Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad
- Autores
- Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de crisis económica, resulta fundamental estudiar las conductas financieras y su relación con variables psicológicas como el Dominio Responsabilidad de la personalidad. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres permite una mayor comprensión y aporta las bases para intervenciones que beneficien a la población. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de alcance correlacional con 114 adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (52.6% mujeres y 47.4% hombres). A los participantes se les administró la Escala de Manejo del Dinero, la Escala de Conductas de Ahorro y un Banco de Ítems de Responsabilidad para medir las variables estudiadas. Se corroboró que los hombres presentan mayores niveles de Ahorro que las mujeres. No se detectaron diferencias significativas en cuanto al Manejo del Dinero. Tanto en hombres como mujeres se observó que Ahorro y Manejo del Dinero se asociaron positivamente con el puntaje total de Responsabilidad. Se encontró un patrón diferencial al analizar pormenorizadamente cada faceta de Responsabilidad. Estos hallazgos son de utilidad para psicólogos, asesores financieros y políticos.
In a context of economic crisis, it is essential to study financial behaviors and their relationship with psychological variables such as the Personality Responsibility Domain. Analyzing the differences between men and women allows a better understanding and provides the basis for interventions that benefit the population. A quantitative, non-experimental study of correlational scope was conducted with 114 adults from the Buenos Aires Metropolitan Area (52.6% women and 47.4% men). Participants were administered the Money Management Scale, the Saving Behavior Scale, and a Responsibility Item Bank to measure the variables studied. It was corroborated that men presented higher levels of Savings than women. No significant differences were detected in Money Management. In both men and women, it was observed that Saving and Money Management were positively associated with the total Responsibility score. A differential pattern was found when analyzing in detail each facet of Responsibility. These findings are useful for psychologists, financial advisors, and policy makers.
Fil: Jares, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Abal, Facundo Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
AHORRO
MANEJO DEL DINERO
CONDUCTA FINANCIERA
RESPONSABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243958
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c1299548ec8c9d280c69ad34b32abec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243958 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad ResponsabilidadDifferences between men and women in Money Management and Saving: Relationship with the personality domain ResponsibilityJares, Agustín GabrielAbal, Facundo Juan PabloAHORROMANEJO DEL DINEROCONDUCTA FINANCIERARESPONSABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de crisis económica, resulta fundamental estudiar las conductas financieras y su relación con variables psicológicas como el Dominio Responsabilidad de la personalidad. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres permite una mayor comprensión y aporta las bases para intervenciones que beneficien a la población. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de alcance correlacional con 114 adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (52.6% mujeres y 47.4% hombres). A los participantes se les administró la Escala de Manejo del Dinero, la Escala de Conductas de Ahorro y un Banco de Ítems de Responsabilidad para medir las variables estudiadas. Se corroboró que los hombres presentan mayores niveles de Ahorro que las mujeres. No se detectaron diferencias significativas en cuanto al Manejo del Dinero. Tanto en hombres como mujeres se observó que Ahorro y Manejo del Dinero se asociaron positivamente con el puntaje total de Responsabilidad. Se encontró un patrón diferencial al analizar pormenorizadamente cada faceta de Responsabilidad. Estos hallazgos son de utilidad para psicólogos, asesores financieros y políticos.In a context of economic crisis, it is essential to study financial behaviors and their relationship with psychological variables such as the Personality Responsibility Domain. Analyzing the differences between men and women allows a better understanding and provides the basis for interventions that benefit the population. A quantitative, non-experimental study of correlational scope was conducted with 114 adults from the Buenos Aires Metropolitan Area (52.6% women and 47.4% men). Participants were administered the Money Management Scale, the Saving Behavior Scale, and a Responsibility Item Bank to measure the variables studied. It was corroborated that men presented higher levels of Savings than women. No significant differences were detected in Money Management. In both men and women, it was observed that Saving and Money Management were positively associated with the total Responsibility score. A differential pattern was found when analyzing in detail each facet of Responsibility. These findings are useful for psychologists, financial advisors, and policy makers.Fil: Jares, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Abal, Facundo Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243958Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan Pablo; Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 28; 1; 7-2024; 111-1311852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1693info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:30.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad Differences between men and women in Money Management and Saving: Relationship with the personality domain Responsibility |
