Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina

Autores
Jarsún, Adrián Marcelo; Chambi, Cristina Janet; Jaimez, Dalma Guadalupe; Cacharani, Daniel Armando; Martinez, Olga Gladys
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Valle de Lerma se encuentra en el centro de la provincia de Salta, Argentina. Su vegetación corresponde a dos dominios fitogeográficos, amazónico y chaqueño. Se presenta un listado actualizado de la diversidad de helechos y licófitas como resultado de nuevas colectas y revisión de ejemplares de herbarios y bibliografía específica. Se registraron 115 taxones, 107 helechos y 8 licófitas, pertenecientes a 16 y 2 familias respectivamente, lo que corresponde a un incremento de 22 nuevos taxones respecto a la flora original. Tres registros se citan por primera vez para la región noroeste de Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea y Pteris multifida. Las tres familias mejor representadas son, Pteridaceae con 34 taxones, Polypodiaceae con 19, y Aspleniaceae con 14. De los 115 taxones identificados, 110 pertenecen a la flora nativa y cinco son especies naturalizadas.
The Lerma Valley is located in the center of the province of Salta, Argentina. Its vegetation corresponds to two phytogeographic domains, Amazonian domain and Chaco domain. An updated list of the diversity of ferns and lycophytes is presented as a result of new collections and a review of herbarium specimens and specific bibliography. We registered 115 taxa, 107 ferns, and 8 lycophytes, belonging to 16 and 2 families respectively, which correspond to an increase of 22 new taxa compared to the original flora. Three records are cited for the first time for the northwest region of Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea and Pteris multifida. The three best-represented families are Pteridaceae with 34 taxa, Polypodiaceae with 19, and Aspleniaceae with 14. Of the 115 taxa identified, 110 belong to the native flora and five are naturalized species.
Fil: Jarsún, Adrián Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Chambi, Cristina Janet. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Jaimez, Dalma Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Cacharani, Daniel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Martinez, Olga Gladys. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Materia
ARGENTINA
DOMINIO AMAZÓNICO
DOMINIO CHAQUEÑO
POLYPODIACEAE
PTERIDACEAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142776

id CONICETDig_c0fdf26a895f7d15565d293e77e2fa8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, ArgentinaFerns and lycophytes: An update on the flora of the Valle de Lerma– Salta, ArgentinaJarsún, Adrián MarceloChambi, Cristina JanetJaimez, Dalma GuadalupeCacharani, Daniel ArmandoMartinez, Olga GladysARGENTINADOMINIO AMAZÓNICODOMINIO CHAQUEÑOPOLYPODIACEAEPTERIDACEAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Valle de Lerma se encuentra en el centro de la provincia de Salta, Argentina. Su vegetación corresponde a dos dominios fitogeográficos, amazónico y chaqueño. Se presenta un listado actualizado de la diversidad de helechos y licófitas como resultado de nuevas colectas y revisión de ejemplares de herbarios y bibliografía específica. Se registraron 115 taxones, 107 helechos y 8 licófitas, pertenecientes a 16 y 2 familias respectivamente, lo que corresponde a un incremento de 22 nuevos taxones respecto a la flora original. Tres registros se citan por primera vez para la región noroeste de Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea y Pteris multifida. Las tres familias mejor representadas son, Pteridaceae con 34 taxones, Polypodiaceae con 19, y Aspleniaceae con 14. De los 115 taxones identificados, 110 pertenecen a la flora nativa y cinco son especies naturalizadas.The Lerma Valley is located in the center of the province of Salta, Argentina. Its vegetation corresponds to two phytogeographic domains, Amazonian domain and Chaco domain. An updated list of the diversity of ferns and lycophytes is presented as a result of new collections and a review of herbarium specimens and specific bibliography. We registered 115 taxa, 107 ferns, and 8 lycophytes, belonging to 16 and 2 families respectively, which correspond to an increase of 22 new taxa compared to the original flora. Three records are cited for the first time for the northwest region of Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea and Pteris multifida. The three best-represented families are Pteridaceae with 34 taxa, Polypodiaceae with 19, and Aspleniaceae with 14. Of the 115 taxa identified, 110 belong to the native flora and five are naturalized species.Fil: Jarsún, Adrián Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Chambi, Cristina Janet. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Jaimez, Dalma Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Cacharani, Daniel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Martinez, Olga Gladys. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142776Jarsún, Adrián Marcelo; Chambi, Cristina Janet; Jaimez, Dalma Guadalupe; Cacharani, Daniel Armando; Martinez, Olga Gladys; Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 1-142395-9525CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polibotanica.mx/pages/es/a8dndice/41-50/naordmm.-49/artashyculo-1.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.49.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:12.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
