Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales

Autores
Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se analizó el desarrollo de conocimiento ortográfico de niños en el marco de un programa de intervención de aulas educativas en el que participaron 74 niños argentinos que cursaban 3er grado de la escuela primaria y que fueron ubicados en dos grupos: 36 niños en un grupo de intervención y 38 en un grupo control. Con el grupo de intervención, se realizó una secuencia didáctica para promover la formación de representaciones ortográficas léxicas y sub-léxicas y el aprendizaje de reglas contextuales. La comparación postest entre grupos mostró un desempeño superior del grupo de intervención en la escritura de las palabras entrenadas. También se evaluaron ambos grupos en la escritura de palabras de transferencia, palabras no específicamente trabajadas en la intervención pero que compartían reglas ortográficas, sílabas o morfemas con las palabras entrenadas. Los resultados postest mostraron que el grupo de intervención escribió significativamente mejor que el grupo control las palabras de transferencia con las mismas reglas ortográficas contextuales pero no con las que incluían cadenas subléxicas idénticas a las de las palabras de entrenamiento. Se concluye que la intervención realizada benefició la transferencia de reglas contextuales pero no de representaciones ortográficas subléxicas para la escritura de palabras desconocidas.
This paper analyzed the acquisition of orthographic knowledge in 3rd grade, Spanish-speaking children. Participants were 74 Argentine children; 36 were included in an experimental group while 38 were part of a control group. The experimental group was engaged in classroom activities designed to promote the acquisition of context-sensitive correspondence rules and the establishment of orthographic representations of words, syllables and morphemes. Post-test comparisons carried out between the experimental and the control groups showed that the experimental group was significantly better in the spelling of all words trained in the program. Children were also evaluated in the spelling of transfer words, that is, words not specifically presented in the intervention program but which included the same rules, syllables or morphemes as the trained words. The experimental group outperformed the control group in the spelling of transfer words including the context-sensitive correspondence rules presented in the program. However, no differences were obtained between groups in transfer words comprising the trained syllables or morphemes. These results suggest that the intervention program was effective in promoting the transfer of newly acquired rules to non trained words but that the acquisition and transfer of syllables and morphemes may require additional processes.
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES ORTOGRÁFICAS
REGLAS DE ESCRITURA SENSIBLES AL CONTEXTO
PALABRAS DE TRANSFERENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106933

id CONICETDig_bfe3c67c2cf37fcad011b1fa9821c20e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106933
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextualesAcquisition of orthographic knowledge: orthographic representations and context sensitive rulesFerroni, Marina ValeriaDiuk, Beatriz GracielaMena, MilagrosREPRESENTACIONES ORTOGRÁFICASREGLAS DE ESCRITURA SENSIBLES AL CONTEXTOPALABRAS DE TRANSFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se analizó el desarrollo de conocimiento ortográfico de niños en el marco de un programa de intervención de aulas educativas en el que participaron 74 niños argentinos que cursaban 3er grado de la escuela primaria y que fueron ubicados en dos grupos: 36 niños en un grupo de intervención y 38 en un grupo control. Con el grupo de intervención, se realizó una secuencia didáctica para promover la formación de representaciones ortográficas léxicas y sub-léxicas y el aprendizaje de reglas contextuales. La comparación postest entre grupos mostró un desempeño superior del grupo de intervención en la escritura de las palabras entrenadas. También se evaluaron ambos grupos en la escritura de palabras de transferencia, palabras no específicamente trabajadas en la intervención pero que compartían reglas ortográficas, sílabas o morfemas con las palabras entrenadas. Los resultados postest mostraron que el grupo de intervención escribió significativamente mejor que el grupo control las palabras de transferencia con las mismas reglas ortográficas contextuales pero no con las que incluían cadenas subléxicas idénticas a las de las palabras de entrenamiento. Se concluye que la intervención realizada benefició la transferencia de reglas contextuales pero no de representaciones ortográficas subléxicas para la escritura de palabras desconocidas.This paper analyzed the acquisition of orthographic knowledge in 3rd grade, Spanish-speaking children. Participants were 74 Argentine children; 36 were included in an experimental group while 38 were part of a control group. The experimental group was engaged in classroom activities designed to promote the acquisition of context-sensitive correspondence rules and the establishment of orthographic representations of words, syllables and morphemes. Post-test comparisons carried out between the experimental and the control groups showed that the experimental group was significantly better in the spelling of all words trained in the program. Children were also evaluated in the spelling of transfer words, that is, words not specifically presented in the intervention program but which included the same rules, syllables or morphemes as the trained words. The experimental group outperformed the control group in the spelling of transfer words including the context-sensitive correspondence rules presented in the program. However, no differences were obtained between groups in transfer words comprising the trained syllables or morphemes. These results suggest that the intervention program was effective in promoting the transfer of newly acquired rules to non trained words but that the acquisition and transfer of syllables and morphemes may require additional processes.Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad del Norte2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106933Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 3; 11-2016; 237-2430123-417x2011-7485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/psdc.33.3.9487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/6942/214421442370info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:53.047CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
