#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia
- Autores
- Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; Masciulli, Clara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que el gobierno nacional estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en marzo de 2020, el porcentaje de femicidios aumentó en la Argentina, país que cuenta con una de las tasas más altas de mujeres y niñas asesinadas por cuestiones de género en América Latina. En este contexto, llamado la ?otra pandemia?, tanto organismos gubernamentales como no gubernamentales, implementaron distintas estrategias para paliar las consecuencias que sufren las mujeres en convivencia obligatoria con sus agresores. A partir del uso de diferentes técnicas metodológicas, el objetivo de este artículo consiste en analizar cuáles son y qué particularidades tienen las herramientas y estrategias digitales impulsadas por las instituciones que trabajan para erradicar la violencia de género. Los hallazgos de este estudio exploratorio indican que las instituciones gubernamentales fortalecieron el uso de herramientas de denuncia no digitales a través de canales digitales, mientras que las instituciones no gubernamentales instrumentaron campañas de sensibilización y concientización sobre la temática. Asimismo, se sumaron iniciativas ciudadanas para promocionar redes de solidaridad y sororidad, generalmente en articulación con estrategias oficiales.
Since national government stablish the Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) in March 2020, the percentage of femicides increased in Argentina, a country with one of the highest rates of women and girls murdered due to gender issues in Latin America. In this context, called the "other pandemic", both governmental and non-governmental organizations implemented different strategies to alleviate the consequences suffered by women in mandatory coexistence with their aggressors. Using different methodological techniques, the objective of this article is to analyze the particularities that digital tools and strategies promoted by the institutions that work to eradicate gender violence have. The findings of this exploratory study indicate that government institutions strengthened the use of non-digital reporting tools through digital channels, while non-governmental institutions implemented sensitization and awareness campaigns on the issue. Likewise, citizen initiatives wereadded to promote solidarity and sisterhood networks, generally in articulation with official strategies.
Fil: Tarullo, Maria Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Masciulli, Clara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA DE GÉNERO
AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIGITALES
PANDEMIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121594
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfd65365cecd2ad4f3cc61ffc0fddbae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121594 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemiaTarullo, Maria RaquelFrezzotti, YaninaMasciulli, ClaraVIOLENCIA DE GÉNEROAISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIOHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIGITALESPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde que el gobierno nacional estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en marzo de 2020, el porcentaje de femicidios aumentó en la Argentina, país que cuenta con una de las tasas más altas de mujeres y niñas asesinadas por cuestiones de género en América Latina. En este contexto, llamado la ?otra pandemia?, tanto organismos gubernamentales como no gubernamentales, implementaron distintas estrategias para paliar las consecuencias que sufren las mujeres en convivencia obligatoria con sus agresores. A partir del uso de diferentes técnicas metodológicas, el objetivo de este artículo consiste en analizar cuáles son y qué particularidades tienen las herramientas y estrategias digitales impulsadas por las instituciones que trabajan para erradicar la violencia de género. Los hallazgos de este estudio exploratorio indican que las instituciones gubernamentales fortalecieron el uso de herramientas de denuncia no digitales a través de canales digitales, mientras que las instituciones no gubernamentales instrumentaron campañas de sensibilización y concientización sobre la temática. Asimismo, se sumaron iniciativas ciudadanas para promocionar redes de solidaridad y sororidad, generalmente en articulación con estrategias oficiales.Since national government stablish the Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) in March 2020, the percentage of femicides increased in Argentina, a country with one of the highest rates of women and girls murdered due to gender issues in Latin America. In this context, called the "other pandemic", both governmental and non-governmental organizations implemented different strategies to alleviate the consequences suffered by women in mandatory coexistence with their aggressors. Using different methodological techniques, the objective of this article is to analyze the particularities that digital tools and strategies promoted by the institutions that work to eradicate gender violence have. The findings of this exploratory study indicate that government institutions strengthened the use of non-digital reporting tools through digital channels, while non-governmental institutions implemented sensitization and awareness campaigns on the issue. Likewise, citizen initiatives wereadded to promote solidarity and sisterhood networks, generally in articulation with official strategies.Fil: Tarullo, Maria Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Masciulli, Clara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121594Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; Masciulli, Clara; #AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 2; 33; 12-2020; 65-931668-50241668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=2267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:13.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