Ferns and lycophytes: An update on the flora of the Valle de Lerma– Salta, Argentina
title Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
spellingShingle Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
Jarsún, Adrián Marcelo
ARGENTINA
DOMINIO AMAZÓNICO
DOMINIO CHAQUEÑO
POLYPODIACEAE
PTERIDACEAE
title_short Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
title_full Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
title_fullStr Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
title_full_unstemmed Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
title_sort Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jarsún, Adrián Marcelo
Chambi, Cristina Janet
Jaimez, Dalma Guadalupe
Cacharani, Daniel Armando
Martinez, Olga Gladys
author Jarsún, Adrián Marcelo
author_facet Jarsún, Adrián Marcelo
Chambi, Cristina Janet
Jaimez, Dalma Guadalupe
Cacharani, Daniel Armando
Martinez, Olga Gladys
author_role author
author2 Chambi, Cristina Janet
Jaimez, Dalma Guadalupe
Cacharani, Daniel Armando
Martinez, Olga Gladys
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
DOMINIO AMAZÓNICO
DOMINIO CHAQUEÑO
POLYPODIACEAE
PTERIDACEAE
topic ARGENTINA
DOMINIO AMAZÓNICO
DOMINIO CHAQUEÑO
POLYPODIACEAE
PTERIDACEAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Valle de Lerma se encuentra en el centro de la provincia de Salta, Argentina. Su vegetación corresponde a dos dominios fitogeográficos, amazónico y chaqueño. Se presenta un listado actualizado de la diversidad de helechos y licófitas como resultado de nuevas colectas y revisión de ejemplares de herbarios y bibliografía específica. Se registraron 115 taxones, 107 helechos y 8 licófitas, pertenecientes a 16 y 2 familias respectivamente, lo que corresponde a un incremento de 22 nuevos taxones respecto a la flora original. Tres registros se citan por primera vez para la región noroeste de Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea y Pteris multifida. Las tres familias mejor representadas son, Pteridaceae con 34 taxones, Polypodiaceae con 19, y Aspleniaceae con 14. De los 115 taxones identificados, 110 pertenecen a la flora nativa y cinco son especies naturalizadas.
The Lerma Valley is located in the center of the province of Salta, Argentina. Its vegetation corresponds to two phytogeographic domains, Amazonian domain and Chaco domain. An updated list of the diversity of ferns and lycophytes is presented as a result of new collections and a review of herbarium specimens and specific bibliography. We registered 115 taxa, 107 ferns, and 8 lycophytes, belonging to 16 and 2 families respectively, which correspond to an increase of 22 new taxa compared to the original flora. Three records are cited for the first time for the northwest region of Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea and Pteris multifida. The three best-represented families are Pteridaceae with 34 taxa, Polypodiaceae with 19, and Aspleniaceae with 14. Of the 115 taxa identified, 110 belong to the native flora and five are naturalized species.
Fil: Jarsún, Adrián Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Chambi, Cristina Janet. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Jaimez, Dalma Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Cacharani, Daniel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Martinez, Olga Gladys. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
description El Valle de Lerma se encuentra en el centro de la provincia de Salta, Argentina. Su vegetación corresponde a dos dominios fitogeográficos, amazónico y chaqueño. Se presenta un listado actualizado de la diversidad de helechos y licófitas como resultado de nuevas colectas y revisión de ejemplares de herbarios y bibliografía específica. Se registraron 115 taxones, 107 helechos y 8 licófitas, pertenecientes a 16 y 2 familias respectivamente, lo que corresponde a un incremento de 22 nuevos taxones respecto a la flora original. Tres registros se citan por primera vez para la región noroeste de Argentina, Microgramma vaccinifolia, Pellaea atropurpurea y Pteris multifida. Las tres familias mejor representadas son, Pteridaceae con 34 taxones, Polypodiaceae con 19, y Aspleniaceae con 14. De los 115 taxones identificados, 110 pertenecen a la flora nativa y cinco son especies naturalizadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142776
Jarsún, Adrián Marcelo; Chambi, Cristina Janet; Jaimez, Dalma Guadalupe; Cacharani, Daniel Armando; Martinez, Olga Gladys; Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 1-14
2395-9525
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142776
identifier_str_mv Jarsún, Adrián Marcelo; Chambi, Cristina Janet; Jaimez, Dalma Guadalupe; Cacharani, Daniel Armando; Martinez, Olga Gladys; Helechos y licófitas: Actualización de la flora del Valle de Lerma – Salta, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 1-14
2395-9525
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polibotanica.mx/pages/es/a8dndice/41-50/naordmm.-49/artashyculo-1.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.49.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613524113850368
score 13.070432