Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las diversas formas en las que las familias hacen frente a las difíciles condiciones de acceso al hábitat en la ciudad posfordista. Para ello, exploramos comparativamente las estrategias habitacionales implementadas por familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La selección de familias de sectores populares y medios responde al interés por analizar los efectos que tiene la posición en la estructura de clases en las acciones desarrolladas por las familias para su reproducción. Desde esta perspectiva, la lógica, las decisiones y los objetivos que guían el acceso al hábitat y los recursos que se movilizan varían según la posición que ocupan las familias en la estructura de clases. En este trabajo se avanza en el análisis de las estrategias habitacionales, haciendo hincapié en las diferencias y las similitudes que se observan entre grupos sociales que ocupan posiciones diferenciales en dicha estructura pero habitan en localizaciones próximas en la ciudad, y entre grupos sociales que ocupan posiciones similares en la producción y en el consumo, pero que residen en distintas áreas y/o localizaciones en el espacio urbano.
This article analyzes the various ways in which families face difficult habitat access conditions in the post-Fordist city. In order to do this, we have comparatively explored the housing strategies implemented by popular and middle class families residing in the Buenos Aires metropolitan area (Argentina). We have chosen popular and middle class families as a response to our interest in analyzing the effects that position in the class structure has on the actions carried out by families for their reproduction. From this point of view, the logic, the decisions, and the goals that lead to access to habitat and to the resources that are mobilized, vary according to the position that families occupy in the class structure. In this article, we advance in the analysis of housing strategies, emphasizing the differences and similarities that are observed among social groups that occupy differential positions in this structure but live in nearby locations in the city, and among social groups occupying similar positions in production and consumption but who reside in different areas and/or locations of the urban space.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gil y de Anso, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ESTAREGIAS RESIDENCIALES
CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199013

id CONICETDig_bff749a83f05c73dc95807572724273e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)Housing strategies of popular and middle class families residing in the Buenos Aires Metropolitan Area (Argentina)Di Virgilio, Maria MercedesGil y de Anso, María LauraESTAREGIAS RESIDENCIALESCLASES SOCIALESESTRATIFICACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza las diversas formas en las que las familias hacen frente a las difíciles condiciones de acceso al hábitat en la ciudad posfordista. Para ello, exploramos comparativamente las estrategias habitacionales implementadas por familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La selección de familias de sectores populares y medios responde al interés por analizar los efectos que tiene la posición en la estructura de clases en las acciones desarrolladas por las familias para su reproducción. Desde esta perspectiva, la lógica, las decisiones y los objetivos que guían el acceso al hábitat y los recursos que se movilizan varían según la posición que ocupan las familias en la estructura de clases. En este trabajo se avanza en el análisis de las estrategias habitacionales, haciendo hincapié en las diferencias y las similitudes que se observan entre grupos sociales que ocupan posiciones diferenciales en dicha estructura pero habitan en localizaciones próximas en la ciudad, y entre grupos sociales que ocupan posiciones similares en la producción y en el consumo, pero que residen en distintas áreas y/o localizaciones en el espacio urbano.This article analyzes the various ways in which families face difficult habitat access conditions in the post-Fordist city. In order to do this, we have comparatively explored the housing strategies implemented by popular and middle class families residing in the Buenos Aires metropolitan area (Argentina). We have chosen popular and middle class families as a response to our interest in analyzing the effects that position in the class structure has on the actions carried out by families for their reproduction. From this point of view, the logic, the decisions, and the goals that lead to access to habitat and to the resources that are mobilized, vary according to the position that families occupy in the class structure. In this article, we advance in the analysis of housing strategies, emphasizing the differences and similarities that are observed among social groups that occupy differential positions in this structure but live in nearby locations in the city, and among social groups occupying similar positions in production and consumption but who reside in different areas and/or locations of the urban space.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Gil y de Anso, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Los Andes2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199013Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura; Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Los Andes; Revista de Estudios Sociales; 44; 12-2012; 158-1701900-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/res/article/view/5743info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res44.2012.15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:16.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Housing strategies of popular and middle class families residing in the Buenos Aires Metropolitan Area (Argentina)
title Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Di Virgilio, Maria Mercedes
ESTAREGIAS RESIDENCIALES
CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
title_short Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_full Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes
Gil y de Anso, María Laura
author Di Virgilio, Maria Mercedes
author_facet Di Virgilio, Maria Mercedes
Gil y de Anso, María Laura
author_role author
author2 Gil y de Anso, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTAREGIAS RESIDENCIALES
CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
topic ESTAREGIAS RESIDENCIALES
CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las diversas formas en las que las familias hacen frente a las difíciles condiciones de acceso al hábitat en la ciudad posfordista. Para ello, exploramos comparativamente las estrategias habitacionales implementadas por familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La selección de familias de sectores populares y medios responde al interés por analizar los efectos que tiene la posición en la estructura de clases en las acciones desarrolladas por las familias para su reproducción. Desde esta perspectiva, la lógica, las decisiones y los objetivos que guían el acceso al hábitat y los recursos que se movilizan varían según la posición que ocupan las familias en la estructura de clases. En este trabajo se avanza en el análisis de las estrategias habitacionales, haciendo hincapié en las diferencias y las similitudes que se observan entre grupos sociales que ocupan posiciones diferenciales en dicha estructura pero habitan en localizaciones próximas en la ciudad, y entre grupos sociales que ocupan posiciones similares en la producción y en el consumo, pero que residen en distintas áreas y/o localizaciones en el espacio urbano.
This article analyzes the various ways in which families face difficult habitat access conditions in the post-Fordist city. In order to do this, we have comparatively explored the housing strategies implemented by popular and middle class families residing in the Buenos Aires metropolitan area (Argentina). We have chosen popular and middle class families as a response to our interest in analyzing the effects that position in the class structure has on the actions carried out by families for their reproduction. From this point of view, the logic, the decisions, and the goals that lead to access to habitat and to the resources that are mobilized, vary according to the position that families occupy in the class structure. In this article, we advance in the analysis of housing strategies, emphasizing the differences and similarities that are observed among social groups that occupy differential positions in this structure but live in nearby locations in the city, and among social groups occupying similar positions in production and consumption but who reside in different areas and/or locations of the urban space.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gil y de Anso, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo analiza las diversas formas en las que las familias hacen frente a las difíciles condiciones de acceso al hábitat en la ciudad posfordista. Para ello, exploramos comparativamente las estrategias habitacionales implementadas por familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina). La selección de familias de sectores populares y medios responde al interés por analizar los efectos que tiene la posición en la estructura de clases en las acciones desarrolladas por las familias para su reproducción. Desde esta perspectiva, la lógica, las decisiones y los objetivos que guían el acceso al hábitat y los recursos que se movilizan varían según la posición que ocupan las familias en la estructura de clases. En este trabajo se avanza en el análisis de las estrategias habitacionales, haciendo hincapié en las diferencias y las similitudes que se observan entre grupos sociales que ocupan posiciones diferenciales en dicha estructura pero habitan en localizaciones próximas en la ciudad, y entre grupos sociales que ocupan posiciones similares en la producción y en el consumo, pero que residen en distintas áreas y/o localizaciones en el espacio urbano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199013
Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura; Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Los Andes; Revista de Estudios Sociales; 44; 12-2012; 158-170
1900-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199013
identifier_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes; Gil y de Anso, María Laura; Estrategias habitacionales de familias de sectores populares y medios residentes en el área metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Los Andes; Revista de Estudios Sociales; 44; 12-2012; 158-170
1900-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/res/article/view/5743
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res44.2012.15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613649755275264
score 13.070432