Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina

Autores
Morales, Marcelo Raul; Bustos, Sabrina; Maidana, Nora Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.
This paper presents high-resolution (multi-decadal) paleoenvironmental data of the last 1400 years in the northwestern sector of the dry Puna, Jujuy Province (Argentina). This information results from the analysis of the diatom assemblies recovered from sediment core samples collected at Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ W), a shallow lake located at 4557 m.a.s.l. In this work we present and discuss the main results regarding the species composition of the diatom assemblages, and the observed paleoenvironmental trends related to the main characteristics and chronology of the medieval climatic anomaly (MCA) and little ice age (LIA). The results of the study indicate the onset of very arid conditions between ~800 and 1500 AD, and a sharp change to moister conditions from the latter period until the end of the XIX century. Noteworthy, two periods could be recognized, one between 600 and 800 AD (the moistest phase of the last 1400 years), and between 1366 and 1463 AD (a particularly arid phase). These periods recorded in Laguna Pululos apparently shared characteristics with the MCA and LIA, although, showing differences with chronologies found in the North Hemisphere, with an extended span of the arid conditions during the MCA in comparison with other paleoenvironmental records of the Andes.
Fil: Morales, Marcelo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Bustos, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Materia
Paleoambiente
Paleolimnología
Resolucion decadal
Puna Seca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19551

id CONICETDig_c15e2dcc84392d177b56bb35b67e8fec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, ArgentinaDiatom record of the last 1400 years in Laguna Pululos Jujuy, ArgentinaMorales, Marcelo RaulBustos, SabrinaMaidana, Nora IrenePaleoambientePaleolimnologíaResolucion decadalPuna Secahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.This paper presents high-resolution (multi-decadal) paleoenvironmental data of the last 1400 years in the northwestern sector of the dry Puna, Jujuy Province (Argentina). This information results from the analysis of the diatom assemblies recovered from sediment core samples collected at Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ W), a shallow lake located at 4557 m.a.s.l. In this work we present and discuss the main results regarding the species composition of the diatom assemblages, and the observed paleoenvironmental trends related to the main characteristics and chronology of the medieval climatic anomaly (MCA) and little ice age (LIA). The results of the study indicate the onset of very arid conditions between ~800 and 1500 AD, and a sharp change to moister conditions from the latter period until the end of the XIX century. Noteworthy, two periods could be recognized, one between 600 and 800 AD (the moistest phase of the last 1400 years), and between 1366 and 1463 AD (a particularly arid phase). These periods recorded in Laguna Pululos apparently shared characteristics with the MCA and LIA, although, showing differences with chronologies found in the North Hemisphere, with an extended span of the arid conditions during the MCA in comparison with other paleoenvironmental records of the Andes.Fil: Morales, Marcelo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Bustos, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19551Morales, Marcelo Raul; Bustos, Sabrina; Maidana, Nora Irene; Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 25; 3; 12-2015; 182-1911667-7838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c5jkdyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:22.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
Diatom record of the last 1400 years in Laguna Pululos Jujuy, Argentina
title Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
spellingShingle Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
Morales, Marcelo Raul
Paleoambiente
Paleolimnología
Resolucion decadal
Puna Seca
title_short Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
title_full Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
title_fullStr Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
title_sort Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Marcelo Raul
Bustos, Sabrina
Maidana, Nora Irene
author Morales, Marcelo Raul
author_facet Morales, Marcelo Raul
Bustos, Sabrina
Maidana, Nora Irene
author_role author
author2 Bustos, Sabrina
Maidana, Nora Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleoambiente
Paleolimnología
Resolucion decadal
Puna Seca
topic Paleoambiente
Paleolimnología
Resolucion decadal
Puna Seca
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.
This paper presents high-resolution (multi-decadal) paleoenvironmental data of the last 1400 years in the northwestern sector of the dry Puna, Jujuy Province (Argentina). This information results from the analysis of the diatom assemblies recovered from sediment core samples collected at Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ W), a shallow lake located at 4557 m.a.s.l. In this work we present and discuss the main results regarding the species composition of the diatom assemblages, and the observed paleoenvironmental trends related to the main characteristics and chronology of the medieval climatic anomaly (MCA) and little ice age (LIA). The results of the study indicate the onset of very arid conditions between ~800 and 1500 AD, and a sharp change to moister conditions from the latter period until the end of the XIX century. Noteworthy, two periods could be recognized, one between 600 and 800 AD (the moistest phase of the last 1400 years), and between 1366 and 1463 AD (a particularly arid phase). These periods recorded in Laguna Pululos apparently shared characteristics with the MCA and LIA, although, showing differences with chronologies found in the North Hemisphere, with an extended span of the arid conditions during the MCA in comparison with other paleoenvironmental records of the Andes.
Fil: Morales, Marcelo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Bustos, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
description En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19551
Morales, Marcelo Raul; Bustos, Sabrina; Maidana, Nora Irene; Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 25; 3; 12-2015; 182-191
1667-7838
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19551
identifier_str_mv Morales, Marcelo Raul; Bustos, Sabrina; Maidana, Nora Irene; Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 25; 3; 12-2015; 182-191
1667-7838
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c5jkdy
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269753386729472
score 13.13397