Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul
- Autores
- Lanteri, Maria Sol
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las “donaciones condicionadas” implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondencia, expedientes de tierras y otras fuentes coetáneas, se aborda el marco legal y el accionar social, considerando los argumentos esgrimidos para la puesta en valor de los derechos y el acceso a la propiedad formal. Así como los rasgos centrales del proceso, caracterizado por una gran interacción, complejidad, disputas y resistencias durante esta etapa de reestructuración hasta el cierre de la frontera. Se plantea que las “reformas liberales” no supusieron un cambio radical en las prácticas sociales y en el acceso al recurso, de raigambre institucional y social anterior.
The aim of this work is to examine the official revision of “provisory donations” implemented in the party of Azul and the response of the rural society during the 2nd half of the 19th century. Across a principally qualitative analysis of the legislation, press, epistolary correspondence, lands files, and other contemporary sources, it is approached the legal frame and the social action, taking into account the arguments used for the putting in value of the rights and the access to the formal property. It is studied as well the central limits of the process, characterized by a great interaction, complexity, disputes and resistances during this restructuring stage up to the closing of the border. It is raised that the “liberal reforms” did not suppose a radical change in the social practices and in the access to the resource, which had previous institutional and social roots.
Fil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES
2ª MITAD DEL SIGLO XIX
REFORMAS LIBERALES
DERECHOS DE PROPIEDAD TERRITORIAL
DONACIONES CONDICIONADAS DE TIERRAS PÚBLICAS
SECTORES SOCIO-ÉTNICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26617
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0c283efd42168257fb9446f0423c9f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26617 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de AzulLiberal reforms, rural society and property rights on lands in the south frontier of Buenos Aires (2nd half of the 19th century): the “provisory donations" of AzulLanteri, Maria SolFRONTERA SUR DE BUENOS AIRES2ª MITAD DEL SIGLO XIXREFORMAS LIBERALESDERECHOS DE PROPIEDAD TERRITORIALDONACIONES CONDICIONADAS DE TIERRAS PÚBLICASSECTORES SOCIO-ÉTNICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las “donaciones condicionadas” implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondencia, expedientes de tierras y otras fuentes coetáneas, se aborda el marco legal y el accionar social, considerando los argumentos esgrimidos para la puesta en valor de los derechos y el acceso a la propiedad formal. Así como los rasgos centrales del proceso, caracterizado por una gran interacción, complejidad, disputas y resistencias durante esta etapa de reestructuración hasta el cierre de la frontera. Se plantea que las “reformas liberales” no supusieron un cambio radical en las prácticas sociales y en el acceso al recurso, de raigambre institucional y social anterior.The aim of this work is to examine the official revision of “provisory donations” implemented in the party of Azul and the response of the rural society during the 2nd half of the 19th century. Across a principally qualitative analysis of the legislation, press, epistolary correspondence, lands files, and other contemporary sources, it is approached the legal frame and the social action, taking into account the arguments used for the putting in value of the rights and the access to the formal property. It is studied as well the central limits of the process, characterized by a great interaction, complexity, disputes and resistances during this restructuring stage up to the closing of the border. It is raised that the “liberal reforms” did not suppose a radical change in the social practices and in the access to the resource, which had previous institutional and social roots.Fil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26617Lanteri, Maria Sol; Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 39; 12-2013; 1-292346-8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:11.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul Liberal reforms, rural society and property rights on lands in the south frontier of Buenos Aires (2nd half of the 19th century): the “provisory donations" of Azul |
title |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
spellingShingle |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul Lanteri, Maria Sol FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES 2ª MITAD DEL SIGLO XIX REFORMAS LIBERALES DERECHOS DE PROPIEDAD TERRITORIAL DONACIONES CONDICIONADAS DE TIERRAS PÚBLICAS SECTORES SOCIO-ÉTNICOS |
title_short |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
title_full |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
title_fullStr |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
title_full_unstemmed |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
title_sort |
Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanteri, Maria Sol |
author |
Lanteri, Maria Sol |
author_facet |
Lanteri, Maria Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES 2ª MITAD DEL SIGLO XIX REFORMAS LIBERALES DERECHOS DE PROPIEDAD TERRITORIAL DONACIONES CONDICIONADAS DE TIERRAS PÚBLICAS SECTORES SOCIO-ÉTNICOS |
topic |
FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES 2ª MITAD DEL SIGLO XIX REFORMAS LIBERALES DERECHOS DE PROPIEDAD TERRITORIAL DONACIONES CONDICIONADAS DE TIERRAS PÚBLICAS SECTORES SOCIO-ÉTNICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las “donaciones condicionadas” implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondencia, expedientes de tierras y otras fuentes coetáneas, se aborda el marco legal y el accionar social, considerando los argumentos esgrimidos para la puesta en valor de los derechos y el acceso a la propiedad formal. Así como los rasgos centrales del proceso, caracterizado por una gran interacción, complejidad, disputas y resistencias durante esta etapa de reestructuración hasta el cierre de la frontera. Se plantea que las “reformas liberales” no supusieron un cambio radical en las prácticas sociales y en el acceso al recurso, de raigambre institucional y social anterior. The aim of this work is to examine the official revision of “provisory donations” implemented in the party of Azul and the response of the rural society during the 2nd half of the 19th century. Across a principally qualitative analysis of the legislation, press, epistolary correspondence, lands files, and other contemporary sources, it is approached the legal frame and the social action, taking into account the arguments used for the putting in value of the rights and the access to the formal property. It is studied as well the central limits of the process, characterized by a great interaction, complexity, disputes and resistances during this restructuring stage up to the closing of the border. It is raised that the “liberal reforms” did not suppose a radical change in the social practices and in the access to the resource, which had previous institutional and social roots. Fil: Lanteri, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las “donaciones condicionadas” implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondencia, expedientes de tierras y otras fuentes coetáneas, se aborda el marco legal y el accionar social, considerando los argumentos esgrimidos para la puesta en valor de los derechos y el acceso a la propiedad formal. Así como los rasgos centrales del proceso, caracterizado por una gran interacción, complejidad, disputas y resistencias durante esta etapa de reestructuración hasta el cierre de la frontera. Se plantea que las “reformas liberales” no supusieron un cambio radical en las prácticas sociales y en el acceso al recurso, de raigambre institucional y social anterior. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26617 Lanteri, Maria Sol; Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 39; 12-2013; 1-29 2346-8971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26617 |
identifier_str_mv |
Lanteri, Maria Sol; Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2ª mitad del siglo XIX): las “donaciones condicionadas” de Azul; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 39; 12-2013; 1-29 2346-8971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a04 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613056817004544 |
score |
13.070432 |