Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo

Autores
López, Mariana B.; Filippetti, Vanessa Arán; Cremonte, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos. Caracterizar el consumo de alcohol de mujeres argentinas antes y durante la gestación e identificar los factores asociados con ese consumo y con los cambios relacionados con la gestación. Métodos. Estudio observacional transversal. Se entrevistaron las puérperas atendidas en dos centros de atención perinatal de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Se recabó la información sociodemográfica de las participantes y datos de su consumo de alcohol, entre otros. Se realizó un análisis descriptivo de las prevalencias de consumo y se identificaron los factores asociados con los patrones de consumo de alcohol mediante análisis de medidas repetidas. Resultados. De las 614 participantes, 75,2% había consumido al menos un trago (unidad estándar) de alcohol durante la gestación y 83,3% lo había hecho durante el último año; 15,1% reconoció haber tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico (5 tragos o más) durante la gestación y 27,6% durante el año anterior a la gestación. Solo 30,6% de las mujeres manifestó haber hecho algún cambio en el consumo durante el último año; de ellas, 55,6% disminuyó el consumo y 41,8% dejó de beber. Las mujeres que mostraron mayor consumo de alcohol antes y durante la gestación informaron mayor consumo de sus parejas, fumaban y tenían actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol durante la gestación. Conclusiones. En Argentina, se requiere un plan de prevención específico para reducir el consumo de alcohol en las embarazadas, ajustado a las características del consumo en el contexto local, con intervenciones que incluyan a las parejas y se focalicen en las mujeres más jóvenes, las que consumen tabaco y las que tienen actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol
Fil: Cremonte, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Filippetti, Vanessa Arán. National Scientific and Technical Research Council, Buenos Aires; Argentina
Materia
bebidas alcohólicas
mujeres embarazadas
factores de riesgo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/245

id UNMdPFP_313dad802cf72cc3230d5a58ebcedcfd
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/245
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgoLópez, Mariana B.Filippetti, Vanessa AránCremonte, Marianabebidas alcohólicasmujeres embarazadasfactores de riesgoArgentinaObjetivos. Caracterizar el consumo de alcohol de mujeres argentinas antes y durante la gestación e identificar los factores asociados con ese consumo y con los cambios relacionados con la gestación. Métodos. Estudio observacional transversal. Se entrevistaron las puérperas atendidas en dos centros de atención perinatal de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Se recabó la información sociodemográfica de las participantes y datos de su consumo de alcohol, entre otros. Se realizó un análisis descriptivo de las prevalencias de consumo y se identificaron los factores asociados con los patrones de consumo de alcohol mediante análisis de medidas repetidas. Resultados. De las 614 participantes, 75,2% había consumido al menos un trago (unidad estándar) de alcohol durante la gestación y 83,3% lo había hecho durante el último año; 15,1% reconoció haber tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico (5 tragos o más) durante la gestación y 27,6% durante el año anterior a la gestación. Solo 30,6% de las mujeres manifestó haber hecho algún cambio en el consumo durante el último año; de ellas, 55,6% disminuyó el consumo y 41,8% dejó de beber. Las mujeres que mostraron mayor consumo de alcohol antes y durante la gestación informaron mayor consumo de sus parejas, fumaban y tenían actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol durante la gestación. Conclusiones. En Argentina, se requiere un plan de prevención específico para reducir el consumo de alcohol en las embarazadas, ajustado a las características del consumo en el contexto local, con intervenciones que incluyan a las parejas y se focalicen en las mujeres más jóvenes, las que consumen tabaco y las que tienen actitudes más permisivas respecto al consumo de alcoholFil: Cremonte, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Filippetti, Vanessa Arán. National Scientific and Technical Research Council, Buenos Aires; Argentina2015-03-26Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/245spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:30Zoai:localhost:123456789/245instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:30.488RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
title Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
spellingShingle Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
López, Mariana B.
bebidas alcohólicas
mujeres embarazadas
factores de riesgo
Argentina
title_short Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
title_full Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
title_fullStr Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
title_full_unstemmed Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
title_sort Consumo de alcohol antes y durante la gestación en la Argentina: Prevalencia y factores de riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv López, Mariana B.
