Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima duran...

Autores
Prieto, Aldo Raul
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se sintetizan y discuten los resultados de ca. 30 años de estudios palinológicos de depósitos aluviales del Pleistoceno Tardío-Holoceno de la región pampeana (RP). La mayor parte de las reconstrucciones de la vegetación para ese lapso han derivado del análisis polínico de depósitos aluviales, aunque en ciertos casos los resultados son controvertidos. La presente revisión muestra que el análisis palinológico de sucesiones aluviales es un recurso importante de información paleoambiental cuali y cuantitativa para la RP, pero también expone que no todas las secuencias polínicas publicadas son adecuadas para hacer reconstrucciones de la vegetación y el clima. Las principales causas de discrepancias entre los resultados han sido el escaso entendimiento sobre el transporte fluvial del polen, la preservación polínica y la tafonomía y el control de las facies sedimentarias en las posibles modificaciones de los registros polínicos. Las causas de la alteración de los conjuntos polínicos, aunque relacionadas principalmente con repetidos ciclos de hidratación-desecación, degradación microbiana y posible control de facies, han sido escasamente discutidas en la mayoría de los trabajos. Esto señala la necesidad de realizar estudios sobre la preservación polínica diferencial y la cuantificación del polen transportado por los ríos, poniendo más atención en el conocimiento de los procesos tafonómicos para mejorar la interpretación de los registros palinológicos fósiles. A pesar de esto, los progresos realizados recientemente han permitido lograr reconstrucciones significativamente más precisas e informativas de la vegetación y del clima del pasado en la RP que lo que fue posible anteriormente.
In this review the results of Late Pleistocene-Holocene palynological studies from alluvial deposits in the Pampas region (PR) performed over the last ca. 30 years have been synthesized and discussed. Most vegetation reconstructions for that period have been derived from pollen analysis of alluvial deposits, although in some cases the results are controversial. The present review shows that palynological analysis from alluvial sequences is an important resource of qualitative and quantitative paleoenvironmental information for the PR, but also states that not all published pollen records are suitable for vegetation and climate reconstructions. The main causes of discrepancies between the results are the limited understanding of pollen fluvial transport, pollen preservation and taphonomy and sedimentary facies control that could have altered the pollen records. The causes of the alteration of the pollen assemblages, although mainly related to repeated wetting-drying cycles, microbial degradation and possible control of facies, have scarcely been discussed in most works. This points the need for studies on differential pollen preservation and quantification of pollen transported by river water, paying more attention to the knowledge of taphonomic processes to improve the interpretation of fossil palynological records. Even so, the progress achieved recently have made possible to obtain significantly more precise and informative reconstructions of past vegetation and climate in the PR than was possible earlier.
Fil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
PALINOLOGÍA FLUVIAL
TAFONOMÍA
PRESERVACIÓN POLÍNICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62340

id CONICETDig_c110417e4ab776fe61a975d9b44de2dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holocenoAnalyses and interpretation of palynological records from alluvial sequences of the pampas region: review and implications for vegetation and climate reconstruction during the late pleistocene–holocenePrieto, Aldo RaulPALINOLOGÍA FLUVIALTAFONOMÍAPRESERVACIÓN POLÍNICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se sintetizan y discuten los resultados de ca. 30 años de estudios palinológicos de depósitos aluviales del Pleistoceno Tardío-Holoceno de la región pampeana (RP). La mayor parte de las reconstrucciones de la vegetación para ese lapso han derivado del análisis polínico de depósitos aluviales, aunque en ciertos casos los resultados son controvertidos. La presente revisión muestra que el análisis palinológico de sucesiones aluviales es un recurso importante de información paleoambiental cuali y cuantitativa para la RP, pero también expone que no todas las secuencias polínicas publicadas son adecuadas para hacer reconstrucciones de la vegetación y el clima. Las principales causas de discrepancias entre los resultados han sido el escaso entendimiento sobre el transporte fluvial del polen, la preservación polínica y la tafonomía y el control de las facies sedimentarias en las posibles modificaciones de los registros polínicos. Las causas de la alteración de los conjuntos polínicos, aunque relacionadas principalmente con repetidos ciclos de hidratación-desecación, degradación microbiana y posible control de facies, han sido escasamente discutidas en la mayoría de los trabajos. Esto señala la necesidad de realizar estudios sobre la preservación polínica diferencial y la cuantificación del polen transportado por los ríos, poniendo más atención en el conocimiento de los procesos tafonómicos para mejorar la interpretación de los registros palinológicos fósiles. A pesar de esto, los progresos realizados recientemente han permitido lograr reconstrucciones significativamente más precisas e informativas de la vegetación y del clima del pasado en la RP que lo que fue posible anteriormente.In this review the results of Late Pleistocene-Holocene palynological studies from alluvial deposits in the Pampas region (PR) performed over the last ca. 30 years have been synthesized and discussed. Most vegetation reconstructions for that period have been derived from pollen analysis of alluvial deposits, although in some cases the results are controversial. The present review shows that palynological analysis from alluvial sequences is an important resource of qualitative and quantitative paleoenvironmental information for the PR, but also states that not all published pollen records are suitable for vegetation and climate reconstructions. The main causes of discrepancies between the results are the limited understanding of pollen fluvial transport, pollen preservation and taphonomy and sedimentary facies control that could have altered the pollen records. The causes of the alteration of the pollen assemblages, although mainly related to repeated wetting-drying cycles, microbial degradation and possible control of facies, have scarcely been discussed in most works. This points the need for studies on differential pollen preservation and quantification of pollen transported by river water, paying more attention to the knowledge of taphonomic processes to improve the interpretation of fossil palynological records. Even so, the progress achieved recently have made possible to obtain significantly more precise and informative reconstructions of past vegetation and climate in the PR than was possible earlier.Fil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62340Prieto, Aldo Raul; Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno; Asociacion Paleontologica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 16; 2; 12-2016; 148-1672469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.27.09.2016.114info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:33.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
