¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional

Autores
Marcos, Mariana; García García, Diva Marcela; Módenes, Juan Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina tanto el problema de la falta de viviendas de calidad como la respuesta del allegamiento —o la corresidencia— de hogares y familias por necesidad son fenómenos de larga data y persistentes, aunque también de amplia dispersión en su forma de medición. El objetivo de este artículo es precisar conceptualmente el problema y desentrañar la matriz teórica que subyace a las distintas formas de medición del componente cuantitativo del déficit habitacional, en especial en lo referido a la contabilización —o no— de los núcleos familiares secundarios como unidades requirentes de vivienda. En segundo lugar, se aporta a la discusión a partir del análisis demográfico de las estructuras de corresidencia analizadas empíricamente en las regiones metropolitanas de Bogotá y de Buenos Aires. Como resultado, se identificó que el allegamiento de núcleos y hogares puede resultar una estrategia residencial funcional no exclusiva de los grupos más pobres, especialmente en el contexto bogotano, y que su existencia facilita el cuidado mutuo en el interior de la vivienda. Sin embargo, la corresidencia también esconde una demanda demográfica insatisfecha, oculta en arreglos residenciales complejos disfuncionales y numéricamente muy representativos en los dos contextos analizados. El tratamiento de estas situaciones plantea un debate sobre la focalización de la política pública para resolver el déficit habitacional y las situaciones que se deben priorizar para garantizar el derecho a la vivienda en perspectiva de necesidades habitacionales y no solo de mercado.
Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García García, Diva Marcela. Universidad Externado de Colombia.; Colombia
Fil: Módenes, Juan Antonio. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Materia
NECESIDADES HABITACIONALES
DÉFICIT HABITACIONAL
ALLEGAMIENTO
DEMANDA DEMOGRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161384

id CONICETDig_801d7b657f712fe028e704c77663c097
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacionalMarcos, MarianaGarcía García, Diva MarcelaMódenes, Juan AntonioNECESIDADES HABITACIONALESDÉFICIT HABITACIONALALLEGAMIENTODEMANDA DEMOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En América Latina tanto el problema de la falta de viviendas de calidad como la respuesta del allegamiento —o la corresidencia— de hogares y familias por necesidad son fenómenos de larga data y persistentes, aunque también de amplia dispersión en su forma de medición. El objetivo de este artículo es precisar conceptualmente el problema y desentrañar la matriz teórica que subyace a las distintas formas de medición del componente cuantitativo del déficit habitacional, en especial en lo referido a la contabilización —o no— de los núcleos familiares secundarios como unidades requirentes de vivienda. En segundo lugar, se aporta a la discusión a partir del análisis demográfico de las estructuras de corresidencia analizadas empíricamente en las regiones metropolitanas de Bogotá y de Buenos Aires. Como resultado, se identificó que el allegamiento de núcleos y hogares puede resultar una estrategia residencial funcional no exclusiva de los grupos más pobres, especialmente en el contexto bogotano, y que su existencia facilita el cuidado mutuo en el interior de la vivienda. Sin embargo, la corresidencia también esconde una demanda demográfica insatisfecha, oculta en arreglos residenciales complejos disfuncionales y numéricamente muy representativos en los dos contextos analizados. El tratamiento de estas situaciones plantea un debate sobre la focalización de la política pública para resolver el déficit habitacional y las situaciones que se deben priorizar para garantizar el derecho a la vivienda en perspectiva de necesidades habitacionales y no solo de mercado.Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García García, Diva Marcela. Universidad Externado de Colombia.; ColombiaFil: Módenes, Juan Antonio. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaAssociação Brasileira de Estudos Populacionais2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161384Marcos, Mariana; García García, Diva Marcela; Módenes, Juan Antonio; ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional; Associação Brasileira de Estudos Populacionais; Revista Brasileira de Estudos de PopulaÃ?§ao; 39; 4-2022; 1-260102-3098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rebep.org.br/revista/article/view/1922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20947/S0102-3098a0194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:03.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
title ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
spellingShingle ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
Marcos, Mariana
NECESIDADES HABITACIONALES
DÉFICIT HABITACIONAL
ALLEGAMIENTO
DEMANDA DEMOGRÁFICA
title_short ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
title_full ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