title |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
spellingShingle |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad Jares, Agustín Gabriel AHORRO MANEJO DEL DINERO CONDUCTA FINANCIERA RESPONSABILIDAD |
title_short |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
title_full |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
title_fullStr |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
title_full_unstemmed |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
title_sort |
Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jares, Agustín Gabriel Abal, Facundo Juan Pablo |
author |
Jares, Agustín Gabriel |
author_facet |
Jares, Agustín Gabriel Abal, Facundo Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Abal, Facundo Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AHORRO MANEJO DEL DINERO CONDUCTA FINANCIERA RESPONSABILIDAD |
topic |
AHORRO MANEJO DEL DINERO CONDUCTA FINANCIERA RESPONSABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de crisis económica, resulta fundamental estudiar las conductas financieras y su relación con variables psicológicas como el Dominio Responsabilidad de la personalidad. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres permite una mayor comprensión y aporta las bases para intervenciones que beneficien a la población. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de alcance correlacional con 114 adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (52.6% mujeres y 47.4% hombres). A los participantes se les administró la Escala de Manejo del Dinero, la Escala de Conductas de Ahorro y un Banco de Ítems de Responsabilidad para medir las variables estudiadas. Se corroboró que los hombres presentan mayores niveles de Ahorro que las mujeres. No se detectaron diferencias significativas en cuanto al Manejo del Dinero. Tanto en hombres como mujeres se observó que Ahorro y Manejo del Dinero se asociaron positivamente con el puntaje total de Responsabilidad. Se encontró un patrón diferencial al analizar pormenorizadamente cada faceta de Responsabilidad. Estos hallazgos son de utilidad para psicólogos, asesores financieros y políticos. In a context of economic crisis, it is essential to study financial behaviors and their relationship with psychological variables such as the Personality Responsibility Domain. Analyzing the differences between men and women allows a better understanding and provides the basis for interventions that benefit the population. A quantitative, non-experimental study of correlational scope was conducted with 114 adults from the Buenos Aires Metropolitan Area (52.6% women and 47.4% men). Participants were administered the Money Management Scale, the Saving Behavior Scale, and a Responsibility Item Bank to measure the variables studied. It was corroborated that men presented higher levels of Savings than women. No significant differences were detected in Money Management. In both men and women, it was observed that Saving and Money Management were positively associated with the total Responsibility score. A differential pattern was found when analyzing in detail each facet of Responsibility. These findings are useful for psychologists, financial advisors, and policy makers. Fil: Jares, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Abal, Facundo Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
En un contexto de crisis económica, resulta fundamental estudiar las conductas financieras y su relación con variables psicológicas como el Dominio Responsabilidad de la personalidad. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres permite una mayor comprensión y aporta las bases para intervenciones que beneficien a la población. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de alcance correlacional con 114 adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (52.6% mujeres y 47.4% hombres). A los participantes se les administró la Escala de Manejo del Dinero, la Escala de Conductas de Ahorro y un Banco de Ítems de Responsabilidad para medir las variables estudiadas. Se corroboró que los hombres presentan mayores niveles de Ahorro que las mujeres. No se detectaron diferencias significativas en cuanto al Manejo del Dinero. Tanto en hombres como mujeres se observó que Ahorro y Manejo del Dinero se asociaron positivamente con el puntaje total de Responsabilidad. Se encontró un patrón diferencial al analizar pormenorizadamente cada faceta de Responsabilidad. Estos hallazgos son de utilidad para psicólogos, asesores financieros y políticos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243958 Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan Pablo; Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 28; 1; 7-2024; 111-131 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243958 |
identifier_str_mv |
Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan Pablo; Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 28; 1; 7-2024; 111-131 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1693 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083450868596736 |
score |
13.22299 |