Capital humano, privatización y familiarización
- Autores
- Udi, Juliana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aborda críticamente la teoría neoliberal del capital humano, señalando cómo esta perspectiva tiende hacia la privatización de la educación y la ciencia, así como a la reducción del papel del Estado en el bienestar social. Argumenta que, bajo esta lógica, las responsabilidades del Estado se trasladan a la familia, vista como la unidad clave para la gestión y la inversión en capital humano. En particular, se busca destacar cómo esta visión se relaciona con la reivindicación y la promoción de valores familiares que, aunque aparentemente morales o “meramente culturales”, sostienen el orden neoliberal y la acumulación capitalista.
Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CAPITAL HUMANO
PRIVATIZACIÓN
FAMILIARIZACIÓN
VALORES FAMILIARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0cda241b99dcb51ab9222ab278fca2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capital humano, privatización y familiarizaciónUdi, JulianaCAPITAL HUMANOPRIVATIZACIÓNFAMILIARIZACIÓNVALORES FAMILIAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo aborda críticamente la teoría neoliberal del capital humano, señalando cómo esta perspectiva tiende hacia la privatización de la educación y la ciencia, así como a la reducción del papel del Estado en el bienestar social. Argumenta que, bajo esta lógica, las responsabilidades del Estado se trasladan a la familia, vista como la unidad clave para la gestión y la inversión en capital humano. En particular, se busca destacar cómo esta visión se relaciona con la reivindicación y la promoción de valores familiares que, aunque aparentemente morales o “meramente culturales”, sostienen el orden neoliberal y la acumulación capitalista.Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266444Udi, Juliana; Capital humano, privatización y familiarización; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 21; 5-2025; 52-592451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:28.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capital humano, privatización y familiarización |
title |
Capital humano, privatización y familiarización |
spellingShingle |
Capital humano, privatización y familiarización Udi, Juliana CAPITAL HUMANO PRIVATIZACIÓN FAMILIARIZACIÓN VALORES FAMILIARES |
title_short |
Capital humano, privatización y familiarización |
title_full |
Capital humano, privatización y familiarización |
title_fullStr |
Capital humano, privatización y familiarización |
title_full_unstemmed |
Capital humano, privatización y familiarización |
title_sort |
Capital humano, privatización y familiarización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Udi, Juliana |
author |
Udi, Juliana |
author_facet |
Udi, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITAL HUMANO PRIVATIZACIÓN FAMILIARIZACIÓN VALORES FAMILIARES |
topic |
CAPITAL HUMANO PRIVATIZACIÓN FAMILIARIZACIÓN VALORES FAMILIARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aborda críticamente la teoría neoliberal del capital humano, señalando cómo esta perspectiva tiende hacia la privatización de la educación y la ciencia, así como a la reducción del papel del Estado en el bienestar social. Argumenta que, bajo esta lógica, las responsabilidades del Estado se trasladan a la familia, vista como la unidad clave para la gestión y la inversión en capital humano. En particular, se busca destacar cómo esta visión se relaciona con la reivindicación y la promoción de valores familiares que, aunque aparentemente morales o “meramente culturales”, sostienen el orden neoliberal y la acumulación capitalista. Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El trabajo aborda críticamente la teoría neoliberal del capital humano, señalando cómo esta perspectiva tiende hacia la privatización de la educación y la ciencia, así como a la reducción del papel del Estado en el bienestar social. Argumenta que, bajo esta lógica, las responsabilidades del Estado se trasladan a la familia, vista como la unidad clave para la gestión y la inversión en capital humano. En particular, se busca destacar cómo esta visión se relaciona con la reivindicación y la promoción de valores familiares que, aunque aparentemente morales o “meramente culturales”, sostienen el orden neoliberal y la acumulación capitalista. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266444 Udi, Juliana; Capital humano, privatización y familiarización; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 21; 5-2025; 52-59 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266444 |
identifier_str_mv |
Udi, Juliana; Capital humano, privatización y familiarización; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 21; 5-2025; 52-59 2451-6910 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613105348247552 |
score |
13.070432 |