Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas
- Autores
- Silenzi, María Inés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tópico que trata particularmente la relación que establece la filosofía con otras disciplinas es complejo y requiere una revisión y análisis bibliográfico mucho más extenso que el que podríamos desarrollar en el presente artículo. Restringimos entonces tal cuestión, acotándonos a la “zona de interfaz” que se establece entre la filosofía y las Ciencias Cognitivas tomando al problema de marco a modo de “nudo teórico” entre estas dos disciplinas. Ubicados dentro de esta zona de interfaz, nos preguntamos: ¿podrían influir los nuevos marcos teóricos (“el paradigma embebido”) de las Ciencias Cognitivas en la resolución de “viejos” problemas de la filosofía de la mente, como lo es el problema de marco? En nuestro trabajo atenderemos a las caracterizaciones de representación mental que el paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas consideran, analizando si la caracterización “refinada” que el paradigma embebido postula, ofrece ciertas ventajas a la hora de solucionar este problema. Creemos que el énfasis que el paradigma embebido pone sobre la relación cuerpo, mente y entorno (que atraviesa al agente “situado”) es no sólo fundamental a la hora de describir nuestros procesos mentales “genuinos” sino también para solucionar algunos de los problemas perseverantes de la filosofía de la mente.
Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIENCIAS COGNITIVAS
FILOSOFÍA DE LA MENTE
PROBLEMA DE MARCO
REPRESENTACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79459
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c1287bbe193fa0adf08d8717690ca169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79459 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivasSilenzi, María InésCIENCIAS COGNITIVASFILOSOFÍA DE LA MENTEPROBLEMA DE MARCOREPRESENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El tópico que trata particularmente la relación que establece la filosofía con otras disciplinas es complejo y requiere una revisión y análisis bibliográfico mucho más extenso que el que podríamos desarrollar en el presente artículo. Restringimos entonces tal cuestión, acotándonos a la “zona de interfaz” que se establece entre la filosofía y las Ciencias Cognitivas tomando al problema de marco a modo de “nudo teórico” entre estas dos disciplinas. Ubicados dentro de esta zona de interfaz, nos preguntamos: ¿podrían influir los nuevos marcos teóricos (“el paradigma embebido”) de las Ciencias Cognitivas en la resolución de “viejos” problemas de la filosofía de la mente, como lo es el problema de marco? En nuestro trabajo atenderemos a las caracterizaciones de representación mental que el paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas consideran, analizando si la caracterización “refinada” que el paradigma embebido postula, ofrece ciertas ventajas a la hora de solucionar este problema. Creemos que el énfasis que el paradigma embebido pone sobre la relación cuerpo, mente y entorno (que atraviesa al agente “situado”) es no sólo fundamental a la hora de describir nuestros procesos mentales “genuinos” sino también para solucionar algunos de los problemas perseverantes de la filosofía de la mente.Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79459Silenzi, María Inés; Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Psicología y Psicopedagogía; 26; 12-2011; 45-691515-1182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://racimo.usal.edu.ar/4502/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:24.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
title |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
spellingShingle |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas Silenzi, María Inés CIENCIAS COGNITIVAS FILOSOFÍA DE LA MENTE PROBLEMA DE MARCO REPRESENTACIÓN |
title_short |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
title_full |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
title_fullStr |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
title_full_unstemmed |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
title_sort |
Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silenzi, María Inés |
author |
Silenzi, María Inés |
author_facet |
Silenzi, María Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS COGNITIVAS FILOSOFÍA DE LA MENTE PROBLEMA DE MARCO REPRESENTACIÓN |
topic |
CIENCIAS COGNITIVAS FILOSOFÍA DE LA MENTE PROBLEMA DE MARCO REPRESENTACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tópico que trata particularmente la relación que establece la filosofía con otras disciplinas es complejo y requiere una revisión y análisis bibliográfico mucho más extenso que el que podríamos desarrollar en el presente artículo. Restringimos entonces tal cuestión, acotándonos a la “zona de interfaz” que se establece entre la filosofía y las Ciencias Cognitivas tomando al problema de marco a modo de “nudo teórico” entre estas dos disciplinas. Ubicados dentro de esta zona de interfaz, nos preguntamos: ¿podrían influir los nuevos marcos teóricos (“el paradigma embebido”) de las Ciencias Cognitivas en la resolución de “viejos” problemas de la filosofía de la mente, como lo es el problema de marco? En nuestro trabajo atenderemos a las caracterizaciones de representación mental que el paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas consideran, analizando si la caracterización “refinada” que el paradigma embebido postula, ofrece ciertas ventajas a la hora de solucionar este problema. Creemos que el énfasis que el paradigma embebido pone sobre la relación cuerpo, mente y entorno (que atraviesa al agente “situado”) es no sólo fundamental a la hora de describir nuestros procesos mentales “genuinos” sino también para solucionar algunos de los problemas perseverantes de la filosofía de la mente. Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Lógica y Filosofía de la Ciencia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El tópico que trata particularmente la relación que establece la filosofía con otras disciplinas es complejo y requiere una revisión y análisis bibliográfico mucho más extenso que el que podríamos desarrollar en el presente artículo. Restringimos entonces tal cuestión, acotándonos a la “zona de interfaz” que se establece entre la filosofía y las Ciencias Cognitivas tomando al problema de marco a modo de “nudo teórico” entre estas dos disciplinas. Ubicados dentro de esta zona de interfaz, nos preguntamos: ¿podrían influir los nuevos marcos teóricos (“el paradigma embebido”) de las Ciencias Cognitivas en la resolución de “viejos” problemas de la filosofía de la mente, como lo es el problema de marco? En nuestro trabajo atenderemos a las caracterizaciones de representación mental que el paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas consideran, analizando si la caracterización “refinada” que el paradigma embebido postula, ofrece ciertas ventajas a la hora de solucionar este problema. Creemos que el énfasis que el paradigma embebido pone sobre la relación cuerpo, mente y entorno (que atraviesa al agente “situado”) es no sólo fundamental a la hora de describir nuestros procesos mentales “genuinos” sino también para solucionar algunos de los problemas perseverantes de la filosofía de la mente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79459 Silenzi, María Inés; Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Psicología y Psicopedagogía; 26; 12-2011; 45-69 1515-1182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79459 |
identifier_str_mv |
Silenzi, María Inés; Los problemas cognitivos y la zona de interfaz entre la filosofía y las ciencias cognitivas; Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Psicología y Psicopedagogía; 26; 12-2011; 45-69 1515-1182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://racimo.usal.edu.ar/4502/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Instituto de Investigaciones Psicológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268729088409600 |
score |
13.13397 |