Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados
- Autores
- Vera, Belén del Valle; Bonino, Pablo Martín; Lucero Arguinzoniz, Sofía; Nocetti, Graciana; Salvia, Nicolás Martín; Martínez Villarreal, Deborah; Gigena Parker, Darío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo El presente trabajo examinó la ocurrencia del consumo de alcohol en mujeres embarazadas o en período de lactancia de la provincia de Córdoba (Argentina) y los factores de riesgo/protección que explican ese consumo. Métodos Participaron 475 mujeres (202 embarazadas y 273 lactantes) entre 18-47 años que completaron una encuesta on-line que indagó sobre su consumo de alcohol y una serie de factores de riesgo y protección para el consumo de alcohol. Resultados El 93,1% y 68,1% de las mujeres embarazadas y lactantes indicaron no consumir alcohol en su condición. Se observó un perfil más riesgoso en mujeres lactantes. En embarazadas, sólo la percepción de riesgo permitió explicar su consumo. En lactantes, la percepción de riesgo, el consumo de convivientes, la indicación de no beber en su condición por parte de familiares/amistades y la aprobación del consumo de alcohol en otras mujeres lactantes permitieron explicar su consumo. Discusión Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de brindar información clara y precisa sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo y, especialmente, la lactancia y la necesidad de incorporar cuatro actores sociales en las campañas preventivas: los profesionales de la salud, los/las convivientes, la familia y las amistades de la mujer gestante/lactante.
Objective This work examined alcohol use and risk and protective factors related among pregnant and breastfeeding women from Córdoba (Argentina). Methodology In total, 475 women (202 pregnant and 273 breastfeeding) between 18-47 years old participated. Participants completed an online survey that measured alcohol use and the occurrence of different risk and protective factors for alcohol use. Results The 93,1% of pregnant and 68,1% of breastfeeding women reported no alcohol use. A riskier profile was observed in breastfeeding women. Among pregnant women, only risk perception explained their alcohol use. Among breastfeeding women, risk perception, alcohol use of the persons they live with, the recommendation of not drinking in their condition by relatives or friends and alcohol use approval in other breastfeeding women explained their alcohol use. Discussion Our results highlight the need to provide clear and precise information about the risks associated with alcohol use during pregnancy and, specially, breastfeeding and the need to incorporate four social actors in prevention campaigns: health professionals and cohabitants, family and friends of the pregnant or breastfeeding woman.
Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Bonino, Pablo Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina
Fil: Lucero Arguinzoniz, Sofía. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina
Fil: Nocetti, Graciana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina
Fil: Salvia, Nicolás Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina
Fil: Martínez Villarreal, Deborah. Banco Interamericano de Desarrollo.; Estados Unidos
Fil: Gigena Parker, Darío. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina - Materia
-
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
MUJERES EMBARAZADAS
LACTANCIA MATERNA
FACTORES DE RIESGO
FACTORES PROTECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2189b3be146cfb79595f636d85373a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociadosAlcohol use in pregnant and breastfeeding women: associated risk and protective factorsVera, Belén del ValleBonino, Pablo MartínLucero Arguinzoniz, SofíaNocetti, GracianaSalvia, Nicolás MartínMartínez Villarreal, DeborahGigena Parker, DaríoCONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICASMUJERES EMBARAZADASLACTANCIA MATERNAFACTORES DE RIESGOFACTORES PROTECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo El presente trabajo examinó la ocurrencia del consumo de alcohol en mujeres embarazadas o en período de lactancia de la provincia de Córdoba (Argentina) y los factores de riesgo/protección que explican ese consumo. Métodos Participaron 475 mujeres (202 embarazadas y 273 lactantes) entre 18-47 años que completaron una encuesta on-line que indagó sobre su consumo de alcohol y una serie de factores de riesgo y protección para el consumo de alcohol. Resultados El 93,1% y 68,1% de las mujeres embarazadas y lactantes indicaron no consumir alcohol en su condición. Se observó un perfil más riesgoso en mujeres lactantes. En embarazadas, sólo la percepción de riesgo permitió explicar su consumo. En lactantes, la percepción de riesgo, el consumo de convivientes, la indicación de no beber