Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo

Autores
Teitelbaum, Vanesa Ester
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En consonancia con el incremento de la protesta obrera, los asuntos vinculados con las condiciones de vida y de trabajo en Tucumán cobraron mayor relevancia en las discusiones de funcionarios del Estado, médicos higienistas, dirigentes políticos, religiosos y gremiales que abogaban por elevar el nivel de vida de los trabajadores. Dentro de estas propuestas ocupó un lugar destacado la prédica higienista que adquirió relevancia hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX y fue considerada la voz autorizada para diagnosticar y proponer iniciativas relativas a mejorar la salud de la población trabajadora, especialmente de las mujeres y los niños. Esta preocupación se combinaba con el interés por atender aspectos relacionados con las condiciones de higiene y salubridad de los obreros en los hogares, las fábricas y demás espacios laborales, tema que concitó el interés no sólo de los higienistas sino también de otros actores destacados en la época, como la prensa que proyectó y difundió una sostenida campaña a favor de la construcción de casas "higiénicas" para trabajadores.
In line with an increase in the number of protests by workers, matters related to living and working conditions in Tucumán became increasingly more relevant in discussions by government officials, hygienist doctors, political, religious, and union leaders who advocated to improve worker’s standards of living. Among these proposals, the hygienist doctors’ discourse that became relevant towards the end of the XIX century and the beginnings of the XX century took central stage and was considered to be the authorized voice to diagnose and propose initiatives related to improving the health of the working population, especially of women and children. This concern was combined with an interest in addressing issues related to workers’ hygiene and healthiness in factories and other work areas, an issue that aroused the interest not only of the hygienists but also of other prominent actors in the period, such as the Press, who portrayed and spread a sustained campaign in favor of the construction of “hygienic” houses for workers.
Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
HIGIENISTAS
TRABAJO
VIVIENDA
POLÍTICAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79199

id CONICETDig_c17ffac7f2737aab7c54ffb1dd699077
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresigloTowards a social policy. Labour and Higiene in Tucumán in the middle of the centuryTeitelbaum, Vanesa EsterHIGIENISTASTRABAJOVIVIENDAPOLÍTICAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En consonancia con el incremento de la protesta obrera, los asuntos vinculados con las condiciones de vida y de trabajo en Tucumán cobraron mayor relevancia en las discusiones de funcionarios del Estado, médicos higienistas, dirigentes políticos, religiosos y gremiales que abogaban por elevar el nivel de vida de los trabajadores. Dentro de estas propuestas ocupó un lugar destacado la prédica higienista que adquirió relevancia hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX y fue considerada la voz autorizada para diagnosticar y proponer iniciativas relativas a mejorar la salud de la población trabajadora, especialmente de las mujeres y los niños. Esta preocupación se combinaba con el interés por atender aspectos relacionados con las condiciones de higiene y salubridad de los obreros en los hogares, las fábricas y demás espacios laborales, tema que concitó el interés no sólo de los higienistas sino también de otros actores destacados en la época, como la prensa que proyectó y difundió una sostenida campaña a favor de la construcción de casas "higiénicas" para trabajadores.In line with an increase in the number of protests by workers, matters related to living and working conditions in Tucumán became increasingly more relevant in discussions by government officials, hygienist doctors, political, religious, and union leaders who advocated to improve worker’s standards of living. Among these proposals, the hygienist doctors’ discourse that became relevant towards the end of the XIX century and the beginnings of the XX century took central stage and was considered to be the authorized voice to diagnose and propose initiatives related to improving the health of the working population, especially of women and children. This concern was combined with an interest in addressing issues related to workers’ hygiene and healthiness in factories and other work areas, an issue that aroused the interest not only of the hygienists but also of other prominent actors in the period, such as the Press, who portrayed and spread a sustained campaign in favor of the construction of “hygienic” houses for workers.Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79199Teitelbaum, Vanesa Ester; Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 24; 12-2009; 41-680326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2009/Vanesa%20E.%20Teitelbaum,%20Hacia%20una%20política%20social.%20Higiene%20y%20trabajo%20en%20Tucumán%20del%20entre%20siglo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:04.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
