Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio

Autores
Taddei Salinas, Maria Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo busca realizar una lectura de la práctica agrícola a partir delos aportes de la antropología de las tecnologías y de las técnicas, pero desde una perspectivaetnoarqueológica. El foco se pone principalmente en las características y capacidades de lamaterialidad con las que las personas establecen relaciones particulares, mediadas por el actotécnico. Para ello, se presenta como caso de estudio la práctica agrícola de tres valles altos delnoroeste argentino, donde se interconectan e imbrican personas, estructuras productivas,herramientas, plantas, animales, saber-hacer y gestos técnicos en espacios y discursostranstemporales.
The Aim of this article is to offer a reading of agricultural practice beginning with the contributions of the anthropology of technologies and techniques, but from an ethnoarchaeological perspective. The focus is, first of all, on the characteristics and capacities of materiality, which people establish particular relationships with, mediated by the technical act. The agricultural practice of three high valleys in northwestern Argentina is presented here as a study case, where people, productive structures, tools, plants, animals, knowledge and technical gestures are connected in transtemporal spaces and discourses.
Fil: Taddei Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
ETNOARQUEOLOGÍA
SABER HACER
MATERIALIDAD
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210863

id CONICETDig_c1c093448e45bd3e15f22c9c62d7bd6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudioTaddei Salinas, Maria LauraETNOARQUEOLOGÍASABER HACERMATERIALIDADAGRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca realizar una lectura de la práctica agrícola a partir delos aportes de la antropología de las tecnologías y de las técnicas, pero desde una perspectivaetnoarqueológica. El foco se pone principalmente en las características y capacidades de lamaterialidad con las que las personas establecen relaciones particulares, mediadas por el actotécnico. Para ello, se presenta como caso de estudio la práctica agrícola de tres valles altos delnoroeste argentino, donde se interconectan e imbrican personas, estructuras productivas,herramientas, plantas, animales, saber-hacer y gestos técnicos en espacios y discursostranstemporales.The Aim of this article is to offer a reading of agricultural practice beginning with the contributions of the anthropology of technologies and techniques, but from an ethnoarchaeological perspective. The focus is, first of all, on the characteristics and capacities of materiality, which people establish particular relationships with, mediated by the technical act. The agricultural practice of three high valleys in northwestern Argentina is presented here as a study case, where people, productive structures, tools, plants, animals, knowledge and technical gestures are connected in transtemporal spaces and discourses.Fil: Taddei Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210863Taddei Salinas, Maria Laura; Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Espaço Amerindio; 16; 3; 12-2022; 334-3541982-6524CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/125046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:57.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
title Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
spellingShingle Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
Taddei Salinas, Maria Laura
ETNOARQUEOLOGÍA
SABER HACER
MATERIALIDAD
AGRICULTURA
title_short Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
title_full Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
title_fullStr Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
title_full_unstemmed Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
title_sort Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Taddei Salinas, Maria Laura
author Taddei Salinas, Maria Laura
author_facet Taddei Salinas, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOARQUEOLOGÍA
SABER HACER
MATERIALIDAD
AGRICULTURA
topic ETNOARQUEOLOGÍA
SABER HACER
MATERIALIDAD
AGRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo busca realizar una lectura de la práctica agrícola a partir delos aportes de la antropología de las tecnologías y de las técnicas, pero desde una perspectivaetnoarqueológica. El foco se pone principalmente en las características y capacidades de lamaterialidad con las que las personas establecen relaciones particulares, mediadas por el actotécnico. Para ello, se presenta como caso de estudio la práctica agrícola de tres valles altos delnoroeste argentino, donde se interconectan e imbrican personas, estructuras productivas,herramientas, plantas, animales, saber-hacer y gestos técnicos en espacios y discursostranstemporales.
The Aim of this article is to offer a reading of agricultural practice beginning with the contributions of the anthropology of technologies and techniques, but from an ethnoarchaeological perspective. The focus is, first of all, on the characteristics and capacities of materiality, which people establish particular relationships with, mediated by the technical act. The agricultural practice of three high valleys in northwestern Argentina is presented here as a study case, where people, productive structures, tools, plants, animals, knowledge and technical gestures are connected in transtemporal spaces and discourses.
Fil: Taddei Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El presente artículo busca realizar una lectura de la práctica agrícola a partir delos aportes de la antropología de las tecnologías y de las técnicas, pero desde una perspectivaetnoarqueológica. El foco se pone principalmente en las características y capacidades de lamaterialidad con las que las personas establecen relaciones particulares, mediadas por el actotécnico. Para ello, se presenta como caso de estudio la práctica agrícola de tres valles altos delnoroeste argentino, donde se interconectan e imbrican personas, estructuras productivas,herramientas, plantas, animales, saber-hacer y gestos técnicos en espacios y discursostranstemporales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210863
Taddei Salinas, Maria Laura; Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Espaço Amerindio; 16; 3; 12-2022; 334-354
1982-6524
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210863
identifier_str_mv Taddei Salinas, Maria Laura; Apuntes para una etnoarqueología de las técnicas y la práctica agrícola de los valles altos (NOA) como caso de estudio; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Espaço Amerindio; 16; 3; 12-2022; 334-354
1982-6524
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/EspacoAmerindio/article/view/125046
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613414288097280
score 13.070432