Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro

Autores
Lax, Paola; Becerra, Alejandra Gabriela; Andrade, A. J.; Doucet, Marcelo Edmundo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ciertas especies del género Nacobbus generan agallas en las raíces del hospedador yocasionan importantes daños en la agricultura. En Argentina, N. celatus (previamenteidentificada como N. aberrans) tiene una amplia distribución y ataca numerosos cultivoshortícolas, principalmente tomate, pimiento y papa. Entre las alternativas para el controlquímico de nematodos fitófagos, se ha puesto énfasis en el uso de hongos rizosféricos,entre ellos del género Trichoderma. Si bien, los inóculos comerciales se venden comobiofertilizantes y/o biocontroladores de patógenos del suelo, hasta el momento, sedesconoce su acción sobre poblaciones locales del nematodo. Se realizaron evaluacionesin vitro de distintas dosis de dos productos disponibles en el mercado (T. atroviride y T.harzianum): 0, 0,25%, 0,5%, 1%, 2%, 4% y 8%, considerando como 1% la concentraciónsugerida por el proveedor. Se aplicaron a juveniles de segundo estadio del nematodo (J2);los tratamientos tuvieron 4 réplicas y cada 24 h, durante 3 días, se cuantificó la cantidadde individuos muertos. Con ambos hongos, la mortalidad se incrementó gradualmente conel tiempo (pendiente 0,72; p<0,0001). Se observaron diferencias significativas entre dosis,alcanzando el máximo valor de mortandad (T. atroviride: 100%; T. harzianum: 77%) a las72 h con la concentración más elevada (8%). Los resultados muestran que a las dosisrecomendadas de aplicación (1%), ambos productos fueron eficientes para matar el 48%(T. atroviride) y 59% (T. harzianum) de los J2. Resta por corroborar si ese efectonematicida, así como el de las concentraciones superiores, se mantiene en condiciones invivo.
Fil: Lax, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Andrade, A. J.. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Fil: Doucet, Marcelo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
TRICHODERMA
NACOBBUS
INOCULOS COMERCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159754

id CONICETDig_bff3f9697a6bbb0d44c8c556bcb9f4a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitroLax, PaolaBecerra, Alejandra GabrielaAndrade, A. J.Doucet, Marcelo EdmundoTRICHODERMANACOBBUSINOCULOS COMERCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Ciertas especies del género Nacobbus generan agallas en las raíces del hospedador yocasionan importantes daños en la agricultura. En Argentina, N. celatus (previamenteidentificada como N. aberrans) tiene una amplia distribución y ataca numerosos cultivoshortícolas, principalmente tomate, pimiento y papa. Entre las alternativas para el controlquímico de nematodos fitófagos, se ha puesto énfasis en el uso de hongos rizosféricos,entre ellos del género Trichoderma. Si bien, los inóculos comerciales se venden comobiofertilizantes y/o biocontroladores de patógenos del suelo, hasta el momento, sedesconoce su acción sobre poblaciones locales del nematodo. Se realizaron evaluacionesin vitro de distintas dosis de dos productos disponibles en el mercado (T. atroviride y T.harzianum): 0, 0,25%, 0,5%, 1%, 2%, 4% y 8%, considerando como 1% la concentraciónsugerida por el proveedor. Se aplicaron a juveniles de segundo estadio del nematodo (J2);los tratamientos tuvieron 4 réplicas y cada 24 h, durante 3 días, se cuantificó la cantidadde individuos muertos. Con ambos hongos, la mortalidad se incrementó gradualmente conel tiempo (pendiente 0,72; p<0,0001). Se observaron diferencias significativas entre dosis,alcanzando el máximo valor de mortandad (T. atroviride: 100%; T. harzianum: 77%) a las72 h con la concentración más elevada (8%). Los resultados muestran que a las dosisrecomendadas de aplicación (1%), ambos productos fueron eficientes para matar el 48%(T. atroviride) y 59% (T. harzianum) de los J2. Resta por corroborar si ese efectonematicida, así como el de las concentraciones superiores, se mantiene en condiciones invivo.Fil: Lax, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Andrade, A. J.. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaFil: Doucet, Marcelo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad VegetalLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestalescomité de las Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159754Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro; 41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal; La Plata; Argentina; 2021; 65-65978-950-34-2057-7CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:33.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
title Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
spellingShingle Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
Lax, Paola
TRICHODERMA
NACOBBUS
INOCULOS COMERCIALES
title_short Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
title_full Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
title_fullStr Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
title_full_unstemmed Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
title_sort Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro
dc.creator.none.fl_str_mv Lax, Paola
Becerra, Alejandra Gabriela
Andrade, A. J.
