Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes

Autores
Kawerin, Camilo Javier; Solís Carnicer, María del Mar; Gruttadauria, Ivan Facundo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo constituye una primera aproximación al estudio de las trayectorias políticas de los dirigentes fundacionales del peronismo correntino, en el que nos propusimos indagar a partir de un análisis prosopográfico- algunos rasgos de un universo particular, el de los legisladores. Nos preguntamos, entre otras cuestiones, quiénes fueron esos primeros diputados y senadores, si tuvieron alguna actuación política previa, si tenían vínculos con otros partidos partidos políticos, elementos que creemos nos ayudarán a comprender con mayor claridad los rasgos que adquirió el peronismo en Corrientes en su etapa fundacional (Solís Carnicer, 2013). Esta ponencia forma parte de un proyecto más amplio en el que buscamos analizar las trayectorias de los principales actores políticos del Nordeste Argentino durante el siglo XX de modo de establecer ciertos rasgos generales que nos permitan dar cuenta indirectamente de los valores de la sociedad en la que actuaban y la manera en que ponían en juego los atributos y recursos disponibles para nutrir su capital político en ese contexto particular. Este proyecto, por sus características, requiere del trabajo interdisciplinario y coordinado de historiadores e ingenieros informáticos.
Fil: Kawerin, Camilo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Gruttadauria, Ivan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Materia
HISTORIA POLITICA
PROSOPOGRAFÍA
ELENCOS POLÍTICOS
PERONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153570

id CONICETDig_9b592bb0c6e21152f7868fc37b88624b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de CorrientesKawerin, Camilo JavierSolís Carnicer, María del MarGruttadauria, Ivan FacundoHISTORIA POLITICAPROSOPOGRAFÍAELENCOS POLÍTICOSPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo constituye una primera aproximación al estudio de las trayectorias políticas de los dirigentes fundacionales del peronismo correntino, en el que nos propusimos indagar a partir de un análisis prosopográfico- algunos rasgos de un universo particular, el de los legisladores. Nos preguntamos, entre otras cuestiones, quiénes fueron esos primeros diputados y senadores, si tuvieron alguna actuación política previa, si tenían vínculos con otros partidos partidos políticos, elementos que creemos nos ayudarán a comprender con mayor claridad los rasgos que adquirió el peronismo en Corrientes en su etapa fundacional (Solís Carnicer, 2013). Esta ponencia forma parte de un proyecto más amplio en el que buscamos analizar las trayectorias de los principales actores políticos del Nordeste Argentino durante el siglo XX de modo de establecer ciertos rasgos generales que nos permitan dar cuenta indirectamente de los valores de la sociedad en la que actuaban y la manera en que ponían en juego los atributos y recursos disponibles para nutrir su capital político en ese contexto particular. Este proyecto, por sus características, requiere del trabajo interdisciplinario y coordinado de historiadores e ingenieros informáticos.Fil: Kawerin, Camilo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Gruttadauria, Ivan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaIII Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias SocialesResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios SocialesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesArtieda, Teresa LauraSimoni, María Julia2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153570Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes; III Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 180-181978-987-3619-46-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:37.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
title Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
spellingShingle Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
Kawerin, Camilo Javier
HISTORIA POLITICA
PROSOPOGRAFÍA
ELENCOS POLÍTICOS
PERONISMO
title_short Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
title_full Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
title_fullStr Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
title_sort Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Kawerin, Camilo Javier
Solís Carnicer, María del Mar
Gruttadauria, Ivan Facundo
author Kawerin, Camilo Javier
author_facet Kawerin, Camilo Javier
Solís Carnicer, María del Mar
Gruttadauria, Ivan Facundo
author_role author
author2 Solís Carnicer, María del Mar
Gruttadauria, Ivan Facundo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artieda, Teresa Laura
Simoni, María Julia
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA POLITICA
PROSOPOGRAFÍA
ELENCOS POLÍTICOS
PERONISMO
topic HISTORIA POLITICA
PROSOPOGRAFÍA
ELENCOS POLÍTICOS
PERONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo constituye una primera aproximación al estudio de las trayectorias políticas de los dirigentes fundacionales del peronismo correntino, en el que nos propusimos indagar a partir de un análisis prosopográfico- algunos rasgos de un universo particular, el de los legisladores. Nos preguntamos, entre otras cuestiones, quiénes fueron esos primeros diputados y senadores, si tuvieron alguna actuación política previa, si tenían vínculos con otros partidos partidos políticos, elementos que creemos nos ayudarán a comprender con mayor claridad los rasgos que adquirió el peronismo en Corrientes en su etapa fundacional (Solís Carnicer, 2013). Esta ponencia forma parte de un proyecto más amplio en el que buscamos analizar las trayectorias de los principales actores políticos del Nordeste Argentino durante el siglo XX de modo de establecer ciertos rasgos generales que nos permitan dar cuenta indirectamente de los valores de la sociedad en la que actuaban y la manera en que ponían en juego los atributos y recursos disponibles para nutrir su capital político en ese contexto particular. Este proyecto, por sus características, requiere del trabajo interdisciplinario y coordinado de historiadores e ingenieros informáticos.
Fil: Kawerin, Camilo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Gruttadauria, Ivan Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
description Este trabajo constituye una primera aproximación al estudio de las trayectorias políticas de los dirigentes fundacionales del peronismo correntino, en el que nos propusimos indagar a partir de un análisis prosopográfico- algunos rasgos de un universo particular, el de los legisladores. Nos preguntamos, entre otras cuestiones, quiénes fueron esos primeros diputados y senadores, si tuvieron alguna actuación política previa, si tenían vínculos con otros partidos partidos políticos, elementos que creemos nos ayudarán a comprender con mayor claridad los rasgos que adquirió el peronismo en Corrientes en su etapa fundacional (Solís Carnicer, 2013). Esta ponencia forma parte de un proyecto más amplio en el que buscamos analizar las trayectorias de los principales actores políticos del Nordeste Argentino durante el siglo XX de modo de establecer ciertos rasgos generales que nos permitan dar cuenta indirectamente de los valores de la sociedad en la que actuaban y la manera en que ponían en juego los atributos y recursos disponibles para nutrir su capital político en ese contexto particular. Este proyecto, por sus características, requiere del trabajo interdisciplinario y coordinado de historiadores e ingenieros informáticos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153570
Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes; III Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 180-181
978-987-3619-46-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153570
identifier_str_mv Análisis prosopográfico de los elencos políticos del NEA en el siglo XX: El caso del primer peronismo en la Provincia de Corrientes; III Jornadas de Intercambio de de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 180-181
978-987-3619-46-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613508735434752
score 13.070432