Filippetti, Vanessa Arán
Cremonte, Mariana
author López, Mariana B.
author_facet López, Mariana B.
Filippetti, Vanessa Arán
Cremonte, Mariana
author_role author
author2 Filippetti, Vanessa Arán
Cremonte, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bebidas alcohólicas
mujeres embarazadas
factores de riesgo
Argentina
topic bebidas alcohólicas
mujeres embarazadas
factores de riesgo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos. Caracterizar el consumo de alcohol de mujeres argentinas antes y durante la gestación e identificar los factores asociados con ese consumo y con los cambios relacionados con la gestación. Métodos. Estudio observacional transversal. Se entrevistaron las puérperas atendidas en dos centros de atención perinatal de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Se recabó la información sociodemográfica de las participantes y datos de su consumo de alcohol, entre otros. Se realizó un análisis descriptivo de las prevalencias de consumo y se identificaron los factores asociados con los patrones de consumo de alcohol mediante análisis de medidas repetidas. Resultados. De las 614 participantes, 75,2% había consumido al menos un trago (unidad estándar) de alcohol durante la gestación y 83,3% lo había hecho durante el último año; 15,1% reconoció haber tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico (5 tragos o más) durante la gestación y 27,6% durante el año anterior a la gestación. Solo 30,6% de las mujeres manifestó haber hecho algún cambio en el consumo durante el último año; de ellas, 55,6% disminuyó el consumo y 41,8% dejó de beber. Las mujeres que mostraron mayor consumo de alcohol antes y durante la gestación informaron mayor consumo de sus parejas, fumaban y tenían actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol durante la gestación. Conclusiones. En Argentina, se requiere un plan de prevención específico para reducir el consumo de alcohol en las embarazadas, ajustado a las características del consumo en el contexto local, con intervenciones que incluyan a las parejas y se focalicen en las mujeres más jóvenes, las que consumen tabaco y las que tienen actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol
Fil: Cremonte, Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Filippetti, Vanessa Arán. National Scientific and Technical Research Council, Buenos Aires; Argentina
description Objetivos. Caracterizar el consumo de alcohol de mujeres argentinas antes y durante la gestación e identificar los factores asociados con ese consumo y con los cambios relacionados con la gestación. Métodos. Estudio observacional transversal. Se entrevistaron las puérperas atendidas en dos centros de atención perinatal de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Se recabó la información sociodemográfica de las participantes y datos de su consumo de alcohol, entre otros. Se realizó un análisis descriptivo de las prevalencias de consumo y se identificaron los factores asociados con los patrones de consumo de alcohol mediante análisis de medidas repetidas. Resultados. De las 614 participantes, 75,2% había consumido al menos un trago (unidad estándar) de alcohol durante la gestación y 83,3% lo había hecho durante el último año; 15,1% reconoció haber tenido al menos un evento de consumo excesivo episódico (5 tragos o más) durante la gestación y 27,6% durante el año anterior a la gestación. Solo 30,6% de las mujeres manifestó haber hecho algún cambio en el consumo durante el último año; de ellas, 55,6% disminuyó el consumo y 41,8% dejó de beber. Las mujeres que mostraron mayor consumo de alcohol antes y durante la gestación informaron mayor consumo de sus parejas, fumaban y tenían actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol durante la gestación. Conclusiones. En Argentina, se requiere un plan de prevención específico para reducir el consumo de alcohol en las embarazadas, ajustado a las características del consumo en el contexto local, con intervenciones que incluyan a las parejas y se focalicen en las mujeres más jóvenes, las que consumen tabaco y las que tienen actitudes más permisivas respecto al consumo de alcohol
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-26
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/245
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619102137614336
score 12.559606