Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería

Autores
Noel, Gabriel David
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta contribución invita a un debate acerca de las potencialidades de la práctica interdisciplinaria de la antropología por fuera del campo de las ciencias sociales y humanas en la Argentina contemporánea. A partir de un ejercicio de objetivación reflexiva que tiene como eje la transición de un antropólogo social al campo de la neuroingeniería, se presentan algunos de los equívocos enfrentados, las interpelaciones recibidas y los escollos encontrados, para plantear una serie de preguntas fundamentales acerca de los límites de la disciplina antropológica, de las trayectorias de formación de sus practicantes y del modo en que muchos de ellos la conciben, piensan y configuran su relación con ella. Finalmente se consideran varios de los principales desafíos institucionales para una práctica interdisciplinaria de esa naturaleza y se proponen cuestiones relativas a su conceptualización y evaluación por parte de la comunidad científica y sus dispositivos de financiación locales.
The following contribution is conceived as an invitation to debate the potential of an interdisciplinary practice of anthropology beyond the scope of the social sciences and the humanities in current Argentina. Through an exercise of reflexive objectivation following the transition of a social anthropologist to the field of Neuroengineering, we present some of the main misunderstandings, interpellations and obstacles met, in order to pose a series of fundamental questions on the boundaries of anthropology, the training of its practitioners and the ways in which many of them conceive the discipline and perform their relationship to it. Finally, we consider some of the major institutional challenges involved in an interdisciplinary anthropology-based practice in Argentina and we propose some questions regarding its conceptualization and evaluation on the hands of the scientific community and its local sponsoring agencies that we consider deserving of an explicit and collective consideration.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Interdisciplina
Antropología
Neurociencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262484

id CONICETDig_c1cfae1c33d17b12c82aa91bf43674d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262484
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la NeuroingenieríaNoel, Gabriel DavidInterdisciplinaAntropologíaNeurocienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Esta contribución invita a un debate acerca de las potencialidades de la práctica interdisciplinaria de la antropología por fuera del campo de las ciencias sociales y humanas en la Argentina contemporánea. A partir de un ejercicio de objetivación reflexiva que tiene como eje la transición de un antropólogo social al campo de la neuroingeniería, se presentan algunos de los equívocos enfrentados, las interpelaciones recibidas y los escollos encontrados, para plantear una serie de preguntas fundamentales acerca de los límites de la disciplina antropológica, de las trayectorias de formación de sus practicantes y del modo en que muchos de ellos la conciben, piensan y configuran su relación con ella. Finalmente se consideran varios de los principales desafíos institucionales para una práctica interdisciplinaria de esa naturaleza y se proponen cuestiones relativas a su conceptualización y evaluación por parte de la comunidad científica y sus dispositivos de financiación locales.The following contribution is conceived as an invitation to debate the potential of an interdisciplinary practice of anthropology beyond the scope of the social sciences and the humanities in current Argentina. Through an exercise of reflexive objectivation following the transition of a social anthropologist to the field of Neuroengineering, we present some of the main misunderstandings, interpellations and obstacles met, in order to pose a series of fundamental questions on the boundaries of anthropology, the training of its practitioners and the ways in which many of them conceive the discipline and perform their relationship to it. Finally, we consider some of the major institutional challenges involved in an interdisciplinary anthropology-based practice in Argentina and we propose some questions regarding its conceptualization and evaluation on the hands of the scientific community and its local sponsoring agencies that we consider deserving of an explicit and collective consideration.Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262484Noel, Gabriel David; Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; XI; 20; 12-2024; 75-982422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/ensambles/article/view/1088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:56.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
title Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
spellingShingle Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
Noel, Gabriel David
Interdisciplina
Antropología
Neurociencia
title_short Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
title_full Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
title_fullStr Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
title_full_unstemmed Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
title_sort Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Noel, Gabriel David
author Noel, Gabriel David
author_facet Noel, Gabriel David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interdisciplina
Antropología
Neurociencia
topic Interdisciplina
Antropología
Neurociencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/2.6
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución invita a un debate acerca de las potencialidades de la práctica interdisciplinaria de la antropología por fuera del campo de las ciencias sociales y humanas en la Argentina contemporánea. A partir de un ejercicio de objetivación reflexiva que tiene como eje la transición de un antropólogo social al campo de la neuroingeniería, se presentan algunos de los equívocos enfrentados, las interpelaciones recibidas y los escollos encontrados, para plantear una serie de preguntas fundamentales acerca de los límites de la disciplina antropológica, de las trayectorias de formación de sus practicantes y del modo en que muchos de ellos la conciben, piensan y configuran su relación con ella. Finalmente se consideran varios de los principales desafíos institucionales para una práctica interdisciplinaria de esa naturaleza y se proponen cuestiones relativas a su conceptualización y evaluación por parte de la comunidad científica y sus dispositivos de financiación locales.
The following contribution is conceived as an invitation to debate the potential of an interdisciplinary practice of anthropology beyond the scope of the social sciences and the humanities in current Argentina. Through an exercise of reflexive objectivation following the transition of a social anthropologist to the field of Neuroengineering, we present some of the main misunderstandings, interpellations and obstacles met, in order to pose a series of fundamental questions on the boundaries of anthropology, the training of its practitioners and the ways in which many of them conceive the discipline and perform their relationship to it. Finally, we consider some of the major institutional challenges involved in an interdisciplinary anthropology-based practice in Argentina and we propose some questions regarding its conceptualization and evaluation on the hands of the scientific community and its local sponsoring agencies that we consider deserving of an explicit and collective consideration.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologias Emergentes y Ciencias Aplicadas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Esta contribución invita a un debate acerca de las potencialidades de la práctica interdisciplinaria de la antropología por fuera del campo de las ciencias sociales y humanas en la Argentina contemporánea. A partir de un ejercicio de objetivación reflexiva que tiene como eje la transición de un antropólogo social al campo de la neuroingeniería, se presentan algunos de los equívocos enfrentados, las interpelaciones recibidas y los escollos encontrados, para plantear una serie de preguntas fundamentales acerca de los límites de la disciplina antropológica, de las trayectorias de formación de sus practicantes y del modo en que muchos de ellos la conciben, piensan y configuran su relación con ella. Finalmente se consideran varios de los principales desafíos institucionales para una práctica interdisciplinaria de esa naturaleza y se proponen cuestiones relativas a su conceptualización y evaluación por parte de la comunidad científica y sus dispositivos de financiación locales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262484
Noel, Gabriel David; Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; XI; 20; 12-2024; 75-98
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262484
identifier_str_mv Noel, Gabriel David; Lo mejor de ambos mundos. Posibilidades y perplejidades en la transición de la Antropología Social a la Neuroingeniería; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; XI; 20; 12-2024; 75-98
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/ensambles/article/view/1088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981206575022080
score 12.48226