Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público

Autores
Dalla Torre, Julieta; Ghilardi, Matias Roman
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente las ciudades atraviesan intensos procesos de transformación asociados a la segregación social y la fragmentación espacial. El resultado es el poco contacto entre clases y la débil construcción colectiva de los espacios públicos, cada vez más frágiles. Este artículo indaga un proyecto de intervención en el espacio urbano en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se considera que el mismo constituye un espacio de frontera que tiende a integrar territorios en desuso y a sus agentes intervinientes más allá de los objetivos explícitos (relacionados con el diseño urbano e infraestructura) que presentaba el proyecto. El estudio se realizó a partir del análisis de documentos oficiales, observaciones y entrevistas.
Cities are currently undergoing intense processes of transformation associated with social segregation and spatial fragmentation. The result is little contact between classes and the weak collective construction of increasingly fragile public spaces. The article investigates a project of intervention in urban space in the City of Mendoza, Argentina. It is considered that it constitutes a frontier space that tends to integrate disused territories and their intervening agents beyond the explicit objectives (related to urban design and infrastructure) presented by the project. The study was carried out on the basis of the analysis of official documents, observations and interviews. D.R.
Fil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Materia
ciudades
espacio público
políticas públicas
integración social
fronteras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181974

id CONICETDig_c071623ad502d55b02b6038e244bcb36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181974
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio públicoUrban border areas and social integration: An approach through the public spaceDalla Torre, JulietaGhilardi, Matias Romanciudadesespacio públicopolíticas públicasintegración socialfronterashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente las ciudades atraviesan intensos procesos de transformación asociados a la segregación social y la fragmentación espacial. El resultado es el poco contacto entre clases y la débil construcción colectiva de los espacios públicos, cada vez más frágiles. Este artículo indaga un proyecto de intervención en el espacio urbano en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se considera que el mismo constituye un espacio de frontera que tiende a integrar territorios en desuso y a sus agentes intervinientes más allá de los objetivos explícitos (relacionados con el diseño urbano e infraestructura) que presentaba el proyecto. El estudio se realizó a partir del análisis de documentos oficiales, observaciones y entrevistas.Cities are currently undergoing intense processes of transformation associated with social segregation and spatial fragmentation. The result is little contact between classes and the weak collective construction of increasingly fragile public spaces. The article investigates a project of intervention in urban space in the City of Mendoza, Argentina. It is considered that it constitutes a frontier space that tends to integrate disused territories and their intervening agents beyond the explicit objectives (related to urban design and infrastructure) presented by the project. The study was carried out on the basis of the analysis of official documents, observations and interviews. D.R.Fil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaFil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaEl Colegio de México2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181974Dalla Torre, Julieta; Ghilardi, Matias Roman; Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 963-9990186-72102448-6515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v36i3.1992info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1992info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:37.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
Urban border areas and social integration: An approach through the public space
title Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
spellingShingle Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
Dalla Torre, Julieta
ciudades
espacio público
políticas públicas
integración social
fronteras
title_short Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
title_full Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
title_fullStr Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
title_full_unstemmed Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
title_sort Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Dalla Torre, Julieta
Ghilardi, Matias Roman
author Dalla Torre, Julieta
author_facet Dalla Torre, Julieta
Ghilardi, Matias Roman
author_role author
author2 Ghilardi, Matias Roman
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ciudades
espacio público
políticas públicas
integración social
fronteras
topic ciudades
espacio público
políticas públicas
integración social
fronteras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente las ciudades atraviesan intensos procesos de transformación asociados a la segregación social y la fragmentación espacial. El resultado es el poco contacto entre clases y la débil construcción colectiva de los espacios públicos, cada vez más frágiles. Este artículo indaga un proyecto de intervención en el espacio urbano en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se considera que el mismo constituye un espacio de frontera que tiende a integrar territorios en desuso y a sus agentes intervinientes más allá de los objetivos explícitos (relacionados con el diseño urbano e infraestructura) que presentaba el proyecto. El estudio se realizó a partir del análisis de documentos oficiales, observaciones y entrevistas.
Cities are currently undergoing intense processes of transformation associated with social segregation and spatial fragmentation. The result is little contact between classes and the weak collective construction of increasingly fragile public spaces. The article investigates a project of intervention in urban space in the City of Mendoza, Argentina. It is considered that it constitutes a frontier space that tends to integrate disused territories and their intervening agents beyond the explicit objectives (related to urban design and infrastructure) presented by the project. The study was carried out on the basis of the analysis of official documents, observations and interviews. D.R.
Fil: Dalla Torre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
description Actualmente las ciudades atraviesan intensos procesos de transformación asociados a la segregación social y la fragmentación espacial. El resultado es el poco contacto entre clases y la débil construcción colectiva de los espacios públicos, cada vez más frágiles. Este artículo indaga un proyecto de intervención en el espacio urbano en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se considera que el mismo constituye un espacio de frontera que tiende a integrar territorios en desuso y a sus agentes intervinientes más allá de los objetivos explícitos (relacionados con el diseño urbano e infraestructura) que presentaba el proyecto. El estudio se realizó a partir del análisis de documentos oficiales, observaciones y entrevistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181974
Dalla Torre, Julieta; Ghilardi, Matias Roman; Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 963-999
0186-7210
2448-6515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181974
identifier_str_mv Dalla Torre, Julieta; Ghilardi, Matias Roman; Espacios urbanos de frontera e integración social, un abordaje a través del espacio público; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 963-999
0186-7210
2448-6515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v36i3.1992
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1992
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613894427901952
score 13.070432