El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado

Autores
Lorio, Natalia Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Sagrado
Bataille
Ambigüedad
Muerte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58028

id CONICETDig_c1fd8b9a414b192893e11b5073e5df53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagradoLorio, Natalia AndreaSagradoBatailleAmbigüedadMuertehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58028Lorio, Natalia Andrea; El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; Laberinto de Arena; 2; 4; 2-2015; 134-1472314-2987CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:33.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
title El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
spellingShingle El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
Lorio, Natalia Andrea
Sagrado
Bataille
Ambigüedad
Muerte
title_short El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
title_full El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
title_fullStr El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
title_full_unstemmed El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
title_sort El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado
dc.creator.none.fl_str_mv Lorio, Natalia Andrea
author Lorio, Natalia Andrea
author_facet Lorio, Natalia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sagrado
Bataille
Ambigüedad
Muerte
topic Sagrado
Bataille
Ambigüedad
Muerte
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El ambicioso interés de Mircea Eliade, de Roger Caillois, de Georges Bataille por lo sagrado y lo tumultuoso de la religión, la síntesis con lo poético que realiza Laure, y antes, el proyecto sociológico de Durkheim y Mauss, o la búsqueda de Rudolph Otto de indagar en el aspecto subjetivo de lo sagrado, señalan cuando menos la amplitud de visos desde lo cual lo sagrado se presenta como un señuelo para pensar ese abanico de instancias en que el sentimiento, la introspección, la experiencia, lo subjetivo, lo común, la violencia y la inaudito se ponen en contacto a partir de eso que en este texto proponemos pensar como parte (prohibida, violenta, contagiosa, tremenda, eterna, maldita).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58028
Lorio, Natalia Andrea; El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; Laberinto de Arena; 2; 4; 2-2015; 134-147
2314-2987
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58028
identifier_str_mv Lorio, Natalia Andrea; El devenir de la parte ambigua: momentos y motivos de lo sagrado; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; Laberinto de Arena; 2; 4; 2-2015; 134-147
2314-2987
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/303
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269806651244544
score 13.13397