Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo

Autores
Dominici, Lina Edith; Viera, Marisa Rosana; del Panno, Maria Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El almacenamiento es un elemento de gran valor en la explotación de los servicios dehidrocarburos debido a que actúa como pulmón entre la producción y el transporte y permite lasedimentación de agua y barros del crudo antes de despacharlo por oleoducto o a destilación. Estasedimentación trae aparejada problemas de contaminación microbiana conducentes a laacumulación de limo, corrosión de tanques y cañerías, emulsificación y degradación del producto.Los microorganismos reductores de sulfatos (BRS y Arqueas) son considerados comoresponsables de un 80% del daño mediante corrosión influenciada microbiológicamente (CIM) enestos sistemas. Usualmente, el desarrollo en biofilm de estos microorganismos se intenta controlarmediante el agregado de biocidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las modificacionesque el tratamiento con el biocida sulfato de bis[tetrakis(hidroximetil)]fosfonio (THPS), produjo sobrela comunidad de microorganismos presentes en un sistema de almacenamiento de crudo. Para ellose dispusieron 50 frascos conteniendo 10 ml de agua de un tanque de almacenamiento de crudoesterilizada por filtración, con dos cupones metálicos por frasco. Los frascos fueron inoculados conuna suspensión bacteriana obtenida por enriquecimiento a partir de una muestra de agua detanque. Un set de 25 frascos fue tratado con THPS (250 ppm) dejando el resto como control.Finalmente se agregó crudo en todos los frascos y se incubaron en condiciones anóxicas. Ladinámica de poblaciones fue analizada por recuento de bacterias heterótrofas y BRS durante 60días, observándose la reducción de la población BSR planctónica y la ausencia de la poblaciónBRS sésil a los 30 días del ensayo en presencia de THPS. Sin embargo, una baja densidad deBSR fue detectada formando biofilm luego 60 días bajo las mismas condiciones. Mediante PCRDGGE, con iniciadores dirigidos al 16S rDNA de Bacterias y Arqueas, y al gen aps de BSR seevidenció el establecimiento de una comunidad diversa en el biofilm desarrollado sobre el cupón alos 60 días en presencia del THPS, incluyendo nuevas poblaciones establecidas durante eltratamiento. El análisis de secuenciación masiva del 16S rDNA de la población planctónica a los 60días del tratamiento con THPS mostró una disminución en la riqueza, equitatividad y diversidad dela comunidad bacteriana, mientras que la comunidad de arqueas evidenció una mayor riqueza sincambios en su diversidad.
Fil: Dominici, Lina Edith. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: del Panno, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
BIOCORROSION
THPS
COMUNIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201117

id CONICETDig_c0b857526539a36d74fbd11b2da291e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleoDominici, Lina EdithViera, Marisa Rosanadel Panno, Maria TeresaBIOCORROSIONTHPSCOMUNIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2El almacenamiento es un elemento de gran valor en la explotación de los servicios dehidrocarburos debido a que actúa como pulmón entre la producción y el transporte y permite lasedimentación de agua y barros del crudo antes de despacharlo por oleoducto o a destilación. Estasedimentación trae aparejada problemas de contaminación microbiana conducentes a laacumulación de limo, corrosión de tanques y cañerías, emulsificación y degradación del producto.Los microorganismos reductores de sulfatos (BRS y Arqueas) son considerados comoresponsables de un 80% del daño mediante corrosión influenciada microbiológicamente (CIM) enestos sistemas. Usualmente, el desarrollo en biofilm de estos microorganismos se intenta controlarmediante el agregado de biocidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las modificacionesque el tratamiento con el biocida sulfato de bis[tetrakis(hidroximetil)]fosfonio (THPS), produjo sobrela comunidad de microorganismos presentes en un sistema de almacenamiento de crudo. Para ellose dispusieron 50 frascos conteniendo 10 ml de agua de un tanque de almacenamiento de crudoesterilizada por filtración, con dos cupones metálicos por frasco. Los frascos fueron inoculados conuna suspensión bacteriana obtenida por enriquecimiento a partir de una muestra de agua detanque. Un set de 25 frascos fue tratado con THPS (250 ppm) dejando el resto como control.Finalmente se agregó crudo en todos los frascos y se incubaron en condiciones anóxicas. Ladinámica de poblaciones fue analizada por recuento de bacterias heterótrofas y BRS durante 60días, observándose la reducción de la población BSR planctónica y la ausencia de la poblaciónBRS sésil a los 30 días del ensayo en presencia de THPS. Sin embargo, una baja densidad deBSR fue detectada formando biofilm luego 60 días bajo las mismas condiciones. Mediante PCRDGGE, con iniciadores dirigidos al 16S rDNA de Bacterias y Arqueas, y al gen aps de BSR seevidenció el establecimiento de una comunidad diversa en el biofilm desarrollado sobre el cupón alos 60 días en presencia del THPS, incluyendo nuevas poblaciones establecidas durante eltratamiento. El análisis de secuenciación masiva del 16S rDNA de la población planctónica a los 60días del tratamiento con THPS mostró una disminución en la riqueza, equitatividad y diversidad dela comunidad bacteriana, mientras que la comunidad de arqueas evidenció una mayor riqueza sincambios en su diversidad.Fil: Dominici, Lina Edith. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: del Panno, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaIV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y AmbientalMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201117Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:27.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
title Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
spellingShingle Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
Dominici, Lina Edith
BIOCORROSION
THPS
COMUNIDADES
