Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana
- Autores
- Alessio, Agustin; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El planteo en relación a la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse, tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado, y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, con lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas.
The approach in relation to the “com-fusa” city has been used to address the problems of Latin American cities. Three actors of urban production can be pointed out: the State; the private sector; and the popular sectors. It is interesting to delve into the land access strategies of the latter, which various authors have called the social production of habitat. This article will delve into the land seizures and how the State intervened, particularly when proposing a relocation. Information will be offered on five cases in Greater La Plata, between 2010 and 2017, which present the aforementioned features. The aim of this article is to understand the causes that led the State to intervene by means of a relocation and what management instruments were applied. A territorial analysis based on the construction of cartographies will be carried out, with an aim to understand the effects that these interventions had on the logic of urban expansion of the sector. The consolidation of popular habitat problems in the public agenda from the 2000s and the various mechanisms and instruments used by the State to address them will likewise be discussed.
Fil: Alessio, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina - Materia
-
EXPANSION URBANA
CIUDADES DISPERSAS
PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT
TOMAS DE TIERRA
RELOCALIZACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227150
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c1210568eaead783576243c5f55f8aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227150 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbanaRelocation processes associated with land recovery: Effects on the logics of urban expansionAlessio, AgustinRodriguez Tarducci, RocioFrediani, Julieta ConstanzaEXPANSION URBANACIUDADES DISPERSASPRODUCCION SOCIAL DEL HABITATTOMAS DE TIERRARELOCALIZACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El planteo en relación a la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse, tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado, y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, con lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas.The approach in relation to the “com-fusa” city has been used to address the problems of Latin American cities. Three actors of urban production can be pointed out: the State; the private sector; and the popular sectors. It is interesting to delve into the land access strategies of the latter, which various authors have called the social production of habitat. This article will delve into the land seizures and how the State intervened, particularly when proposing a relocation. Information will be offered on five cases in Greater La Plata, between 2010 and 2017, which present the aforementioned features. The aim of this article is to understand the causes that led the State to intervene by means of a relocation and what management instruments were applied. A territorial analysis based on the construction of cartographies will be carried out, with an aim to understand the effects that these interventions had on the logic of urban expansion of the sector. The consolidation of popular habitat problems in the public agenda from the 2000s and the various mechanisms and instruments used by the State to address them will likewise be discussed.Fil: Alessio, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227150Alessio, Agustin; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 19; 6-2023; 1-122346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:26.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana Relocation processes associated with land recovery: Effects on the logics of urban expansion |
title |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
spellingShingle |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana Alessio, Agustin EXPANSION URBANA CIUDADES DISPERSAS PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT TOMAS DE TIERRA RELOCALIZACIONES |
title_short |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
title_full |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
title_fullStr |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
title_full_unstemmed |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
title_sort |
Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessio, Agustin Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author |
Alessio, Agustin |
author_facet |
Alessio, Agustin Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Tarducci, Rocio Frediani, Julieta Constanza |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPANSION URBANA CIUDADES DISPERSAS PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT TOMAS DE TIERRA RELOCALIZACIONES |
topic |
EXPANSION URBANA CIUDADES DISPERSAS PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT TOMAS DE TIERRA RELOCALIZACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El planteo en relación a la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse, tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado, y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, con lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas. The approach in relation to the “com-fusa” city has been used to address the problems of Latin American cities. Three actors of urban production can be pointed out: the State; the private sector; and the popular sectors. It is interesting to delve into the land access strategies of the latter, which various authors have called the social production of habitat. This article will delve into the land seizures and how the State intervened, particularly when proposing a relocation. Information will be offered on five cases in Greater La Plata, between 2010 and 2017, which present the aforementioned features. The aim of this article is to understand the causes that led the State to intervene by means of a relocation and what management instruments were applied. A territorial analysis based on the construction of cartographies will be carried out, with an aim to understand the effects that these interventions had on the logic of urban expansion of the sector. The consolidation of popular habitat problems in the public agenda from the 2000s and the various mechanisms and instruments used by the State to address them will likewise be discussed. Fil: Alessio, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina Fil: Rodriguez Tarducci, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina Fil: Frediani, Julieta Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina |
description |
El planteo en relación a la ciudad “com-fusa” ha sido utilizado para abordar las problemáticas de las ciudades latinoamericanas. Pueden señalarse, tres actores de la producción urbana: el Estado, el privado, y los sectores populares. Interesa profundizar en las estrategias de acceso al suelo de estos últimos, a lo que diversos autores han llamado producción social del hábitat. Se profundizará en las tomas de tierras y en cómo intervino el Estado, particularmente cuando propuso una relocalización. Se recabará información sobre cinco casos que presentan las características mencionadas, con lugar en el Gran La Plata, entre los años 2010 y 2017. El objetivo del trabajo consiste en comprender las causas que llevaron al Estado a intervenir relocalizando y qué instrumentos de gestión fueron aplicados. Se realizará un análisis territorial a partir de la construcción de cartografías, tendiente a comprender los efectos que tuvieron estas intervenciones en la lógica de expansión urbana del sector. Se discutirá en torno a la consolidación de problemáticas del hábitat popular en la agenda pública a partir de los años 2000 y los diversos mecanismos e instrumentos de los que se valió el Estado para abordarlas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227150 Alessio, Agustin; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 19; 6-2023; 1-12 2346-898X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227150 |
identifier_str_mv |
Alessio, Agustin; Rodriguez Tarducci, Rocio; Frediani, Julieta Constanza; Procesos de relocalización asociados a tomas de tierras: Efectos en las lógicas de expansión urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 19; 6-2023; 1-12 2346-898X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe128 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613026970337280 |
score |
13.070432 |