Acquisition of orthographic knowledge: orthographic representations and context sensitive rules
title Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
spellingShingle Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
Ferroni, Marina Valeria
REPRESENTACIONES ORTOGRÁFICAS
REGLAS DE ESCRITURA SENSIBLES AL CONTEXTO
PALABRAS DE TRANSFERENCIA
title_short Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
title_full Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
title_fullStr Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
title_full_unstemmed Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
title_sort Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales
dc.creator.none.fl_str_mv Ferroni, Marina Valeria
Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author Ferroni, Marina Valeria
author_facet Ferroni, Marina Valeria
Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author_role author
author2 Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES ORTOGRÁFICAS
REGLAS DE ESCRITURA SENSIBLES AL CONTEXTO
PALABRAS DE TRANSFERENCIA
topic REPRESENTACIONES ORTOGRÁFICAS
REGLAS DE ESCRITURA SENSIBLES AL CONTEXTO
PALABRAS DE TRANSFERENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se analizó el desarrollo de conocimiento ortográfico de niños en el marco de un programa de intervención de aulas educativas en el que participaron 74 niños argentinos que cursaban 3er grado de la escuela primaria y que fueron ubicados en dos grupos: 36 niños en un grupo de intervención y 38 en un grupo control. Con el grupo de intervención, se realizó una secuencia didáctica para promover la formación de representaciones ortográficas léxicas y sub-léxicas y el aprendizaje de reglas contextuales. La comparación postest entre grupos mostró un desempeño superior del grupo de intervención en la escritura de las palabras entrenadas. También se evaluaron ambos grupos en la escritura de palabras de transferencia, palabras no específicamente trabajadas en la intervención pero que compartían reglas ortográficas, sílabas o morfemas con las palabras entrenadas. Los resultados postest mostraron que el grupo de intervención escribió significativamente mejor que el grupo control las palabras de transferencia con las mismas reglas ortográficas contextuales pero no con las que incluían cadenas subléxicas idénticas a las de las palabras de entrenamiento. Se concluye que la intervención realizada benefició la transferencia de reglas contextuales pero no de representaciones ortográficas subléxicas para la escritura de palabras desconocidas.
This paper analyzed the acquisition of orthographic knowledge in 3rd grade, Spanish-speaking children. Participants were 74 Argentine children; 36 were included in an experimental group while 38 were part of a control group. The experimental group was engaged in classroom activities designed to promote the acquisition of context-sensitive correspondence rules and the establishment of orthographic representations of words, syllables and morphemes. Post-test comparisons carried out between the experimental and the control groups showed that the experimental group was significantly better in the spelling of all words trained in the program. Children were also evaluated in the spelling of transfer words, that is, words not specifically presented in the intervention program but which included the same rules, syllables or morphemes as the trained words. The experimental group outperformed the control group in the spelling of transfer words including the context-sensitive correspondence rules presented in the program. However, no differences were obtained between groups in transfer words comprising the trained syllables or morphemes. These results suggest that the intervention program was effective in promoting the transfer of newly acquired rules to non trained words but that the acquisition and transfer of syllables and morphemes may require additional processes.
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description En este estudio se analizó el desarrollo de conocimiento ortográfico de niños en el marco de un programa de intervención de aulas educativas en el que participaron 74 niños argentinos que cursaban 3er grado de la escuela primaria y que fueron ubicados en dos grupos: 36 niños en un grupo de intervención y 38 en un grupo control. Con el grupo de intervención, se realizó una secuencia didáctica para promover la formación de representaciones ortográficas léxicas y sub-léxicas y el aprendizaje de reglas contextuales. La comparación postest entre grupos mostró un desempeño superior del grupo de intervención en la escritura de las palabras entrenadas. También se evaluaron ambos grupos en la escritura de palabras de transferencia, palabras no específicamente trabajadas en la intervención pero que compartían reglas ortográficas, sílabas o morfemas con las palabras entrenadas. Los resultados postest mostraron que el grupo de intervención escribió significativamente mejor que el grupo control las palabras de transferencia con las mismas reglas ortográficas contextuales pero no con las que incluían cadenas subléxicas idénticas a las de las palabras de entrenamiento. Se concluye que la intervención realizada benefició la transferencia de reglas contextuales pero no de representaciones ortográficas subléxicas para la escritura de palabras desconocidas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106933
Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 3; 11-2016; 237-243
0123-417x
2011-7485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106933
identifier_str_mv Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 3; 11-2016; 237-243
0123-417x
2011-7485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/psdc.33.3.9487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/6942/214421442370
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980921782829056
score 12.993085