Los hongos Gasteroides
- Autores
- Bo, Clara; Velázquez, María Silvana; Kuhar, José Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reconstrucciones de parentesco basadas en ADN demostraron que los Gasteromycetes descendían de formas himeniales. Pero eso no es lo extraño. Lo que más nos llama la atención, es que estos hongos con gleba no evolucionaron como un linaje, sino que aparecieron evolutivamente muchas veces.Algunos son parientes de champignones, otros, de parasoles, otros, de coraloides.Aquí respondemos la pregunta que nos habíamos planteado: los Gasteromycetes no eran una clase taxonómica verdadera, y cuando esto quedó claro inmediatamente perdieron el nombre. En taxonomía hay una regla muy importante, y es que no se le dé status taxonómico a un grupo cuyos organismos no están emparentados entre sí. De esta manera, dejamos de agruparlos en la Clase Gasteromycetes, y pasamos a llamarlos informalmente hongos gasteroides.
Fil: Bo, Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Velázquez, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Kuhar, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
TULOSTOMA
MYCENASTRUM
DESCOLEA
THAXTEROGASTER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166664
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c17a7cf230166adba74a4ec80eaa1001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166664 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los hongos GasteroidesBo, ClaraVelázquez, María SilvanaKuhar, José FranciscoTULOSTOMAMYCENASTRUMDESCOLEATHAXTEROGASTERhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las reconstrucciones de parentesco basadas en ADN demostraron que los Gasteromycetes descendían de formas himeniales. Pero eso no es lo extraño. Lo que más nos llama la atención, es que estos hongos con gleba no evolucionaron como un linaje, sino que aparecieron evolutivamente muchas veces.Algunos son parientes de champignones, otros, de parasoles, otros, de coraloides.Aquí respondemos la pregunta que nos habíamos planteado: los Gasteromycetes no eran una clase taxonómica verdadera, y cuando esto quedó claro inmediatamente perdieron el nombre. En taxonomía hay una regla muy importante, y es que no se le dé status taxonómico a un grupo cuyos organismos no están emparentados entre sí. De esta manera, dejamos de agruparlos en la Clase Gasteromycetes, y pasamos a llamarlos informalmente hongos gasteroides.Fil: Bo, Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Velázquez, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Kuhar, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaBoletín Biológica2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166664Bo, Clara; Velázquez, María Silvana; Kuhar, José Francisco; Los hongos Gasteroides; Boletín Biológica; Boletín Biológica; 45; 7-2021; 31-331852-8864CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaboletinbiologica.com.ar/n45.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:43.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los hongos Gasteroides |
title |
Los hongos Gasteroides |
spellingShingle |
Los hongos Gasteroides Bo, Clara TULOSTOMA MYCENASTRUM DESCOLEA THAXTEROGASTER |
title_short |
Los hongos Gasteroides |
title_full |
Los hongos Gasteroides |
title_fullStr |
Los hongos Gasteroides |
title_full_unstemmed |
Los hongos Gasteroides |
title_sort |
Los hongos Gasteroides |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bo, Clara Velázquez, María Silvana Kuhar, José Francisco |
author |
Bo, Clara |
author_facet |
Bo, Clara Velázquez, María Silvana Kuhar, José Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Velázquez, María Silvana Kuhar, José Francisco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TULOSTOMA MYCENASTRUM DESCOLEA THAXTEROGASTER |
topic |
TULOSTOMA MYCENASTRUM DESCOLEA THAXTEROGASTER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reconstrucciones de parentesco basadas en ADN demostraron que los Gasteromycetes descendían de formas himeniales. Pero eso no es lo extraño. Lo que más nos llama la atención, es que estos hongos con gleba no evolucionaron como un linaje, sino que aparecieron evolutivamente muchas veces.Algunos son parientes de champignones, otros, de parasoles, otros, de coraloides.Aquí respondemos la pregunta que nos habíamos planteado: los Gasteromycetes no eran una clase taxonómica verdadera, y cuando esto quedó claro inmediatamente perdieron el nombre. En taxonomía hay una regla muy importante, y es que no se le dé status taxonómico a un grupo cuyos organismos no están emparentados entre sí. De esta manera, dejamos de agruparlos en la Clase Gasteromycetes, y pasamos a llamarlos informalmente hongos gasteroides. Fil: Bo, Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Velázquez, María Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Kuhar, José Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
Las reconstrucciones de parentesco basadas en ADN demostraron que los Gasteromycetes descendían de formas himeniales. Pero eso no es lo extraño. Lo que más nos llama la atención, es que estos hongos con gleba no evolucionaron como un linaje, sino que aparecieron evolutivamente muchas veces.Algunos son parientes de champignones, otros, de parasoles, otros, de coraloides.Aquí respondemos la pregunta que nos habíamos planteado: los Gasteromycetes no eran una clase taxonómica verdadera, y cuando esto quedó claro inmediatamente perdieron el nombre. En taxonomía hay una regla muy importante, y es que no se le dé status taxonómico a un grupo cuyos organismos no están emparentados entre sí. De esta manera, dejamos de agruparlos en la Clase Gasteromycetes, y pasamos a llamarlos informalmente hongos gasteroides. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166664 Bo, Clara; Velázquez, María Silvana; Kuhar, José Francisco; Los hongos Gasteroides; Boletín Biológica; Boletín Biológica; 45; 7-2021; 31-33 1852-8864 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166664 |
identifier_str_mv |
Bo, Clara; Velázquez, María Silvana; Kuhar, José Francisco; Los hongos Gasteroides; Boletín Biológica; Boletín Biológica; 45; 7-2021; 31-33 1852-8864 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaboletinbiologica.com.ar/n45.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083137160871936 |
score |
13.22299 |