title |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
spellingShingle |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia Tarullo, Maria Raquel VIOLENCIA DE GÉNERO AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIGITALES PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
title_full |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
title_fullStr |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
title_full_unstemmed |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
title_sort |
#AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarullo, Maria Raquel Frezzotti, Yanina Masciulli, Clara |
author |
Tarullo, Maria Raquel |
author_facet |
Tarullo, Maria Raquel Frezzotti, Yanina Masciulli, Clara |
author_role |
author |
author2 |
Frezzotti, Yanina Masciulli, Clara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA DE GÉNERO AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIGITALES PANDEMIA COVID-19 |
topic |
VIOLENCIA DE GÉNERO AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO OBLIGATORIO HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIGITALES PANDEMIA COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que el gobierno nacional estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en marzo de 2020, el porcentaje de femicidios aumentó en la Argentina, país que cuenta con una de las tasas más altas de mujeres y niñas asesinadas por cuestiones de género en América Latina. En este contexto, llamado la ?otra pandemia?, tanto organismos gubernamentales como no gubernamentales, implementaron distintas estrategias para paliar las consecuencias que sufren las mujeres en convivencia obligatoria con sus agresores. A partir del uso de diferentes técnicas metodológicas, el objetivo de este artículo consiste en analizar cuáles son y qué particularidades tienen las herramientas y estrategias digitales impulsadas por las instituciones que trabajan para erradicar la violencia de género. Los hallazgos de este estudio exploratorio indican que las instituciones gubernamentales fortalecieron el uso de herramientas de denuncia no digitales a través de canales digitales, mientras que las instituciones no gubernamentales instrumentaron campañas de sensibilización y concientización sobre la temática. Asimismo, se sumaron iniciativas ciudadanas para promocionar redes de solidaridad y sororidad, generalmente en articulación con estrategias oficiales. Since national government stablish the Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) in March 2020, the percentage of femicides increased in Argentina, a country with one of the highest rates of women and girls murdered due to gender issues in Latin America. In this context, called the "other pandemic", both governmental and non-governmental organizations implemented different strategies to alleviate the consequences suffered by women in mandatory coexistence with their aggressors. Using different methodological techniques, the objective of this article is to analyze the particularities that digital tools and strategies promoted by the institutions that work to eradicate gender violence have. The findings of this exploratory study indicate that government institutions strengthened the use of non-digital reporting tools through digital channels, while non-governmental institutions implemented sensitization and awareness campaigns on the issue. Likewise, citizen initiatives wereadded to promote solidarity and sisterhood networks, generally in articulation with official strategies. Fil: Tarullo, Maria Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Masciulli, Clara. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
Desde que el gobierno nacional estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en marzo de 2020, el porcentaje de femicidios aumentó en la Argentina, país que cuenta con una de las tasas más altas de mujeres y niñas asesinadas por cuestiones de género en América Latina. En este contexto, llamado la ?otra pandemia?, tanto organismos gubernamentales como no gubernamentales, implementaron distintas estrategias para paliar las consecuencias que sufren las mujeres en convivencia obligatoria con sus agresores. A partir del uso de diferentes técnicas metodológicas, el objetivo de este artículo consiste en analizar cuáles son y qué particularidades tienen las herramientas y estrategias digitales impulsadas por las instituciones que trabajan para erradicar la violencia de género. Los hallazgos de este estudio exploratorio indican que las instituciones gubernamentales fortalecieron el uso de herramientas de denuncia no digitales a través de canales digitales, mientras que las instituciones no gubernamentales instrumentaron campañas de sensibilización y concientización sobre la temática. Asimismo, se sumaron iniciativas ciudadanas para promocionar redes de solidaridad y sororidad, generalmente en articulación con estrategias oficiales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121594 Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; Masciulli, Clara; #AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 2; 33; 12-2020; 65-93 1668-5024 1668-5024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121594 |
identifier_str_mv |
Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; Masciulli, Clara; #AisladasPeroNoOlvidadas: Redes digitales de lucha contra la otra pandemia; Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 2; 33; 12-2020; 65-93 1668-5024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=2267 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613443124985856 |
score |
13.070432 |