en su condición por parte de familiares/amistades y la aprobación del consumo de alcohol en otras mujeres lactantes permitieron explicar su consumo. Discusión Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de brindar información clara y precisa sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo y, especialmente, la lactancia y la necesidad de incorporar cuatro actores sociales en las campañas preventivas: los profesionales de la salud, los/las convivientes, la familia y las amistades de la mujer gestante/lactante.Objective This work examined alcohol use and risk and protective factors related among pregnant and breastfeeding women from Córdoba (Argentina). Methodology In total, 475 women (202 pregnant and 273 breastfeeding) between 18-47 years old participated. Participants completed an online survey that measured alcohol use and the occurrence of different risk and protective factors for alcohol use. Results The 93,1% of pregnant and 68,1% of breastfeeding women reported no alcohol use. A riskier profile was observed in breastfeeding women. Among pregnant women, only risk perception explained their alcohol use. Among breastfeeding women, risk perception, alcohol use of the persons they live with, the recommendation of not drinking in their condition by relatives or friends and alcohol use approval in other breastfeeding women explained their alcohol use. Discussion Our results highlight the need to provide clear and precise information about the risks associated with alcohol use during pregnancy and, specially, breastfeeding and the need to incorporate four social actors in prevention campaigns: health professionals and cohabitants, family and friends of the pregnant or breastfeeding woman.Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Bonino, Pablo Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; ArgentinaFil: Lucero Arguinzoniz, Sofía. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; ArgentinaFil: Nocetti, Graciana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; ArgentinaFil: Salvia, Nicolás Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; ArgentinaFil: Martínez Villarreal, Deborah. Banco Interamericano de Desarrollo.; Estados UnidosFil: Gigena Parker, Darío. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202975Vera, Belén del Valle; Bonino, Pablo Martín; Lucero Arguinzoniz, Sofía; Nocetti, Graciana; Salvia, Nicolás Martín; et al.; Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 24; 2; 3-2022; 1-70124-00642539-3596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rsap.v24n2.94850info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/94850info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:26.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados Alcohol use in pregnant and breastfeeding women: associated risk and protective factors |
title |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
spellingShingle |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados Vera, Belén del Valle CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MUJERES EMBARAZADAS LACTANCIA MATERNA FACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORES |
title_short |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
title_full |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
title_fullStr |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
title_full_unstemmed |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
title_sort |
Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Belén del Valle Bonino, Pablo Martín Lucero Arguinzoniz, Sofía Nocetti, Graciana Salvia, Nicolás Martín Martínez Villarreal, Deborah Gigena Parker, Darío |
author |
Vera, Belén del Valle |
author_facet |
Vera, Belén del Valle Bonino, Pablo Martín Lucero Arguinzoniz, Sofía Nocetti, Graciana Salvia, Nicolás Martín Martínez Villarreal, Deborah Gigena Parker, Darío |
author_role |
author |
author2 |
Bonino, Pablo Martín Lucero Arguinzoniz, Sofía Nocetti, Graciana Salvia, Nicolás Martín Martínez Villarreal, Deborah Gigena Parker, Darío |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MUJERES EMBARAZADAS LACTANCIA MATERNA FACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORES |
topic |