title_fullStr ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
title_full_unstemmed ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
title_sort ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos, Mariana
García García, Diva Marcela
Módenes, Juan Antonio
author Marcos, Mariana
author_facet Marcos, Mariana
García García, Diva Marcela
Módenes, Juan Antonio
author_role author
author2 García García, Diva Marcela
Módenes, Juan Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NECESIDADES HABITACIONALES
DÉFICIT HABITACIONAL
ALLEGAMIENTO
DEMANDA DEMOGRÁFICA
topic NECESIDADES HABITACIONALES
DÉFICIT HABITACIONAL
ALLEGAMIENTO
DEMANDA DEMOGRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina tanto el problema de la falta de viviendas de calidad como la respuesta del allegamiento —o la corresidencia— de hogares y familias por necesidad son fenómenos de larga data y persistentes, aunque también de amplia dispersión en su forma de medición. El objetivo de este artículo es precisar conceptualmente el problema y desentrañar la matriz teórica que subyace a las distintas formas de medición del componente cuantitativo del déficit habitacional, en especial en lo referido a la contabilización —o no— de los núcleos familiares secundarios como unidades requirentes de vivienda. En segundo lugar, se aporta a la discusión a partir del análisis demográfico de las estructuras de corresidencia analizadas empíricamente en las regiones metropolitanas de Bogotá y de Buenos Aires. Como resultado, se identificó que el allegamiento de núcleos y hogares puede resultar una estrategia residencial funcional no exclusiva de los grupos más pobres, especialmente en el contexto bogotano, y que su existencia facilita el cuidado mutuo en el interior de la vivienda. Sin embargo, la corresidencia también esconde una demanda demográfica insatisfecha, oculta en arreglos residenciales complejos disfuncionales y numéricamente muy representativos en los dos contextos analizados. El tratamiento de estas situaciones plantea un debate sobre la focalización de la política pública para resolver el déficit habitacional y las situaciones que se deben priorizar para garantizar el derecho a la vivienda en perspectiva de necesidades habitacionales y no solo de mercado.
Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García García, Diva Marcela. Universidad Externado de Colombia.; Colombia
Fil: Módenes, Juan Antonio. Universitat Autònoma de Barcelona; España
description En América Latina tanto el problema de la falta de viviendas de calidad como la respuesta del allegamiento —o la corresidencia— de hogares y familias por necesidad son fenómenos de larga data y persistentes, aunque también de amplia dispersión en su forma de medición. El objetivo de este artículo es precisar conceptualmente el problema y desentrañar la matriz teórica que subyace a las distintas formas de medición del componente cuantitativo del déficit habitacional, en especial en lo referido a la contabilización —o no— de los núcleos familiares secundarios como unidades requirentes de vivienda. En segundo lugar, se aporta a la discusión a partir del análisis demográfico de las estructuras de corresidencia analizadas empíricamente en las regiones metropolitanas de Bogotá y de Buenos Aires. Como resultado, se identificó que el allegamiento de núcleos y hogares puede resultar una estrategia residencial funcional no exclusiva de los grupos más pobres, especialmente en el contexto bogotano, y que su existencia facilita el cuidado mutuo en el interior de la vivienda. Sin embargo, la corresidencia también esconde una demanda demográfica insatisfecha, oculta en arreglos residenciales complejos disfuncionales y numéricamente muy representativos en los dos contextos analizados. El tratamiento de estas situaciones plantea un debate sobre la focalización de la política pública para resolver el déficit habitacional y las situaciones que se deben priorizar para garantizar el derecho a la vivienda en perspectiva de necesidades habitacionales y no solo de mercado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161384
Marcos, Mariana; García García, Diva Marcela; Módenes, Juan Antonio; ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional; Associação Brasileira de Estudos Populacionais; Revista Brasileira de Estudos de PopulaÃ?§ao; 39; 4-2022; 1-26
0102-3098
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161384
identifier_str_mv Marcos, Mariana; García García, Diva Marcela; Módenes, Juan Antonio; ¿Quiénes necesitan vivienda en América Latina?: El allegamiento residencial en las estimaciones de déficit habitacional; Associação Brasileira de Estudos Populacionais; Revista Brasileira de Estudos de PopulaÃ?§ao; 39; 4-2022; 1-26
0102-3098
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rebep.org.br/revista/article/view/1922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20947/S0102-3098a0194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Estudos Populacionais
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Estudos Populacionais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269070689304576
score 13.13397