El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010

Autores
Vergara Parra, Albano Blas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se ofrece una contribución a los estudios de la problemática habitacional en la región metropolitana de Buenos Aires y su evolución reciente. En el trabajo se estima el déficit habitacional mediante las fuentes de información de los censos de 2001 y 2010, se caracteriza la evolución de la población con necesidades de vivienda a partir de su situación habitacional y se analiza la distribución territorial de los hogares con déficit habitacional. Se pone en evidencia que las mejorías habitacionales ocurridas durante el período 2001-2010 no se materializaron de forma homogénea tanto en el conjunto de los hogares con déficit habitacional como tampoco en el conjunto del territorio. Si bien un análisis general sugiere una leve mejora durante el último decenio, al momento de descomponer los datos y desagregarlos espacialmente se observa el agravamiento de situaciones habitacionales en varios territorios y franjas de la población.
This article aims to contribute to the studies of housing problems in the Buenos Aires Metropolis and its recent evolution. In the work, an estimation of the housing deficit is made through the sources of information of the census of 2001 and 2010, it is characterized the evolution of the population with housing needs based on their housing situation and the settlement patterns are analyzed and territorial distribution of households with housing deficit in the metropolitan region. The article it shows that the housing improvements that occurred during the period 2001-2010 did not materialize in a homogeneous way in all the households with housing deficit, and did not materialize in the entire territory of the metropolitan region. Although a general perspective and analysis suggest a slight improvement during the last decade, when the data are disaggregated territorially, the aggravation of housing situations in several territories and population bands is observed.
Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Déficit Habitacional
Condiciones Socio-habitacionale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39498

id CONICETDig_c0a1cd92de1ebacefda6345affa69163
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010The housing problem and its recent evolution in the Buenos Aires Metropolis: progress and setbacks, period 2001-2010Vergara Parra, Albano BlasDéficit HabitacionalCondiciones Socio-habitacionalehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se ofrece una contribución a los estudios de la problemática habitacional en la región metropolitana de Buenos Aires y su evolución reciente. En el trabajo se estima el déficit habitacional mediante las fuentes de información de los censos de 2001 y 2010, se caracteriza la evolución de la población con necesidades de vivienda a partir de su situación habitacional y se analiza la distribución territorial de los hogares con déficit habitacional. Se pone en evidencia que las mejorías habitacionales ocurridas durante el período 2001-2010 no se materializaron de forma homogénea tanto en el conjunto de los hogares con déficit habitacional como tampoco en el conjunto del territorio. Si bien un análisis general sugiere una leve mejora durante el último decenio, al momento de descomponer los datos y desagregarlos espacialmente se observa el agravamiento de situaciones habitacionales en varios territorios y franjas de la población.This article aims to contribute to the studies of housing problems in the Buenos Aires Metropolis and its recent evolution. In the work, an estimation of the housing deficit is made through the sources of information of the census of 2001 and 2010, it is characterized the evolution of the population with housing needs based on their housing situation and the settlement patterns are analyzed and territorial distribution of households with housing deficit in the metropolitan region. The article it shows that the housing improvements that occurred during the period 2001-2010 did not materialize in a homogeneous way in all the households with housing deficit, and did not materialize in the entire territory of the metropolitan region. Although a general perspective and analysis suggest a slight improvement during the last decade, when the data are disaggregated territorially, the aggravation of housing situations in several territories and population bands is observed.Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Población2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39498Vergara Parra, Albano Blas; El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 21; 12-2017; 7-322175-8581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/ojs/index.php/relap/article/view/176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:25.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
The housing problem and its recent evolution in the Buenos Aires Metropolis: progress and setbacks, period 2001-2010
title El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
spellingShingle El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
Vergara Parra, Albano Blas
Déficit Habitacional
Condiciones Socio-habitacionale
title_short El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
title_full El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
title_fullStr El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
title_full_unstemmed El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
title_sort El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara Parra, Albano Blas
author Vergara Parra, Albano Blas
author_facet Vergara Parra, Albano Blas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Déficit Habitacional
Condiciones Socio-habitacionale
topic Déficit Habitacional
Condiciones Socio-habitacionale
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se ofrece una contribución a los estudios de la problemática habitacional en la región metropolitana de Buenos Aires y su evolución reciente. En el trabajo se estima el déficit habitacional mediante las fuentes de información de los censos de 2001 y 2010, se caracteriza la evolución de la población con necesidades de vivienda a partir de su situación habitacional y se analiza la distribución territorial de los hogares con déficit habitacional. Se pone en evidencia que las mejorías habitacionales ocurridas durante el período 2001-2010 no se materializaron de forma homogénea tanto en el conjunto de los hogares con déficit habitacional como tampoco en el conjunto del territorio. Si bien un análisis general sugiere una leve mejora durante el último decenio, al momento de descomponer los datos y desagregarlos espacialmente se observa el agravamiento de situaciones habitacionales en varios territorios y franjas de la población.
This article aims to contribute to the studies of housing problems in the Buenos Aires Metropolis and its recent evolution. In the work, an estimation of the housing deficit is made through the sources of information of the census of 2001 and 2010, it is characterized the evolution of the population with housing needs based on their housing situation and the settlement patterns are analyzed and territorial distribution of households with housing deficit in the metropolitan region. The article it shows that the housing improvements that occurred during the period 2001-2010 did not materialize in a homogeneous way in all the households with housing deficit, and did not materialize in the entire territory of the metropolitan region. Although a general perspective and analysis suggest a slight improvement during the last decade, when the data are disaggregated territorially, the aggravation of housing situations in several territories and population bands is observed.
Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente artículo se ofrece una contribución a los estudios de la problemática habitacional en la región metropolitana de Buenos Aires y su evolución reciente. En el trabajo se estima el déficit habitacional mediante las fuentes de información de los censos de 2001 y 2010, se caracteriza la evolución de la población con necesidades de vivienda a partir de su situación habitacional y se analiza la distribución territorial de los hogares con déficit habitacional. Se pone en evidencia que las mejorías habitacionales ocurridas durante el período 2001-2010 no se materializaron de forma homogénea tanto en el conjunto de los hogares con déficit habitacional como tampoco en el conjunto del territorio. Si bien un análisis general sugiere una leve mejora durante el último decenio, al momento de descomponer los datos y desagregarlos espacialmente se observa el agravamiento de situaciones habitacionales en varios territorios y franjas de la población.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39498
Vergara Parra, Albano Blas; El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 21; 12-2017; 7-32
2175-8581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39498
identifier_str_mv Vergara Parra, Albano Blas; El problema habitacional y su evolución reciente en la Región Metropolitana Buenos Aires: avances y retrocesos entre 2001 y 2010; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 21; 12-2017; 7-32
2175-8581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/ojs/index.php/relap/article/view/176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614324581040128
score 13.070432