Towards a social policy. Labour and Higiene in Tucumán in the middle of the century
title Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
spellingShingle Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
Teitelbaum, Vanesa Ester
HIGIENISTAS
TRABAJO
VIVIENDA
POLÍTICAS SOCIALES
title_short Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
title_full Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
title_fullStr Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
title_full_unstemmed Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
title_sort Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo
dc.creator.none.fl_str_mv Teitelbaum, Vanesa Ester
author Teitelbaum, Vanesa Ester
author_facet Teitelbaum, Vanesa Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIGIENISTAS
TRABAJO
VIVIENDA
POLÍTICAS SOCIALES
topic HIGIENISTAS
TRABAJO
VIVIENDA
POLÍTICAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En consonancia con el incremento de la protesta obrera, los asuntos vinculados con las condiciones de vida y de trabajo en Tucumán cobraron mayor relevancia en las discusiones de funcionarios del Estado, médicos higienistas, dirigentes políticos, religiosos y gremiales que abogaban por elevar el nivel de vida de los trabajadores. Dentro de estas propuestas ocupó un lugar destacado la prédica higienista que adquirió relevancia hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX y fue considerada la voz autorizada para diagnosticar y proponer iniciativas relativas a mejorar la salud de la población trabajadora, especialmente de las mujeres y los niños. Esta preocupación se combinaba con el interés por atender aspectos relacionados con las condiciones de higiene y salubridad de los obreros en los hogares, las fábricas y demás espacios laborales, tema que concitó el interés no sólo de los higienistas sino también de otros actores destacados en la época, como la prensa que proyectó y difundió una sostenida campaña a favor de la construcción de casas "higiénicas" para trabajadores.
In line with an increase in the number of protests by workers, matters related to living and working conditions in Tucumán became increasingly more relevant in discussions by government officials, hygienist doctors, political, religious, and union leaders who advocated to improve worker’s standards of living. Among these proposals, the hygienist doctors’ discourse that became relevant towards the end of the XIX century and the beginnings of the XX century took central stage and was considered to be the authorized voice to diagnose and propose initiatives related to improving the health of the working population, especially of women and children. This concern was combined with an interest in addressing issues related to workers’ hygiene and healthiness in factories and other work areas, an issue that aroused the interest not only of the hygienists but also of other prominent actors in the period, such as the Press, who portrayed and spread a sustained campaign in favor of the construction of “hygienic” houses for workers.
Fil: Teitelbaum, Vanesa Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En consonancia con el incremento de la protesta obrera, los asuntos vinculados con las condiciones de vida y de trabajo en Tucumán cobraron mayor relevancia en las discusiones de funcionarios del Estado, médicos higienistas, dirigentes políticos, religiosos y gremiales que abogaban por elevar el nivel de vida de los trabajadores. Dentro de estas propuestas ocupó un lugar destacado la prédica higienista que adquirió relevancia hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX y fue considerada la voz autorizada para diagnosticar y proponer iniciativas relativas a mejorar la salud de la población trabajadora, especialmente de las mujeres y los niños. Esta preocupación se combinaba con el interés por atender aspectos relacionados con las condiciones de higiene y salubridad de los obreros en los hogares, las fábricas y demás espacios laborales, tema que concitó el interés no sólo de los higienistas sino también de otros actores destacados en la época, como la prensa que proyectó y difundió una sostenida campaña a favor de la construcción de casas "higiénicas" para trabajadores.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79199
Teitelbaum, Vanesa Ester; Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 24; 12-2009; 41-68
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79199
identifier_str_mv Teitelbaum, Vanesa Ester; Hacia una política social. Higiene y trabajo en Tucumán del entresiglo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 24; 12-2009; 41-68
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/2009/Vanesa%20E.%20Teitelbaum,%20Hacia%20una%20política%20social.%20Higiene%20y%20trabajo%20en%20Tucumán%20del%20entre%20siglo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613326458322944
score 13.070432