Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización

Autores
Puerta, Analia Veronica; Rubio, Esteban Julian; Karlanian, Monica; Pitarch, Rubén; Mantilla Alarcon, Alfredo Gunther; Santos, Mailen; Roca, León
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Los cultivos ornamentales se caracterizan por el uso de sustratos para la producción de plantas en maceta y flores de corte. Cuando no son comercializados, por problemas sanitarios, o de logística, o mercado, grandes cantidades de sustratos son descartados y acumulados, generando residuos y desaprovechando su potencial. Estos residuos pueden ser transformados en nuevos insumos, implementando la economía circular. Para ello, es necesario implementar una reutilización responsable, con técnicas de desinfección eficientes y ambientalmente amigables. La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos Estos La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos.
Instituto de Floricultura
Fil: Puerta, Analia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Rubio, Esteban Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Karlanian, Mónica Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Pitarch, R. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Mantilla, Gunther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Santos, Mailen. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Roca, León. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fuente
2do. Congreso de Hidroponia, Córdoba, Argentina 22 y 23 de mayo de 2025
Materia
Desinfección
Sustrato
Economía Circular
Cultivo sin Tierra
Disinfection
Substrata
Circular Economy
Soilless Culture
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23093

id INTADig_540ace56a935f900bd0e380510e27655
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23093
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarizaciónPuerta, Analia VeronicaRubio, Esteban JulianKarlanian, MonicaPitarch, RubénMantilla Alarcon, Alfredo GuntherSantos, MailenRoca, LeónDesinfecciónSustratoEconomía CircularCultivo sin TierraDisinfectionSubstrataCircular EconomySoilless CultureSustainabilitySostenibilidadSustentabilidadPosterLos cultivos ornamentales se caracterizan por el uso de sustratos para la producción de plantas en maceta y flores de corte. Cuando no son comercializados, por problemas sanitarios, o de logística, o mercado, grandes cantidades de sustratos son descartados y acumulados, generando residuos y desaprovechando su potencial. Estos residuos pueden ser transformados en nuevos insumos, implementando la economía circular. Para ello, es necesario implementar una reutilización responsable, con técnicas de desinfección eficientes y ambientalmente amigables. La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos Estos La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos.Instituto de FloriculturaFil: Puerta, Analia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Rubio, Esteban Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Karlanian, Mónica Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Pitarch, R. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Mantilla, Gunther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Santos, Mailen. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Roca, León. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaAsociación Hidropónica Argentina2025-07-21T10:55:58Z2025-07-21T10:55:58Z2025-05-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/230932do. Congreso de Hidroponia, Córdoba, Argentina 22 y 23 de mayo de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:25Zoai:localhost:20.500.12123/23093instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:25.586INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
title Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
spellingShingle Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
Puerta, Analia Veronica
Desinfección
Sustrato
Economía Circular
Cultivo sin Tierra
Disinfection
Substrata
Circular Economy
Soilless Culture
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
title_short Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
title_full Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
title_fullStr Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
title_full_unstemmed Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
title_sort Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
dc.creator.none.fl_str_mv Puerta, Analia Veronica
Rubio, Esteban Julian
Karlanian, Monica
Pitarch, Rubén
Mantilla Alarcon, Alfredo Gunther
Santos, Mailen
Roca, León
author Puerta, Analia Veronica
author_facet Puerta, Analia Veronica
Rubio, Esteban Julian
Karlanian, Monica
Pitarch, Rubén
Mantilla Alarcon, Alfredo Gunther
Santos, Mailen
Roca, León
author_role author
author2 Rubio, Esteban Julian
Karlanian, Monica
Pitarch, Rubén
Mantilla Alarcon, Alfredo Gunther
Santos, Mailen
Roca, León
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desinfección
Sustrato
Economía Circular
Cultivo sin Tierra
Disinfection
Substrata
Circular Economy
Soilless Culture
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
topic Desinfección
Sustrato
Economía Circular
Cultivo sin Tierra
Disinfection
Substrata
Circular Economy
Soilless Culture
Sustainability
Sostenibilidad
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Los cultivos ornamentales se caracterizan por el uso de sustratos para la producción de plantas en maceta y flores de corte. Cuando no son comercializados, por problemas sanitarios, o de logística, o mercado, grandes cantidades de sustratos son descartados y acumulados, generando residuos y desaprovechando su potencial. Estos residuos pueden ser transformados en nuevos insumos, implementando la economía circular. Para ello, es necesario implementar una reutilización responsable, con técnicas de desinfección eficientes y ambientalmente amigables. La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos Estos La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos.
Instituto de Floricultura
Fil: Puerta, Analia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Rubio, Esteban Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Karlanian, Mónica Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Pitarch, R. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Mantilla, Gunther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Santos, Mailen. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Roca, León. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description Poster
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-21T10:55:58Z
2025-07-21T10:55:58Z
2025-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23093
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Hidropónica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Hidropónica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv 2do. Congreso de Hidroponia, Córdoba, Argentina 22 y 23 de mayo de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619206589415424
score 12.559606