El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada
- Autores
- Topuzian, Marcelo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se plantea a partir de una perspectiva que privilegia las tomas de contacto entre tradiciones y marcos teóricos diferentes, ya sea desde un punto de vista nacional, disciplinar o genérico. Propone, a partir de una revisión y una lectura sintomática de algunos tratamientos de la cuestión del posible fin de la literatura o de sus transformaciones más recientes o futuras, una evaluación de las maneras en que los estudios literarios se enfrentan hoy al problema del estatuto mismo de lo literario. En esta perspectiva, se comentan y analizan textos de William Marx, Tzvetan Todorov, Josefina Ludmer, Eloy Fernández Porta y Agustín Fernández Mallo. A partir de este recorrido, se extraen conclusiones relativas a la utilidad de la categoría de autonomía en la crítica literaria actual, a la importancia de las modalidades a través de las cuales la crítica se plantea las relaciones entre literatura y mercado, y a lo que todo esto supone cuando la intervención de la crítica se concibe como efectivamente comprometida con los desarrollos más contemporáneos de lo literario.
Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
CRÍTICA
ESTUDIOS LITERARIOS
VANGUARDIA
MERCADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85609
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c0b3463277ab236eeaf2989b3ee3cc41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85609 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparadaTopuzian, MarceloCRÍTICAESTUDIOS LITERARIOSVANGUARDIAMERCADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se plantea a partir de una perspectiva que privilegia las tomas de contacto entre tradiciones y marcos teóricos diferentes, ya sea desde un punto de vista nacional, disciplinar o genérico. Propone, a partir de una revisión y una lectura sintomática de algunos tratamientos de la cuestión del posible fin de la literatura o de sus transformaciones más recientes o futuras, una evaluación de las maneras en que los estudios literarios se enfrentan hoy al problema del estatuto mismo de lo literario. En esta perspectiva, se comentan y analizan textos de William Marx, Tzvetan Todorov, Josefina Ludmer, Eloy Fernández Porta y Agustín Fernández Mallo. A partir de este recorrido, se extraen conclusiones relativas a la utilidad de la categoría de autonomía en la crítica literaria actual, a la importancia de las modalidades a través de las cuales la crítica se plantea las relaciones entre literatura y mercado, y a lo que todo esto supone cuando la intervención de la crítica se concibe como efectivamente comprometida con los desarrollos más contemporáneos de lo literario.Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85609Topuzian, Marcelo; El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada; Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Castilla; 4; 5-2013; 298-3491989-7383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:59.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| title |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| spellingShingle |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada Topuzian, Marcelo CRÍTICA ESTUDIOS LITERARIOS VANGUARDIA MERCADO |
| title_short |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| title_full |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| title_fullStr |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| title_full_unstemmed |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| title_sort |
El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Topuzian, Marcelo |
| author |
Topuzian, Marcelo |
| author_facet |
Topuzian, Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CRÍTICA ESTUDIOS LITERARIOS VANGUARDIA MERCADO |
| topic |
CRÍTICA ESTUDIOS LITERARIOS VANGUARDIA MERCADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se plantea a partir de una perspectiva que privilegia las tomas de contacto entre tradiciones y marcos teóricos diferentes, ya sea desde un punto de vista nacional, disciplinar o genérico. Propone, a partir de una revisión y una lectura sintomática de algunos tratamientos de la cuestión del posible fin de la literatura o de sus transformaciones más recientes o futuras, una evaluación de las maneras en que los estudios literarios se enfrentan hoy al problema del estatuto mismo de lo literario. En esta perspectiva, se comentan y analizan textos de William Marx, Tzvetan Todorov, Josefina Ludmer, Eloy Fernández Porta y Agustín Fernández Mallo. A partir de este recorrido, se extraen conclusiones relativas a la utilidad de la categoría de autonomía en la crítica literaria actual, a la importancia de las modalidades a través de las cuales la crítica se plantea las relaciones entre literatura y mercado, y a lo que todo esto supone cuando la intervención de la crítica se concibe como efectivamente comprometida con los desarrollos más contemporáneos de lo literario. Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
| description |
El trabajo se plantea a partir de una perspectiva que privilegia las tomas de contacto entre tradiciones y marcos teóricos diferentes, ya sea desde un punto de vista nacional, disciplinar o genérico. Propone, a partir de una revisión y una lectura sintomática de algunos tratamientos de la cuestión del posible fin de la literatura o de sus transformaciones más recientes o futuras, una evaluación de las maneras en que los estudios literarios se enfrentan hoy al problema del estatuto mismo de lo literario. En esta perspectiva, se comentan y analizan textos de William Marx, Tzvetan Todorov, Josefina Ludmer, Eloy Fernández Porta y Agustín Fernández Mallo. A partir de este recorrido, se extraen conclusiones relativas a la utilidad de la categoría de autonomía en la crítica literaria actual, a la importancia de las modalidades a través de las cuales la crítica se plantea las relaciones entre literatura y mercado, y a lo que todo esto supone cuando la intervención de la crítica se concibe como efectivamente comprometida con los desarrollos más contemporáneos de lo literario. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85609 Topuzian, Marcelo; El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada; Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Castilla; 4; 5-2013; 298-349 1989-7383 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/85609 |
| identifier_str_mv |
Topuzian, Marcelo; El fin de la literatura: Un ejercicio de teoría literaria comparada; Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Castilla; 4; 5-2013; 298-349 1989-7383 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/174 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781627695366144 |
| score |
12.982451 |