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MUJERES EMBARAZADAS LACTANCIA MATERNA FACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo El presente trabajo examinó la ocurrencia del consumo de alcohol en mujeres embarazadas o en período de lactancia de la provincia de Córdoba (Argentina) y los factores de riesgo/protección que explican ese consumo. Métodos Participaron 475 mujeres (202 embarazadas y 273 lactantes) entre 18-47 años que completaron una encuesta on-line que indagó sobre su consumo de alcohol y una serie de factores de riesgo y protección para el consumo de alcohol. Resultados El 93,1% y 68,1% de las mujeres embarazadas y lactantes indicaron no consumir alcohol en su condición. Se observó un perfil más riesgoso en mujeres lactantes. En embarazadas, sólo la percepción de riesgo permitió explicar su consumo. En lactantes, la percepción de riesgo, el consumo de convivientes, la indicación de no beber en su condición por parte de familiares/amistades y la aprobación del consumo de alcohol en otras mujeres lactantes permitieron explicar su consumo. Discusión Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de brindar información clara y precisa sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo y, especialmente, la lactancia y la necesidad de incorporar cuatro actores sociales en las campañas preventivas: los profesionales de la salud, los/las convivientes, la familia y las amistades de la mujer gestante/lactante. Objective This work examined alcohol use and risk and protective factors related among pregnant and breastfeeding women from Córdoba (Argentina). Methodology In total, 475 women (202 pregnant and 273 breastfeeding) between 18-47 years old participated. Participants completed an online survey that measured alcohol use and the occurrence of different risk and protective factors for alcohol use. Results The 93,1% of pregnant and 68,1% of breastfeeding women reported no alcohol use. A riskier profile was observed in breastfeeding women. Among pregnant women, only risk perception explained their alcohol use. Among breastfeeding women, risk perception, alcohol use of the persons they live with, the recommendation of not drinking in their condition by relatives or friends and alcohol use approval in other breastfeeding women explained their alcohol use. Discussion Our results highlight the need to provide clear and precise information about the risks associated with alcohol use during pregnancy and, specially, breastfeeding and the need to incorporate four social actors in prevention campaigns: health professionals and cohabitants, family and friends of the pregnant or breastfeeding woman. Fil: Vera, Belén del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Bonino, Pablo Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina Fil: Lucero Arguinzoniz, Sofía. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina Fil: Nocetti, Graciana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina Fil: Salvia, Nicolás Martín. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina Fil: Martínez Villarreal, Deborah. Banco Interamericano de Desarrollo.; Estados Unidos Fil: Gigena Parker, Darío. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; Argentina |
description |
Objetivo El presente trabajo examinó la ocurrencia del consumo de alcohol en mujeres embarazadas o en período de lactancia de la provincia de Córdoba (Argentina) y los factores de riesgo/protección que explican ese consumo. Métodos Participaron 475 mujeres (202 embarazadas y 273 lactantes) entre 18-47 años que completaron una encuesta on-line que indagó sobre su consumo de alcohol y una serie de factores de riesgo y protección para el consumo de alcohol. Resultados El 93,1% y 68,1% de las mujeres embarazadas y lactantes indicaron no consumir alcohol en su condición. Se observó un perfil más riesgoso en mujeres lactantes. En embarazadas, sólo la percepción de riesgo permitió explicar su consumo. En lactantes, la percepción de riesgo, el consumo de convivientes, la indicación de no beber en su condición por parte de familiares/amistades y la aprobación del consumo de alcohol en otras mujeres lactantes permitieron explicar su consumo. Discusión Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de brindar información clara y precisa sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo y, especialmente, la lactancia y la necesidad de incorporar cuatro actores sociales en las campañas preventivas: los profesionales de la salud, los/las convivientes, la familia y las amistades de la mujer gestante/lactante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202975 Vera, Belén del Valle; Bonino, Pablo Martín; Lucero Arguinzoniz, Sofía; Nocetti, Graciana; Salvia, Nicolás Martín; et al.; Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 24; 2; 3-2022; 1-7 0124-0064 2539-3596 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202975 |
identifier_str_mv |
Vera, Belén del Valle; Bonino, Pablo Martín; Lucero Arguinzoniz, Sofía; Nocetti, Graciana; Salvia, Nicolás Martín; et al.; Consumo de alcohol en mujeres embarazadas y lactantes: factores de riesgo y protección asociados; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 24; 2; 3-2022; 1-7 0124-0064 2539-3596 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/rsap.v24n2.94850 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/94850 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269909390721024 |
score |
13.13397 |