Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023
- Autores
- Aelo, Oscar Humberto; Rodrigo, Cintia; Meglio, María Sol; Pérez Amsler, Javier Lucas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El informe que aquí se presenta tiene por objeto principal abordar desde una perspectiva relacional la configuración de los grupos dirigentes estatales de la Provincia de Buenos Aires a la luz de las trayectorias de sus integrantes y las formas de reclutamiento de las coaliciones de gobierno en el período 2003-20231. La hipótesis general que ha enmarcado la investigación es que los acontecimientos político sociales de finales de 2001 pusieron de manifiesto una crisis orgánica del hasta entonces hegemónico proyecto neoliberal, abriendo las puertas a una vasta movilización de diversos grupos sociales que pasaron del desprendimiento respecto de la estructura social previa a la disponibilidad política, ventana de oportunidad que posibilitó su articulación en –y por– dos espacios políticos: uno que retomó y renovó una matriz política nacional-popular (o populista) y otro que actualizó una matriz política liberal-republicana. De este modo, PJ-Kirchnerista y PRO –ambos emergentes de aquella crisis inédita– han constituido los núcleos centrales de los espacios políticos que disputaron el poder en las últimas dos décadas, estableciendo al menos entre2008 y 2023 un “régimen de hegemonía escindida” (Pucciarelli y Castellani, 2017).
Fil: Aelo, Oscar Humberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina
Fil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina
Fil: Meglio, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina
Fil: Pérez Amsler, Javier Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina - Materia
-
Elencos políticos
Estudios subnacionales
Buenos Aires
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf9a5e089bfc4bc4edd98181edf32578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023Aelo, Oscar HumbertoRodrigo, CintiaMeglio, María SolPérez Amsler, Javier LucasElencos políticosEstudios subnacionalesBuenos AiresEstadohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El informe que aquí se presenta tiene por objeto principal abordar desde una perspectiva relacional la configuración de los grupos dirigentes estatales de la Provincia de Buenos Aires a la luz de las trayectorias de sus integrantes y las formas de reclutamiento de las coaliciones de gobierno en el período 2003-20231. La hipótesis general que ha enmarcado la investigación es que los acontecimientos político sociales de finales de 2001 pusieron de manifiesto una crisis orgánica del hasta entonces hegemónico proyecto neoliberal, abriendo las puertas a una vasta movilización de diversos grupos sociales que pasaron del desprendimiento respecto de la estructura social previa a la disponibilidad política, ventana de oportunidad que posibilitó su articulación en –y por– dos espacios políticos: uno que retomó y renovó una matriz política nacional-popular (o populista) y otro que actualizó una matriz política liberal-republicana. De este modo, PJ-Kirchnerista y PRO –ambos emergentes de aquella crisis inédita– han constituido los núcleos centrales de los espacios políticos que disputaron el poder en las últimas dos décadas, estableciendo al menos entre2008 y 2023 un “régimen de hegemonía escindida” (Pucciarelli y Castellani, 2017).Fil: Aelo, Oscar Humberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaFil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaFil: Meglio, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaFil: Pérez Amsler, Javier Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224323Aelo, Oscar Humberto; Rodrigo, Cintia; Meglio, María Sol; Pérez Amsler, Javier Lucas; Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 5; 12-2023; 1-212953-433XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/handle/123456789/1255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:37.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
title |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
spellingShingle |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 Aelo, Oscar Humberto Elencos políticos Estudios subnacionales Buenos Aires Estado |
title_short |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
title_full |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
title_fullStr |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
title_full_unstemmed |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
title_sort |
Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aelo, Oscar Humberto Rodrigo, Cintia Meglio, María Sol Pérez Amsler, Javier Lucas |
author |
Aelo, Oscar Humberto |
author_facet |
Aelo, Oscar Humberto Rodrigo, Cintia Meglio, María Sol Pérez Amsler, Javier Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Rodrigo, Cintia Meglio, María Sol Pérez Amsler, Javier Lucas |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elencos políticos Estudios subnacionales Buenos Aires Estado |
topic |
Elencos políticos Estudios subnacionales Buenos Aires Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El informe que aquí se presenta tiene por objeto principal abordar desde una perspectiva relacional la configuración de los grupos dirigentes estatales de la Provincia de Buenos Aires a la luz de las trayectorias de sus integrantes y las formas de reclutamiento de las coaliciones de gobierno en el período 2003-20231. La hipótesis general que ha enmarcado la investigación es que los acontecimientos político sociales de finales de 2001 pusieron de manifiesto una crisis orgánica del hasta entonces hegemónico proyecto neoliberal, abriendo las puertas a una vasta movilización de diversos grupos sociales que pasaron del desprendimiento respecto de la estructura social previa a la disponibilidad política, ventana de oportunidad que posibilitó su articulación en –y por– dos espacios políticos: uno que retomó y renovó una matriz política nacional-popular (o populista) y otro que actualizó una matriz política liberal-republicana. De este modo, PJ-Kirchnerista y PRO –ambos emergentes de aquella crisis inédita– han constituido los núcleos centrales de los espacios políticos que disputaron el poder en las últimas dos décadas, estableciendo al menos entre2008 y 2023 un “régimen de hegemonía escindida” (Pucciarelli y Castellani, 2017). Fil: Aelo, Oscar Humberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina Fil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina Fil: Meglio, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina Fil: Pérez Amsler, Javier Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina |
description |
El informe que aquí se presenta tiene por objeto principal abordar desde una perspectiva relacional la configuración de los grupos dirigentes estatales de la Provincia de Buenos Aires a la luz de las trayectorias de sus integrantes y las formas de reclutamiento de las coaliciones de gobierno en el período 2003-20231. La hipótesis general que ha enmarcado la investigación es que los acontecimientos político sociales de finales de 2001 pusieron de manifiesto una crisis orgánica del hasta entonces hegemónico proyecto neoliberal, abriendo las puertas a una vasta movilización de diversos grupos sociales que pasaron del desprendimiento respecto de la estructura social previa a la disponibilidad política, ventana de oportunidad que posibilitó su articulación en –y por– dos espacios políticos: uno que retomó y renovó una matriz política nacional-popular (o populista) y otro que actualizó una matriz política liberal-republicana. De este modo, PJ-Kirchnerista y PRO –ambos emergentes de aquella crisis inédita– han constituido los núcleos centrales de los espacios políticos que disputaron el poder en las últimas dos décadas, estableciendo al menos entre2008 y 2023 un “régimen de hegemonía escindida” (Pucciarelli y Castellani, 2017). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224323 Aelo, Oscar Humberto; Rodrigo, Cintia; Meglio, María Sol; Pérez Amsler, Javier Lucas; Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 5; 12-2023; 1-21 2953-433X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224323 |
identifier_str_mv |
Aelo, Oscar Humberto; Rodrigo, Cintia; Meglio, María Sol; Pérez Amsler, Javier Lucas; Estado y grupos dirigentes en la Provincia de Buenos Aires: Un balance sobre las configuraciones de los elencos ministeriales en el periodo 2003-2023; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos del ISTeC; 5; 12-2023; 1-21 2953-433X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/handle/123456789/1255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614459216101376 |
score |
13.070432 |