La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido
- Autores
- Cunial, Santiago Luján
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión de las drogas ilegales? Este artículo recupera un análisis mixto de contenido. En un primer momento se utiliza la estrategia cualitativa de análisis de contenido conocida como Análisis Crítico de Marcos para construir las categorías del concepto. En un segundo momento, mediante una estrategia cuantitativa de análisis de textos, se aplican las categorías establecidas para identificar las formas en las que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas. Describo cuatro formas en las cuales los decisores políticos enmarcan el problema del uso de drogas: como un asunto de seguridad, de salud pública, de desarrollo o salud social, y como un asunto que refiere a la autonomía de los individuos. Mientras los representantes de la oposición enuncian un discurso sobre las drogas asociado principalmente al narcotráfico y el crimen, las intervenciones de los representantes del gobierno encuadran el asunto no solo como un asunto criminal, sino también como una cuestión de salud.
The article aims to describe the ways in which policymakers frame the problem of drugs use in Argentina. In order to operationalize the study of frames with which policymakers think the issue of illegal drugs, I recover a mixed content analysis methodology. First, I apply the qualitative methodology called Critical Frame Analysis in order to build the categories of the concept. Second, I recover a quantitative methodology in order to identify the salience of each category. I describe four ways in which policymakers frame the problem of drug use: as a security issue, as public health issue, as a development or social health issue, and as an issue that concerns the autonomy of individuals. While representatives of the opposition enunciated a speech on drugs primarily associated with the problem of drug trafficking and crime, interventions of representatives of the governing party framed the issue not only as a criminal issue but also as a problem of health.
Fil: Cunial, Santiago Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
drogas
marcos
decisores politicos
argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71347
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c1d2d5fc50680f5c36a78184761065e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71347 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido"Construction" of drugs as a matter of public policy in Argentina (2009-2014): an approach from a mixed content analysisCunial, Santiago Lujándrogasmarcosdecisores politicosargentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión de las drogas ilegales? Este artículo recupera un análisis mixto de contenido. En un primer momento se utiliza la estrategia cualitativa de análisis de contenido conocida como Análisis Crítico de Marcos para construir las categorías del concepto. En un segundo momento, mediante una estrategia cuantitativa de análisis de textos, se aplican las categorías establecidas para identificar las formas en las que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas. Describo cuatro formas en las cuales los decisores políticos enmarcan el problema del uso de drogas: como un asunto de seguridad, de salud pública, de desarrollo o salud social, y como un asunto que refiere a la autonomía de los individuos. Mientras los representantes de la oposición enuncian un discurso sobre las drogas asociado principalmente al narcotráfico y el crimen, las intervenciones de los representantes del gobierno encuadran el asunto no solo como un asunto criminal, sino también como una cuestión de salud.The article aims to describe the ways in which policymakers frame the problem of drugs use in Argentina. In order to operationalize the study of frames with which policymakers think the issue of illegal drugs, I recover a mixed content analysis methodology. First, I apply the qualitative methodology called Critical Frame Analysis in order to build the categories of the concept. Second, I recover a quantitative methodology in order to identify the salience of each category. I describe four ways in which policymakers frame the problem of drug use: as a security issue, as public health issue, as a development or social health issue, and as an issue that concerns the autonomy of individuals. While representatives of the opposition enunciated a speech on drugs primarily associated with the problem of drug trafficking and crime, interventions of representatives of the governing party framed the issue not only as a criminal issue but also as a problem of health.Fil: Cunial, Santiago Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71347Cunial, Santiago Luján; La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido; Universidad de Chile; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 25; 12-2015; 169-2080717-8980CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/45098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5818549info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:55:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:55:07.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido "Construction" of drugs as a matter of public policy in Argentina (2009-2014): an approach from a mixed content analysis |
| title |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| spellingShingle |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido Cunial, Santiago Luján drogas marcos decisores politicos argentina |
| title_short |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| title_full |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| title_fullStr |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| title_full_unstemmed |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| title_sort |
La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cunial, Santiago Luján |
| author |
Cunial, Santiago Luján |
| author_facet |
Cunial, Santiago Luján |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
drogas marcos decisores politicos argentina |
| topic |
drogas marcos decisores politicos argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión de las drogas ilegales? Este artículo recupera un análisis mixto de contenido. En un primer momento se utiliza la estrategia cualitativa de análisis de contenido conocida como Análisis Crítico de Marcos para construir las categorías del concepto. En un segundo momento, mediante una estrategia cuantitativa de análisis de textos, se aplican las categorías establecidas para identificar las formas en las que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas. Describo cuatro formas en las cuales los decisores políticos enmarcan el problema del uso de drogas: como un asunto de seguridad, de salud pública, de desarrollo o salud social, y como un asunto que refiere a la autonomía de los individuos. Mientras los representantes de la oposición enuncian un discurso sobre las drogas asociado principalmente al narcotráfico y el crimen, las intervenciones de los representantes del gobierno encuadran el asunto no solo como un asunto criminal, sino también como una cuestión de salud. The article aims to describe the ways in which policymakers frame the problem of drugs use in Argentina. In order to operationalize the study of frames with which policymakers think the issue of illegal drugs, I recover a mixed content analysis methodology. First, I apply the qualitative methodology called Critical Frame Analysis in order to build the categories of the concept. Second, I recover a quantitative methodology in order to identify the salience of each category. I describe four ways in which policymakers frame the problem of drug use: as a security issue, as public health issue, as a development or social health issue, and as an issue that concerns the autonomy of individuals. While representatives of the opposition enunciated a speech on drugs primarily associated with the problem of drug trafficking and crime, interventions of representatives of the governing party framed the issue not only as a criminal issue but also as a problem of health. Fil: Cunial, Santiago Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente artículo se interroga: ¿cómo enmarcan los decisores políticos la cuestión de las drogas ilegales? Este artículo recupera un análisis mixto de contenido. En un primer momento se utiliza la estrategia cualitativa de análisis de contenido conocida como Análisis Crítico de Marcos para construir las categorías del concepto. En un segundo momento, mediante una estrategia cuantitativa de análisis de textos, se aplican las categorías establecidas para identificar las formas en las que los decisores políticos piensan la cuestión del uso de drogas. Describo cuatro formas en las cuales los decisores políticos enmarcan el problema del uso de drogas: como un asunto de seguridad, de salud pública, de desarrollo o salud social, y como un asunto que refiere a la autonomía de los individuos. Mientras los representantes de la oposición enuncian un discurso sobre las drogas asociado principalmente al narcotráfico y el crimen, las intervenciones de los representantes del gobierno encuadran el asunto no solo como un asunto criminal, sino también como una cuestión de salud. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71347 Cunial, Santiago Luján; La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido; Universidad de Chile; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 25; 12-2015; 169-208 0717-8980 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/71347 |
| identifier_str_mv |
Cunial, Santiago Luján; La "construcción" de las drogas como asunto de política pública en Argentina (2009 2014) : un acercamiento a partir de un análisis mixto de contenido; Universidad de Chile; Estado, Gobierno, Gestión Pública; 25; 12-2015; 169-208 0717-8980 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/45098 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5818549 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598281985196032 |
| score |
13.24909 |