Doucet, Marcelo Edmundo
author Lax, Paola
author_facet Lax, Paola
Becerra, Alejandra Gabriela
Andrade, A. J.
Doucet, Marcelo Edmundo
author_role author
author2 Becerra, Alejandra Gabriela
Andrade, A. J.
Doucet, Marcelo Edmundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRICHODERMA
NACOBBUS
INOCULOS COMERCIALES
topic TRICHODERMA
NACOBBUS
INOCULOS COMERCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Ciertas especies del género Nacobbus generan agallas en las raíces del hospedador yocasionan importantes daños en la agricultura. En Argentina, N. celatus (previamenteidentificada como N. aberrans) tiene una amplia distribución y ataca numerosos cultivoshortícolas, principalmente tomate, pimiento y papa. Entre las alternativas para el controlquímico de nematodos fitófagos, se ha puesto énfasis en el uso de hongos rizosféricos,entre ellos del género Trichoderma. Si bien, los inóculos comerciales se venden comobiofertilizantes y/o biocontroladores de patógenos del suelo, hasta el momento, sedesconoce su acción sobre poblaciones locales del nematodo. Se realizaron evaluacionesin vitro de distintas dosis de dos productos disponibles en el mercado (T. atroviride y T.harzianum): 0, 0,25%, 0,5%, 1%, 2%, 4% y 8%, considerando como 1% la concentraciónsugerida por el proveedor. Se aplicaron a juveniles de segundo estadio del nematodo (J2);los tratamientos tuvieron 4 réplicas y cada 24 h, durante 3 días, se cuantificó la cantidadde individuos muertos. Con ambos hongos, la mortalidad se incrementó gradualmente conel tiempo (pendiente 0,72; p<0,0001). Se observaron diferencias significativas entre dosis,alcanzando el máximo valor de mortandad (T. atroviride: 100%; T. harzianum: 77%) a las72 h con la concentración más elevada (8%). Los resultados muestran que a las dosisrecomendadas de aplicación (1%), ambos productos fueron eficientes para matar el 48%(T. atroviride) y 59% (T. harzianum) de los J2. Resta por corroborar si ese efectonematicida, así como el de las concentraciones superiores, se mantiene en condiciones invivo.
Fil: Lax, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Andrade, A. J.. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Fil: Doucet, Marcelo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Ciertas especies del género Nacobbus generan agallas en las raíces del hospedador yocasionan importantes daños en la agricultura. En Argentina, N. celatus (previamenteidentificada como N. aberrans) tiene una amplia distribución y ataca numerosos cultivoshortícolas, principalmente tomate, pimiento y papa. Entre las alternativas para el controlquímico de nematodos fitófagos, se ha puesto énfasis en el uso de hongos rizosféricos,entre ellos del género Trichoderma. Si bien, los inóculos comerciales se venden comobiofertilizantes y/o biocontroladores de patógenos del suelo, hasta el momento, sedesconoce su acción sobre poblaciones locales del nematodo. Se realizaron evaluacionesin vitro de distintas dosis de dos productos disponibles en el mercado (T. atroviride y T.harzianum): 0, 0,25%, 0,5%, 1%, 2%, 4% y 8%, considerando como 1% la concentraciónsugerida por el proveedor. Se aplicaron a juveniles de segundo estadio del nematodo (J2);los tratamientos tuvieron 4 réplicas y cada 24 h, durante 3 días, se cuantificó la cantidadde individuos muertos. Con ambos hongos, la mortalidad se incrementó gradualmente conel tiempo (pendiente 0,72; p<0,0001). Se observaron diferencias significativas entre dosis,alcanzando el máximo valor de mortandad (T. atroviride: 100%; T. harzianum: 77%) a las72 h con la concentración más elevada (8%). Los resultados muestran que a las dosisrecomendadas de aplicación (1%), ambos productos fueron eficientes para matar el 48%(T. atroviride) y 59% (T. harzianum) de los J2. Resta por corroborar si ese efectonematicida, así como el de las concentraciones superiores, se mantiene en condiciones invivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159754
Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro; 41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal; La Plata; Argentina; 2021; 65-65
978-950-34-2057-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159754
identifier_str_mv Evaluación de Trichoderma spp. frente al nematodo fitófago Nacobbus celatus en condiciones in vitro; 41º Congreso Argentino de Horticultura; Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal; La Plata; Argentina; 2021; 65-65
978-950-34-2057-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv comité de las Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
publisher.none.fl_str_mv comité de las Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981122729836544
score 12.48226