El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas
- Autores
- Cantero, José Emanuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al aproximarnos a un corpus de obras lindantes entre una espiritualización del arte y un fetichismo objetual, tal como el que conforma las colecciones de El Fogón de los Arrieros (EFA), se hace necesario en primer lugar una reflexión sobre el valor epistemológico de las figuras e imágenes a través de las cuales indagaremos en los criterios valorativos que suponemos activos en sus mecanismos de selección, atesoramiento y exhibición (Mason). Conociendo que históricamente EFA funcionó antes como un hogar que como un museo (en el sentido institucionalista del término, un espacio de legitimación artística), nuestro objetivo es problematizar las categorías a través de las cuales podemos reconstruir la imagen histórica del colectivo de personas que impulsó y gestionó este espacio. Evitando caer en definiciones ontologizantes y formalistas, que desemboquen en la construcción de un inventario esquemático antes que en un catálogo razonado desde categorías estéticas, proponemos una lectura de este espacio artístico-cultural desde las nociones de agencia (Schaeffer) y aparatos de inscripción artística (Déotte). Se propone entonces un breve recorrido por los diversos modos de agenciamiento objetual-artístico que funcionaron en EFA, registrando a través de ellos los sentidos históricos y situados de categorías claves de su discursividad: arte, modernidad, ironía, coleccionismo, etc. Buscando con esto abducir algunos índices significativos que consideramos activos en la nivelación de sus eclécticas colecciones, sin apoyarnos en definiciones ni demasiado espiritistas ni fetichistas, indagándonos sobre este proyecto artístico cuyo espacio de exhibición trocó de colectivo vivo a espacio memorial.
Fil: Cantero, José Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - Materia
-
Arte
Modernidad
Coleccionismo
Objetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0e3d79e47adc73234f1c49718bda8f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosasCantero, José EmanuelArteModernidadColeccionismoObjetoshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Al aproximarnos a un corpus de obras lindantes entre una espiritualización del arte y un fetichismo objetual, tal como el que conforma las colecciones de El Fogón de los Arrieros (EFA), se hace necesario en primer lugar una reflexión sobre el valor epistemológico de las figuras e imágenes a través de las cuales indagaremos en los criterios valorativos que suponemos activos en sus mecanismos de selección, atesoramiento y exhibición (Mason). Conociendo que históricamente EFA funcionó antes como un hogar que como un museo (en el sentido institucionalista del término, un espacio de legitimación artística), nuestro objetivo es problematizar las categorías a través de las cuales podemos reconstruir la imagen histórica del colectivo de personas que impulsó y gestionó este espacio. Evitando caer en definiciones ontologizantes y formalistas, que desemboquen en la construcción de un inventario esquemático antes que en un catálogo razonado desde categorías estéticas, proponemos una lectura de este espacio artístico-cultural desde las nociones de agencia (Schaeffer) y aparatos de inscripción artística (Déotte). Se propone entonces un breve recorrido por los diversos modos de agenciamiento objetual-artístico que funcionaron en EFA, registrando a través de ellos los sentidos históricos y situados de categorías claves de su discursividad: arte, modernidad, ironía, coleccionismo, etc. Buscando con esto abducir algunos índices significativos que consideramos activos en la nivelación de sus eclécticas colecciones, sin apoyarnos en definiciones ni demasiado espiritistas ni fetichistas, indagándonos sobre este proyecto artístico cuyo espacio de exhibición trocó de colectivo vivo a espacio memorial.Fil: Cantero, José Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXIV Encuentro de Geohistoria RegionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasCarpio, María Belén2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181844El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-11978-987-28041-4-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:59.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
title |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
spellingShingle |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas Cantero, José Emanuel Arte Modernidad Coleccionismo Objetos |
title_short |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
title_full |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
title_fullStr |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
title_full_unstemmed |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
title_sort |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantero, José Emanuel |
author |
Cantero, José Emanuel |
author_facet |
Cantero, José Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carpio, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Modernidad Coleccionismo Objetos |
topic |
Arte Modernidad Coleccionismo Objetos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al aproximarnos a un corpus de obras lindantes entre una espiritualización del arte y un fetichismo objetual, tal como el que conforma las colecciones de El Fogón de los Arrieros (EFA), se hace necesario en primer lugar una reflexión sobre el valor epistemológico de las figuras e imágenes a través de las cuales indagaremos en los criterios valorativos que suponemos activos en sus mecanismos de selección, atesoramiento y exhibición (Mason). Conociendo que históricamente EFA funcionó antes como un hogar que como un museo (en el sentido institucionalista del término, un espacio de legitimación artística), nuestro objetivo es problematizar las categorías a través de las cuales podemos reconstruir la imagen histórica del colectivo de personas que impulsó y gestionó este espacio. Evitando caer en definiciones ontologizantes y formalistas, que desemboquen en la construcción de un inventario esquemático antes que en un catálogo razonado desde categorías estéticas, proponemos una lectura de este espacio artístico-cultural desde las nociones de agencia (Schaeffer) y aparatos de inscripción artística (Déotte). Se propone entonces un breve recorrido por los diversos modos de agenciamiento objetual-artístico que funcionaron en EFA, registrando a través de ellos los sentidos históricos y situados de categorías claves de su discursividad: arte, modernidad, ironía, coleccionismo, etc. Buscando con esto abducir algunos índices significativos que consideramos activos en la nivelación de sus eclécticas colecciones, sin apoyarnos en definiciones ni demasiado espiritistas ni fetichistas, indagándonos sobre este proyecto artístico cuyo espacio de exhibición trocó de colectivo vivo a espacio memorial. Fil: Cantero, José Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional Resistencia Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
description |
Al aproximarnos a un corpus de obras lindantes entre una espiritualización del arte y un fetichismo objetual, tal como el que conforma las colecciones de El Fogón de los Arrieros (EFA), se hace necesario en primer lugar una reflexión sobre el valor epistemológico de las figuras e imágenes a través de las cuales indagaremos en los criterios valorativos que suponemos activos en sus mecanismos de selección, atesoramiento y exhibición (Mason). Conociendo que históricamente EFA funcionó antes como un hogar que como un museo (en el sentido institucionalista del término, un espacio de legitimación artística), nuestro objetivo es problematizar las categorías a través de las cuales podemos reconstruir la imagen histórica del colectivo de personas que impulsó y gestionó este espacio. Evitando caer en definiciones ontologizantes y formalistas, que desemboquen en la construcción de un inventario esquemático antes que en un catálogo razonado desde categorías estéticas, proponemos una lectura de este espacio artístico-cultural desde las nociones de agencia (Schaeffer) y aparatos de inscripción artística (Déotte). Se propone entonces un breve recorrido por los diversos modos de agenciamiento objetual-artístico que funcionaron en EFA, registrando a través de ellos los sentidos históricos y situados de categorías claves de su discursividad: arte, modernidad, ironía, coleccionismo, etc. Buscando con esto abducir algunos índices significativos que consideramos activos en la nivelación de sus eclécticas colecciones, sin apoyarnos en definiciones ni demasiado espiritistas ni fetichistas, indagándonos sobre este proyecto artístico cuyo espacio de exhibición trocó de colectivo vivo a espacio memorial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181844 El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-11 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181844 |
identifier_str_mv |
El Fogón de los Arrieros: Colecciones, obras, objetos, cosas; XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2014; 1-11 978-987-28041-4-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614100351451136 |
score |
13.070432 |