Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía

Autores
Alessio, Agustín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares.
Carrera: Doctorado en Geografía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Frediani, Julieta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pintos, Patricia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Cs. Sociales
tomas de tierras
relocalizaciones
producción social del hábitat
desplazamientos
instrumentos de gestión urbana
land recover
relocations
social production of habitat
displacements
urban management instruments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173355

id SEDICI_910ab4c3e7edc63390be359a9db7bf40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173355
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografíaState intervention in land recover processes, approach from geographyAlessio, AgustínCs. Socialestomas de tierrasrelocalizacionesproducción social del hábitatdesplazamientosinstrumentos de gestión urbanaland recoverrelocationssocial production of habitatdisplacementsurban management instrumentsLas relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares.Carrera: Doctorado en Geografía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Frediani, Julieta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pintos, Patricia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: BásicaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173355Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:34.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
State intervention in land recover processes, approach from geography
title Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
spellingShingle Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
Alessio, Agustín
Cs. Sociales
tomas de tierras
relocalizaciones
producción social del hábitat
desplazamientos
instrumentos de gestión urbana
land recover
relocations
social production of habitat
displacements
urban management instruments
title_short Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
title_full Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
title_fullStr Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
title_full_unstemmed Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
title_sort Intervención estatal en procesos de tomas de tierras, abordaje desde la geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Alessio, Agustín
author Alessio, Agustín
author_facet Alessio, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
tomas de tierras
relocalizaciones
producción social del hábitat
desplazamientos
instrumentos de gestión urbana
land recover
relocations
social production of habitat
displacements
urban management instruments
topic Cs. Sociales
tomas de tierras
relocalizaciones
producción social del hábitat
desplazamientos
instrumentos de gestión urbana
land recover
relocations
social production of habitat
displacements
urban management instruments
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares.
Carrera: Doctorado en Geografía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Frediani, Julieta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pintos, Patricia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330726080512
score 13.070432