Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020
- Autores
- Gutierrez, Hernan; Funes, Claudia; Bertani, Romina Priscila; Chaves, Solana; Joya, Constanza María; Lobo, Jessica A.; Monachesi, Maria Angelica; González, Victoria; Cuenya, María Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carbón de la caña de azúcar es una de las enfermedades más importantes y destructivas de este cultivo en las principales áreas productivas del mundo. Durante los últimos años, los rendimientos culturales de la caña de azúcar mejoraron notablemente en la provincia de Tucumán, debido a la incorporación de nuevas tecnologías, entre ellas, la liberación de nuevas variedades por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Sin embargo las enfermedades siguen siendo una limitante en la productividad de los cañaverales. Durante la primavera del 2020, las condiciones ambientales en la provincia favorecieron la aparición del carbón; situación por la cual se realizó un monitoreo para conocer el estado sanitario de los cañaverales. En este reporte se brinda información general de esta enfermedad y su incidencia en el campo entre octubre y diciembre de 2020. En el mismo se incluyen aspectos relacionados al reconocimiento de síntomas en campo, prevalencia de la enfermedad, incidencia promedio y máxima, y recomendaciones de manejo.
Fil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Funes, Claudia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Chaves, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina
Fil: Lobo, Jessica A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina
Fil: Monachesi, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina
Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina
Fil: Cuenya, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Estadísticas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina - Materia
-
Caña de azúcar
Carbón
Prevalencia
Incidencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184459
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c14f1d194e8fc29c93efb6302825635b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184459 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020Gutierrez, HernanFunes, ClaudiaBertani, Romina PriscilaChaves, SolanaJoya, Constanza MaríaLobo, Jessica A.Monachesi, Maria AngelicaGonzález, VictoriaCuenya, María InésCaña de azúcarCarbónPrevalenciaIncidenciahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El carbón de la caña de azúcar es una de las enfermedades más importantes y destructivas de este cultivo en las principales áreas productivas del mundo. Durante los últimos años, los rendimientos culturales de la caña de azúcar mejoraron notablemente en la provincia de Tucumán, debido a la incorporación de nuevas tecnologías, entre ellas, la liberación de nuevas variedades por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Sin embargo las enfermedades siguen siendo una limitante en la productividad de los cañaverales. Durante la primavera del 2020, las condiciones ambientales en la provincia favorecieron la aparición del carbón; situación por la cual se realizó un monitoreo para conocer el estado sanitario de los cañaverales. En este reporte se brinda información general de esta enfermedad y su incidencia en el campo entre octubre y diciembre de 2020. En el mismo se incluyen aspectos relacionados al reconocimiento de síntomas en campo, prevalencia de la enfermedad, incidencia promedio y máxima, y recomendaciones de manejo.Fil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Funes, Claudia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Chaves, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; ArgentinaFil: Lobo, Jessica A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; ArgentinaFil: Monachesi, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; ArgentinaFil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); ArgentinaFil: Cuenya, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Estadísticas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184459Gutierrez, Hernan; Funes, Claudia; Bertani, Romina Priscila; Chaves, Solana; Joya, Constanza María; et al.; Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 206; 3-2021; 3-72346-9102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=prospeccion-del-carbon-en-las-principales-areas-caneras-detucuman-durante-el-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:01.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
title |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
spellingShingle |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 Gutierrez, Hernan Caña de azúcar Carbón Prevalencia Incidencia |
title_short |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
title_full |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
title_fullStr |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
title_full_unstemmed |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
title_sort |
Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Hernan Funes, Claudia Bertani, Romina Priscila Chaves, Solana Joya, Constanza María Lobo, Jessica A. Monachesi, Maria Angelica González, Victoria Cuenya, María Inés |
author |
Gutierrez, Hernan |
author_facet |
Gutierrez, Hernan Funes, Claudia Bertani, Romina Priscila Chaves, Solana Joya, Constanza María Lobo, Jessica A. Monachesi, Maria Angelica González, Victoria Cuenya, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Funes, Claudia Bertani, Romina Priscila Chaves, Solana Joya, Constanza María Lobo, Jessica A. Monachesi, Maria Angelica González, Victoria Cuenya, María Inés |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caña de azúcar Carbón Prevalencia Incidencia |
topic |
Caña de azúcar Carbón Prevalencia Incidencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carbón de la caña de azúcar es una de las enfermedades más importantes y destructivas de este cultivo en las principales áreas productivas del mundo. Durante los últimos años, los rendimientos culturales de la caña de azúcar mejoraron notablemente en la provincia de Tucumán, debido a la incorporación de nuevas tecnologías, entre ellas, la liberación de nuevas variedades por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Sin embargo las enfermedades siguen siendo una limitante en la productividad de los cañaverales. Durante la primavera del 2020, las condiciones ambientales en la provincia favorecieron la aparición del carbón; situación por la cual se realizó un monitoreo para conocer el estado sanitario de los cañaverales. En este reporte se brinda información general de esta enfermedad y su incidencia en el campo entre octubre y diciembre de 2020. En el mismo se incluyen aspectos relacionados al reconocimiento de síntomas en campo, prevalencia de la enfermedad, incidencia promedio y máxima, y recomendaciones de manejo. Fil: Gutierrez, Hernan. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Funes, Claudia. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Bertani, Romina Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Chaves, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Joya, Constanza María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina Fil: Lobo, Jessica A.. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Sección FitopatologÍa; Argentina Fil: Monachesi, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina Fil: González, Victoria. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina Fil: Cuenya, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Estadísticas; Argentina. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar; Argentina |
description |
El carbón de la caña de azúcar es una de las enfermedades más importantes y destructivas de este cultivo en las principales áreas productivas del mundo. Durante los últimos años, los rendimientos culturales de la caña de azúcar mejoraron notablemente en la provincia de Tucumán, debido a la incorporación de nuevas tecnologías, entre ellas, la liberación de nuevas variedades por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Sin embargo las enfermedades siguen siendo una limitante en la productividad de los cañaverales. Durante la primavera del 2020, las condiciones ambientales en la provincia favorecieron la aparición del carbón; situación por la cual se realizó un monitoreo para conocer el estado sanitario de los cañaverales. En este reporte se brinda información general de esta enfermedad y su incidencia en el campo entre octubre y diciembre de 2020. En el mismo se incluyen aspectos relacionados al reconocimiento de síntomas en campo, prevalencia de la enfermedad, incidencia promedio y máxima, y recomendaciones de manejo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184459 Gutierrez, Hernan; Funes, Claudia; Bertani, Romina Priscila; Chaves, Solana; Joya, Constanza María; et al.; Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 206; 3-2021; 3-7 2346-9102 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184459 |
identifier_str_mv |
Gutierrez, Hernan; Funes, Claudia; Bertani, Romina Priscila; Chaves, Solana; Joya, Constanza María; et al.; Prospección del carbón en las principales áreas cañeras de Tucumán durante el 2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Reporte Agroindustrial; 206; 3-2021; 3-7 2346-9102 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=prospeccion-del-carbon-en-las-principales-areas-caneras-detucuman-durante-el-2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614157759938560 |
score |
13.070432 |