Analyses and interpretation of palynological records from alluvial sequences of the pampas region: review and implications for vegetation and climate reconstruction during the late pleistocene–holocene
title Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
spellingShingle Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
Prieto, Aldo Raul
PALINOLOGÍA FLUVIAL
TAFONOMÍA
PRESERVACIÓN POLÍNICA
ARGENTINA
title_short Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
title_full Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
title_fullStr Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
title_full_unstemmed Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
title_sort Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Aldo Raul
author Prieto, Aldo Raul
author_facet Prieto, Aldo Raul
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PALINOLOGÍA FLUVIAL
TAFONOMÍA
PRESERVACIÓN POLÍNICA
ARGENTINA
topic PALINOLOGÍA FLUVIAL
TAFONOMÍA
PRESERVACIÓN POLÍNICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se sintetizan y discuten los resultados de ca. 30 años de estudios palinológicos de depósitos aluviales del Pleistoceno Tardío-Holoceno de la región pampeana (RP). La mayor parte de las reconstrucciones de la vegetación para ese lapso han derivado del análisis polínico de depósitos aluviales, aunque en ciertos casos los resultados son controvertidos. La presente revisión muestra que el análisis palinológico de sucesiones aluviales es un recurso importante de información paleoambiental cuali y cuantitativa para la RP, pero también expone que no todas las secuencias polínicas publicadas son adecuadas para hacer reconstrucciones de la vegetación y el clima. Las principales causas de discrepancias entre los resultados han sido el escaso entendimiento sobre el transporte fluvial del polen, la preservación polínica y la tafonomía y el control de las facies sedimentarias en las posibles modificaciones de los registros polínicos. Las causas de la alteración de los conjuntos polínicos, aunque relacionadas principalmente con repetidos ciclos de hidratación-desecación, degradación microbiana y posible control de facies, han sido escasamente discutidas en la mayoría de los trabajos. Esto señala la necesidad de realizar estudios sobre la preservación polínica diferencial y la cuantificación del polen transportado por los ríos, poniendo más atención en el conocimiento de los procesos tafonómicos para mejorar la interpretación de los registros palinológicos fósiles. A pesar de esto, los progresos realizados recientemente han permitido lograr reconstrucciones significativamente más precisas e informativas de la vegetación y del clima del pasado en la RP que lo que fue posible anteriormente.
In this review the results of Late Pleistocene-Holocene palynological studies from alluvial deposits in the Pampas region (PR) performed over the last ca. 30 years have been synthesized and discussed. Most vegetation reconstructions for that period have been derived from pollen analysis of alluvial deposits, although in some cases the results are controversial. The present review shows that palynological analysis from alluvial sequences is an important resource of qualitative and quantitative paleoenvironmental information for the PR, but also states that not all published pollen records are suitable for vegetation and climate reconstructions. The main causes of discrepancies between the results are the limited understanding of pollen fluvial transport, pollen preservation and taphonomy and sedimentary facies control that could have altered the pollen records. The causes of the alteration of the pollen assemblages, although mainly related to repeated wetting-drying cycles, microbial degradation and possible control of facies, have scarcely been discussed in most works. This points the need for studies on differential pollen preservation and quantification of pollen transported by river water, paying more attention to the knowledge of taphonomic processes to improve the interpretation of fossil palynological records. Even so, the progress achieved recently have made possible to obtain significantly more precise and informative reconstructions of past vegetation and climate in the PR than was possible earlier.
Fil: Prieto, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description En este trabajo se sintetizan y discuten los resultados de ca. 30 años de estudios palinológicos de depósitos aluviales del Pleistoceno Tardío-Holoceno de la región pampeana (RP). La mayor parte de las reconstrucciones de la vegetación para ese lapso han derivado del análisis polínico de depósitos aluviales, aunque en ciertos casos los resultados son controvertidos. La presente revisión muestra que el análisis palinológico de sucesiones aluviales es un recurso importante de información paleoambiental cuali y cuantitativa para la RP, pero también expone que no todas las secuencias polínicas publicadas son adecuadas para hacer reconstrucciones de la vegetación y el clima. Las principales causas de discrepancias entre los resultados han sido el escaso entendimiento sobre el transporte fluvial del polen, la preservación polínica y la tafonomía y el control de las facies sedimentarias en las posibles modificaciones de los registros polínicos. Las causas de la alteración de los conjuntos polínicos, aunque relacionadas principalmente con repetidos ciclos de hidratación-desecación, degradación microbiana y posible control de facies, han sido escasamente discutidas en la mayoría de los trabajos. Esto señala la necesidad de realizar estudios sobre la preservación polínica diferencial y la cuantificación del polen transportado por los ríos, poniendo más atención en el conocimiento de los procesos tafonómicos para mejorar la interpretación de los registros palinológicos fósiles. A pesar de esto, los progresos realizados recientemente han permitido lograr reconstrucciones significativamente más precisas e informativas de la vegetación y del clima del pasado en la RP que lo que fue posible anteriormente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62340
Prieto, Aldo Raul; Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno; Asociacion Paleontologica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 16; 2; 12-2016; 148-167
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62340
identifier_str_mv Prieto, Aldo Raul; Análisis e interpretación de registros palinológicos de sucesiones aluviales de la región pampeana: revisión e implicancias para la reconstrucción de la vegetación y el clima durante el pleistoceno tardío–holoceno; Asociacion Paleontologica Argentina; Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 16; 2; 12-2016; 148-167
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.27.09.2016.114
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270049638809600
score 13.13397