalización, que fue también menor en las personas que realizaban tareas de conducción. Los agrupamientos obtenidos a través del análisis multivariado mostraron un ordenamiento de mayor a menor y estuvieron integrados por pediatras cuyo perfil iba desde baja realización personal y valores superiores de despersonalización y cansancio emocional (clases 1 y 2) hasta individuos con menor cansancio emocional, despersonalización intermedia y realización personal más elevada (clase 4 y 5). Conclusiones: Los profesionales de la pediatría encuestados presentaron altos valores de cansancio emocional y despersonalización, mientras que la realización personal resultó intermedia. Esta dimensión fue superior cuantos más años se tenían de desempeño profesional y la despersonalización resultó menor en los médicos que desempeñaban trabajos de gestión. El análisis multivariado permitió agrupar individuos según afinidades en las variables estudiadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14058
Pistelli, Yanina; Perochena, Jorge; Moscoloni, Nora Ana Maria; Tarrés, María Cristina; Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 109; 2; 2-2011; 129-134
0325-0075
1668-3501
url http://hdl.handle.net/11336/14058
identifier_str_mv Pistelli, Yanina; Perochena, Jorge; Moscoloni, Nora Ana Maria; Tarrés, María Cristina; Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: análisis bivariado y multivariado; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 109; 2; 2-2011; 129-134
0325-0075
1668-3501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2011/v109n2a08.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4fxhnx
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614099510493184
score 13.070432