Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga
- Autores
- Fontanini, Luciana; Argüello, J. A.; Bima, P.; Valentinuzzi, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sustrato de los almácigos es crucial para obtener plantines de calidad en cualquier tipo de cultivo. El alto costo de los sustratos importados, requiere utilizar materiales locales, subproductos de la agroindustria estables y de probada calidad e inocuidad. Las propiedades físicas de los sustratos son críticas y difíciles de modificar una vez en el contenedor. El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades físicas de tres sustratos: arena, lana de oveja y guata siliconada de plantines de lechuga. En la arena se observó una porosidad total, porosidad de aireación y capacidad de retención de agua menor que en los demás tratamientos. La guata siliconada mostró propiedades físicas similares a la lana de oveja. El uso de sustratos locales, biodegradables y económicos como la lana de oveja promueve la sostenibilidad y la economía circular al aprovechar subproductos ovinos. Los productores priorizan la relación costo/beneficio y la disponibilidad en el mercado al seleccionar un sustrato.
Fil: Fontanini, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina
Fil: Argüello, J. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Bima, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Valentinuzzi, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina - Materia
-
CULTIVO SIN SUELO
BIOEGRADABLE
ECONOMÍA CIRCULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260870
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c1d9004bff0433b806feb60711162340 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260870 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechugaFontanini, LucianaArgüello, J. A.Bima, P.Valentinuzzi, Maria CeciliaCULTIVO SIN SUELOBIOEGRADABLEECONOMÍA CIRCULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El sustrato de los almácigos es crucial para obtener plantines de calidad en cualquier tipo de cultivo. El alto costo de los sustratos importados, requiere utilizar materiales locales, subproductos de la agroindustria estables y de probada calidad e inocuidad. Las propiedades físicas de los sustratos son críticas y difíciles de modificar una vez en el contenedor. El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades físicas de tres sustratos: arena, lana de oveja y guata siliconada de plantines de lechuga. En la arena se observó una porosidad total, porosidad de aireación y capacidad de retención de agua menor que en los demás tratamientos. La guata siliconada mostró propiedades físicas similares a la lana de oveja. El uso de sustratos locales, biodegradables y económicos como la lana de oveja promueve la sostenibilidad y la economía circular al aprovechar subproductos ovinos. Los productores priorizan la relación costo/beneficio y la disponibilidad en el mercado al seleccionar un sustrato.Fil: Fontanini, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; ArgentinaFil: Argüello, J. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Bima, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Valentinuzzi, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260870Fontanini, Luciana; Argüello, J. A.; Bima, P.; Valentinuzzi, Maria Cecilia; Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 12; 1; 7-2024; 16-212346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45351info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:52.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| title |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| spellingShingle |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga Fontanini, Luciana CULTIVO SIN SUELO BIOEGRADABLE ECONOMÍA CIRCULAR |
| title_short |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| title_full |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| title_fullStr |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| title_full_unstemmed |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| title_sort |
Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontanini, Luciana Argüello, J. A. Bima, P. Valentinuzzi, Maria Cecilia |
| author |
Fontanini, Luciana |
| author_facet |
Fontanini, Luciana Argüello, J. A. Bima, P. Valentinuzzi, Maria Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Argüello, J. A. Bima, P. Valentinuzzi, Maria Cecilia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTIVO SIN SUELO BIOEGRADABLE ECONOMÍA CIRCULAR |
| topic |
CULTIVO SIN SUELO BIOEGRADABLE ECONOMÍA CIRCULAR |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sustrato de los almácigos es crucial para obtener plantines de calidad en cualquier tipo de cultivo. El alto costo de los sustratos importados, requiere utilizar materiales locales, subproductos de la agroindustria estables y de probada calidad e inocuidad. Las propiedades físicas de los sustratos son críticas y difíciles de modificar una vez en el contenedor. El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades físicas de tres sustratos: arena, lana de oveja y guata siliconada de plantines de lechuga. En la arena se observó una porosidad total, porosidad de aireación y capacidad de retención de agua menor que en los demás tratamientos. La guata siliconada mostró propiedades físicas similares a la lana de oveja. El uso de sustratos locales, biodegradables y económicos como la lana de oveja promueve la sostenibilidad y la economía circular al aprovechar subproductos ovinos. Los productores priorizan la relación costo/beneficio y la disponibilidad en el mercado al seleccionar un sustrato. Fil: Fontanini, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina Fil: Argüello, J. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; Argentina Fil: Bima, P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Vegetal; Argentina Fil: Valentinuzzi, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina |
| description |
El sustrato de los almácigos es crucial para obtener plantines de calidad en cualquier tipo de cultivo. El alto costo de los sustratos importados, requiere utilizar materiales locales, subproductos de la agroindustria estables y de probada calidad e inocuidad. Las propiedades físicas de los sustratos son críticas y difíciles de modificar una vez en el contenedor. El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades físicas de tres sustratos: arena, lana de oveja y guata siliconada de plantines de lechuga. En la arena se observó una porosidad total, porosidad de aireación y capacidad de retención de agua menor que en los demás tratamientos. La guata siliconada mostró propiedades físicas similares a la lana de oveja. El uso de sustratos locales, biodegradables y económicos como la lana de oveja promueve la sostenibilidad y la economía circular al aprovechar subproductos ovinos. Los productores priorizan la relación costo/beneficio y la disponibilidad en el mercado al seleccionar un sustrato. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260870 Fontanini, Luciana; Argüello, J. A.; Bima, P.; Valentinuzzi, Maria Cecilia; Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 12; 1; 7-2024; 16-21 2346-917X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/260870 |
| identifier_str_mv |
Fontanini, Luciana; Argüello, J. A.; Bima, P.; Valentinuzzi, Maria Cecilia; Análisis físicos de diferentes sustratos para el cultivo hidropónico de plantines de lechuga; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 12; 1; 7-2024; 16-21 2346-917X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45351 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781247603343360 |
| score |
12.982451 |