La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927)
- Autores
- Pyke, Luz Irene
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la importancia de la capacidad fiscal como criterio en los procesos de conformación y continuidad de gobiernos municipales en territorios nacionales argentinos, centrándose en el caso de Misiones entre 1897 y 1927. A través de la observación sobre diversas fuentes de orden nacional, territorial y municipal, se sostiene que este criterio implícito, emanado de determinadas concepciones jurídicas, influenció los registros oficiales vinculados a la situación fiscal de las municipalidades enfatizando las situaciones de solvencia o superávit fiscal, especialmente cuando éstos estaban destinados a ser presentados ante autoridades superiores o a ser publicados en forma de memorias. Debido a que para las autoridades superiores la capacidad de financiarse con recursos fiscales propios constituía uno de los factores centrales para determinar tanto la conformación de un nuevo concejo municipal, como fundamentalmente su continuidad, el artículo sostiene además que la exhibición de presupuestos y balances de caja superavitarios o equilibrados constituyó para los concejos municipales una práctica posible cuyo objetivo principal era asegurar su supervivencia.
The article analyzes the importance of the financial capacity as a criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories, focusing in the case of Misiones between 1897 y 1927. By observing several different sources at the national, territorial and municipal level, it states that this implicit criterion, emanated from certain juristic conceptions, influenced the official records, which mostly emphasized fiscal surplus situations. This was specially so when the records were destined to be published as official memoirs or presented to higher government authorities. Since to the superior authorities the capacity to finance themselves with their own resources, was a main factor to determine the conformation of a new municipal council and, most importantly, its continuity, the papers argues that the exhibition of financial surpluses constituted to municipal councils a feasible practice to ensure their survival.
Fil: Pyke, Luz Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina - Materia
-
AUTONOMÍA
FISCALIDAD LOCAL
MUNICIPALIDADES
TERRITORIOS NACIONALES
SUPERÁVITS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183183
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2b2af4868d2403f48038786745229d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183183 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927)Financial capacity as criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories: the case of Misiones (1897-1927)Pyke, Luz IreneAUTONOMÍAFISCALIDAD LOCALMUNICIPALIDADESTERRITORIOS NACIONALESSUPERÁVITShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la importancia de la capacidad fiscal como criterio en los procesos de conformación y continuidad de gobiernos municipales en territorios nacionales argentinos, centrándose en el caso de Misiones entre 1897 y 1927. A través de la observación sobre diversas fuentes de orden nacional, territorial y municipal, se sostiene que este criterio implícito, emanado de determinadas concepciones jurídicas, influenció los registros oficiales vinculados a la situación fiscal de las municipalidades enfatizando las situaciones de solvencia o superávit fiscal, especialmente cuando éstos estaban destinados a ser presentados ante autoridades superiores o a ser publicados en forma de memorias. Debido a que para las autoridades superiores la capacidad de financiarse con recursos fiscales propios constituía uno de los factores centrales para determinar tanto la conformación de un nuevo concejo municipal, como fundamentalmente su continuidad, el artículo sostiene además que la exhibición de presupuestos y balances de caja superavitarios o equilibrados constituyó para los concejos municipales una práctica posible cuyo objetivo principal era asegurar su supervivencia.The article analyzes the importance of the financial capacity as a criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories, focusing in the case of Misiones between 1897 y 1927. By observing several different sources at the national, territorial and municipal level, it states that this implicit criterion, emanated from certain juristic conceptions, influenced the official records, which mostly emphasized fiscal surplus situations. This was specially so when the records were destined to be published as official memoirs or presented to higher government authorities. Since to the superior authorities the capacity to finance themselves with their own resources, was a main factor to determine the conformation of a new municipal council and, most importantly, its continuity, the papers argues that the exhibition of financial surpluses constituted to municipal councils a feasible practice to ensure their survival.Fil: Pyke, Luz Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183183Pyke, Luz Irene; La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-251851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/553info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/RP.VI33.553info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:35.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) Financial capacity as criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories: the case of Misiones (1897-1927) |
