Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer

Autores
Maranguello, Carolina Vanesa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el progresivo desencantamiento de la llanura santafesina en vías de modernización a partir de las sucesivas fallas de lo espiritual en sus distintas versiones −magia, misterio y adivinación− y del desvío de ciertas coordenadas románticas y sublimes del paisaje. Para ello, la escritura sobrevuela y yuxtapone, entre muchas otras, la ficción geológica de Darwin, las preocupaciones teosóficas y nacionalistas de Las fuerzas extrañas de Lugones, los relatos expedicionarios de Prado y la famosa pintura de Blanes sobre la fiebre amarilla. Ante el avance de la fuerza ciega del progreso capitalista, se intentará observar cómo mutan y se yuxtaponen anacrónicamente algunas de estas heterogéneas ficciones del desierto, y en particular, cómo la “magia” todavía resiste en la precariedad de los cuerpos.
The occasion (1987), a novel whose intrigue is located in the last decades of the 19th century, investigates the progressive disenchantment of the Santa Fe plain in the process of modernization based on the successive failures of the spiritual in its different versions -magic, mystery and fortune telling- and the deviation of certain romantic and sublime coordinates of the landscape. For this, the writing flies over and juxtaposes, among many others, Darwin’s geological fiction, the theosophical and nationalist concerns of Lugones ‘strange forces, Prado’s expeditionary tales and Blanes’ famous painting of yellow fever. Before the advance of the blind force of capitalist progress, we will try to observe how some of these heterogeneous desert fictions mutate and juxtapose, and in particular, how “magic” still resists in the precariousness of bodies.
Fil: Maranguello, Carolina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JUAN JOSÉ SAER
LA OCASIÓN
PAISAJE NACIONAL
IMAGEN
DESIERTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170265

id CONICETDig_c1f388a21285f2cfe92dccdbc90d0f36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170265
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José SaerDesert and material prediction on The occasion of Juan José SaerMaranguello, Carolina VanesaJUAN JOSÉ SAERLA OCASIÓNPAISAJE NACIONALIMAGENDESIERTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el progresivo desencantamiento de la llanura santafesina en vías de modernización a partir de las sucesivas fallas de lo espiritual en sus distintas versiones −magia, misterio y adivinación− y del desvío de ciertas coordenadas románticas y sublimes del paisaje. Para ello, la escritura sobrevuela y yuxtapone, entre muchas otras, la ficción geológica de Darwin, las preocupaciones teosóficas y nacionalistas de Las fuerzas extrañas de Lugones, los relatos expedicionarios de Prado y la famosa pintura de Blanes sobre la fiebre amarilla. Ante el avance de la fuerza ciega del progreso capitalista, se intentará observar cómo mutan y se yuxtaponen anacrónicamente algunas de estas heterogéneas ficciones del desierto, y en particular, cómo la “magia” todavía resiste en la precariedad de los cuerpos.The occasion (1987), a novel whose intrigue is located in the last decades of the 19th century, investigates the progressive disenchantment of the Santa Fe plain in the process of modernization based on the successive failures of the spiritual in its different versions -magic, mystery and fortune telling- and the deviation of certain romantic and sublime coordinates of the landscape. For this, the writing flies over and juxtaposes, among many others, Darwin’s geological fiction, the theosophical and nationalist concerns of Lugones ‘strange forces, Prado’s expeditionary tales and Blanes’ famous painting of yellow fever. Before the advance of the blind force of capitalist progress, we will try to observe how some of these heterogeneous desert fictions mutate and juxtapose, and in particular, how “magic” still resists in the precariousness of bodies.Fil: Maranguello, Carolina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170265Maranguello, Carolina Vanesa; Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Chilena de Literatura; 103; 5-2021; 555-5770048-76510718-2295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/64005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:27.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
Desert and material prediction on The occasion of Juan José Saer
title Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
spellingShingle Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
Maranguello, Carolina Vanesa
JUAN JOSÉ SAER
LA OCASIÓN
PAISAJE NACIONAL
IMAGEN
DESIERTO
title_short Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
title_full Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
title_fullStr Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
title_full_unstemmed Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
title_sort Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer
dc.creator.none.fl_str_mv Maranguello, Carolina Vanesa
author Maranguello, Carolina Vanesa
author_facet Maranguello, Carolina Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUAN JOSÉ SAER
LA OCASIÓN
PAISAJE NACIONAL
IMAGEN
DESIERTO
topic JUAN JOSÉ SAER
LA OCASIÓN
PAISAJE NACIONAL
IMAGEN
DESIERTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el progresivo desencantamiento de la llanura santafesina en vías de modernización a partir de las sucesivas fallas de lo espiritual en sus distintas versiones −magia, misterio y adivinación− y del desvío de ciertas coordenadas románticas y sublimes del paisaje. Para ello, la escritura sobrevuela y yuxtapone, entre muchas otras, la ficción geológica de Darwin, las preocupaciones teosóficas y nacionalistas de Las fuerzas extrañas de Lugones, los relatos expedicionarios de Prado y la famosa pintura de Blanes sobre la fiebre amarilla. Ante el avance de la fuerza ciega del progreso capitalista, se intentará observar cómo mutan y se yuxtaponen anacrónicamente algunas de estas heterogéneas ficciones del desierto, y en particular, cómo la “magia” todavía resiste en la precariedad de los cuerpos.
The occasion (1987), a novel whose intrigue is located in the last decades of the 19th century, investigates the progressive disenchantment of the Santa Fe plain in the process of modernization based on the successive failures of the spiritual in its different versions -magic, mystery and fortune telling- and the deviation of certain romantic and sublime coordinates of the landscape. For this, the writing flies over and juxtaposes, among many others, Darwin’s geological fiction, the theosophical and nationalist concerns of Lugones ‘strange forces, Prado’s expeditionary tales and Blanes’ famous painting of yellow fever. Before the advance of the blind force of capitalist progress, we will try to observe how some of these heterogeneous desert fictions mutate and juxtapose, and in particular, how “magic” still resists in the precariousness of bodies.
Fil: Maranguello, Carolina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el progresivo desencantamiento de la llanura santafesina en vías de modernización a partir de las sucesivas fallas de lo espiritual en sus distintas versiones −magia, misterio y adivinación− y del desvío de ciertas coordenadas románticas y sublimes del paisaje. Para ello, la escritura sobrevuela y yuxtapone, entre muchas otras, la ficción geológica de Darwin, las preocupaciones teosóficas y nacionalistas de Las fuerzas extrañas de Lugones, los relatos expedicionarios de Prado y la famosa pintura de Blanes sobre la fiebre amarilla. Ante el avance de la fuerza ciega del progreso capitalista, se intentará observar cómo mutan y se yuxtaponen anacrónicamente algunas de estas heterogéneas ficciones del desierto, y en particular, cómo la “magia” todavía resiste en la precariedad de los cuerpos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170265
Maranguello, Carolina Vanesa; Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Chilena de Literatura; 103; 5-2021; 555-577
0048-7651
0718-2295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170265
identifier_str_mv Maranguello, Carolina Vanesa; Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Chilena de Literatura; 103; 5-2021; 555-577
0048-7651
0718-2295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/64005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980895176261632
score 13.004268