title_short Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
title_full Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
title_fullStr Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
title_full_unstemmed Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
title_sort Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo
dc.creator.none.fl_str_mv Dominici, Lina Edith
Viera, Marisa Rosana
del Panno, Maria Teresa
author Dominici, Lina Edith
author_facet Dominici, Lina Edith
Viera, Marisa Rosana
del Panno, Maria Teresa
author_role author
author2 Viera, Marisa Rosana
del Panno, Maria Teresa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOCORROSION
THPS
COMUNIDADES
topic BIOCORROSION
THPS
COMUNIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El almacenamiento es un elemento de gran valor en la explotación de los servicios dehidrocarburos debido a que actúa como pulmón entre la producción y el transporte y permite lasedimentación de agua y barros del crudo antes de despacharlo por oleoducto o a destilación. Estasedimentación trae aparejada problemas de contaminación microbiana conducentes a laacumulación de limo, corrosión de tanques y cañerías, emulsificación y degradación del producto.Los microorganismos reductores de sulfatos (BRS y Arqueas) son considerados comoresponsables de un 80% del daño mediante corrosión influenciada microbiológicamente (CIM) enestos sistemas. Usualmente, el desarrollo en biofilm de estos microorganismos se intenta controlarmediante el agregado de biocidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las modificacionesque el tratamiento con el biocida sulfato de bis[tetrakis(hidroximetil)]fosfonio (THPS), produjo sobrela comunidad de microorganismos presentes en un sistema de almacenamiento de crudo. Para ellose dispusieron 50 frascos conteniendo 10 ml de agua de un tanque de almacenamiento de crudoesterilizada por filtración, con dos cupones metálicos por frasco. Los frascos fueron inoculados conuna suspensión bacteriana obtenida por enriquecimiento a partir de una muestra de agua detanque. Un set de 25 frascos fue tratado con THPS (250 ppm) dejando el resto como control.Finalmente se agregó crudo en todos los frascos y se incubaron en condiciones anóxicas. Ladinámica de poblaciones fue analizada por recuento de bacterias heterótrofas y BRS durante 60días, observándose la reducción de la población BSR planctónica y la ausencia de la poblaciónBRS sésil a los 30 días del ensayo en presencia de THPS. Sin embargo, una baja densidad deBSR fue detectada formando biofilm luego 60 días bajo las mismas condiciones. Mediante PCRDGGE, con iniciadores dirigidos al 16S rDNA de Bacterias y Arqueas, y al gen aps de BSR seevidenció el establecimiento de una comunidad diversa en el biofilm desarrollado sobre el cupón alos 60 días en presencia del THPS, incluyendo nuevas poblaciones establecidas durante eltratamiento. El análisis de secuenciación masiva del 16S rDNA de la población planctónica a los 60días del tratamiento con THPS mostró una disminución en la riqueza, equitatividad y diversidad dela comunidad bacteriana, mientras que la comunidad de arqueas evidenció una mayor riqueza sincambios en su diversidad.
Fil: Dominici, Lina Edith. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: del Panno, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description El almacenamiento es un elemento de gran valor en la explotación de los servicios dehidrocarburos debido a que actúa como pulmón entre la producción y el transporte y permite lasedimentación de agua y barros del crudo antes de despacharlo por oleoducto o a destilación. Estasedimentación trae aparejada problemas de contaminación microbiana conducentes a laacumulación de limo, corrosión de tanques y cañerías, emulsificación y degradación del producto.Los microorganismos reductores de sulfatos (BRS y Arqueas) son considerados comoresponsables de un 80% del daño mediante corrosión influenciada microbiológicamente (CIM) enestos sistemas. Usualmente, el desarrollo en biofilm de estos microorganismos se intenta controlarmediante el agregado de biocidas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las modificacionesque el tratamiento con el biocida sulfato de bis[tetrakis(hidroximetil)]fosfonio (THPS), produjo sobrela comunidad de microorganismos presentes en un sistema de almacenamiento de crudo. Para ellose dispusieron 50 frascos conteniendo 10 ml de agua de un tanque de almacenamiento de crudoesterilizada por filtración, con dos cupones metálicos por frasco. Los frascos fueron inoculados conuna suspensión bacteriana obtenida por enriquecimiento a partir de una muestra de agua detanque. Un set de 25 frascos fue tratado con THPS (250 ppm) dejando el resto como control.Finalmente se agregó crudo en todos los frascos y se incubaron en condiciones anóxicas. Ladinámica de poblaciones fue analizada por recuento de bacterias heterótrofas y BRS durante 60días, observándose la reducción de la población BSR planctónica y la ausencia de la poblaciónBRS sésil a los 30 días del ensayo en presencia de THPS. Sin embargo, una baja densidad deBSR fue detectada formando biofilm luego 60 días bajo las mismas condiciones. Mediante PCRDGGE, con iniciadores dirigidos al 16S rDNA de Bacterias y Arqueas, y al gen aps de BSR seevidenció el establecimiento de una comunidad diversa en el biofilm desarrollado sobre el cupón alos 60 días en presencia del THPS, incluyendo nuevas poblaciones establecidas durante eltratamiento. El análisis de secuenciación masiva del 16S rDNA de la población planctónica a los 60días del tratamiento con THPS mostró una disminución en la riqueza, equitatividad y diversidad dela comunidad bacteriana, mientras que la comunidad de arqueas evidenció una mayor riqueza sincambios en su diversidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201117
Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201117
identifier_str_mv Efecto de un biocida sobre las poblaciones bacterias en un sistema de almacenamiento de petróleo; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613478275350528
score 13.070432