title |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
spellingShingle |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) Pyke, Luz Irene AUTONOMÍA FISCALIDAD LOCAL MUNICIPALIDADES TERRITORIOS NACIONALES SUPERÁVITS |
title_short |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
title_full |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
title_fullStr |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
title_full_unstemmed |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
title_sort |
La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pyke, Luz Irene |
author |
Pyke, Luz Irene |
author_facet |
Pyke, Luz Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTONOMÍA FISCALIDAD LOCAL MUNICIPALIDADES TERRITORIOS NACIONALES SUPERÁVITS |
topic |
AUTONOMÍA FISCALIDAD LOCAL MUNICIPALIDADES TERRITORIOS NACIONALES SUPERÁVITS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la importancia de la capacidad fiscal como criterio en los procesos de conformación y continuidad de gobiernos municipales en territorios nacionales argentinos, centrándose en el caso de Misiones entre 1897 y 1927. A través de la observación sobre diversas fuentes de orden nacional, territorial y municipal, se sostiene que este criterio implícito, emanado de determinadas concepciones jurídicas, influenció los registros oficiales vinculados a la situación fiscal de las municipalidades enfatizando las situaciones de solvencia o superávit fiscal, especialmente cuando éstos estaban destinados a ser presentados ante autoridades superiores o a ser publicados en forma de memorias. Debido a que para las autoridades superiores la capacidad de financiarse con recursos fiscales propios constituía uno de los factores centrales para determinar tanto la conformación de un nuevo concejo municipal, como fundamentalmente su continuidad, el artículo sostiene además que la exhibición de presupuestos y balances de caja superavitarios o equilibrados constituyó para los concejos municipales una práctica posible cuyo objetivo principal era asegurar su supervivencia. The article analyzes the importance of the financial capacity as a criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories, focusing in the case of Misiones between 1897 y 1927. By observing several different sources at the national, territorial and municipal level, it states that this implicit criterion, emanated from certain juristic conceptions, influenced the official records, which mostly emphasized fiscal surplus situations. This was specially so when the records were destined to be published as official memoirs or presented to higher government authorities. Since to the superior authorities the capacity to finance themselves with their own resources, was a main factor to determine the conformation of a new municipal council and, most importantly, its continuity, the papers argues that the exhibition of financial surpluses constituted to municipal councils a feasible practice to ensure their survival. Fil: Pyke, Luz Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina |
description |
El artículo analiza la importancia de la capacidad fiscal como criterio en los procesos de conformación y continuidad de gobiernos municipales en territorios nacionales argentinos, centrándose en el caso de Misiones entre 1897 y 1927. A través de la observación sobre diversas fuentes de orden nacional, territorial y municipal, se sostiene que este criterio implícito, emanado de determinadas concepciones jurídicas, influenció los registros oficiales vinculados a la situación fiscal de las municipalidades enfatizando las situaciones de solvencia o superávit fiscal, especialmente cuando éstos estaban destinados a ser presentados ante autoridades superiores o a ser publicados en forma de memorias. Debido a que para las autoridades superiores la capacidad de financiarse con recursos fiscales propios constituía uno de los factores centrales para determinar tanto la conformación de un nuevo concejo municipal, como fundamentalmente su continuidad, el artículo sostiene además que la exhibición de presupuestos y balances de caja superavitarios o equilibrados constituyó para los concejos municipales una práctica posible cuyo objetivo principal era asegurar su supervivencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183183 Pyke, Luz Irene; La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-25 1851-992X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183183 |
identifier_str_mv |
Pyke, Luz Irene; La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos: el caso de Misiones (1897-1927); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 33; 8-2021; 1-25 1851-992X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/553 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/RP.VI33.553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083156296335360 |
score |
13.22299 |