La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino
- Autores
- Desiderato, Agustín Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña implementó un bloqueo naval para interrumpir la provisión de alimentos y materiales hacia Alemania. Esta última respondió con una serie de campañas submarinas, dirigidas contra las rutas comerciales que abastecían a los Aliados. Los medios internacionales dejaron claro el poder destructivo de los sumergibles, cuando publicaron noticias de los hundimientos y los relatos de los sobrevivientes. El presente trabajo se ocupa de las representaciones del submarino y las campañas submarinas alemanas en la prensa argentina, más precisamente en Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino. Estos semanarios ilustrados, de gran popularidad y difusión, realizaron una importante cobertura de los acontecimientos, reflejando el interés de la sociedad en el arma submarina y el impacto generalizado que esta había alcanzado en el discurso doméstico.
During the First World War, Great Britain implemented a naval blockade to interrupt the supply of food and materials to Germany. The latter responded with a series of submarine campaigns, directed against the trade routes supplying the Allies. The international media made clear the destructive power of the U-boats when they published news of the sinkings and the accounts of the survivors. The present work deals with the representations of the submarine and the German submarine campaigns in the Argentine press, more precisely in Caras y Caretas, El Hogar and Mundo Argentino. These illustrated weeklies, of great popularity and distribution, carried out an important coverage of the events, reflecting the interest of the society in the submarine and the generalized impact that it had reached in the domestic discourse.
Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina - Materia
-
Primera Guerra Mundial
Guerra submarina
Representaciones culturales
Prensa ilustrada
Revistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229795
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf58ec5691561f44934001a393fd41ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229795 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo ArgentinoThe Great War and the Representation of the German Submarine in Argentine Illustrated Magazines: The Example of Caras y Caretas, El Hogar and Mundo ArgentinoDesiderato, Agustín DanielPrimera Guerra MundialGuerra submarinaRepresentaciones culturalesPrensa ilustradaRevistashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña implementó un bloqueo naval para interrumpir la provisión de alimentos y materiales hacia Alemania. Esta última respondió con una serie de campañas submarinas, dirigidas contra las rutas comerciales que abastecían a los Aliados. Los medios internacionales dejaron claro el poder destructivo de los sumergibles, cuando publicaron noticias de los hundimientos y los relatos de los sobrevivientes. El presente trabajo se ocupa de las representaciones del submarino y las campañas submarinas alemanas en la prensa argentina, más precisamente en Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino. Estos semanarios ilustrados, de gran popularidad y difusión, realizaron una importante cobertura de los acontecimientos, reflejando el interés de la sociedad en el arma submarina y el impacto generalizado que esta había alcanzado en el discurso doméstico.During the First World War, Great Britain implemented a naval blockade to interrupt the supply of food and materials to Germany. The latter responded with a series of submarine campaigns, directed against the trade routes supplying the Allies. The international media made clear the destructive power of the U-boats when they published news of the sinkings and the accounts of the survivors. The present work deals with the representations of the submarine and the German submarine campaigns in the Argentine press, more precisely in Caras y Caretas, El Hogar and Mundo Argentino. These illustrated weeklies, of great popularity and distribution, carried out an important coverage of the events, reflecting the interest of the society in the submarine and the generalized impact that it had reached in the domestic discourse.Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229795Desiderato, Agustín Daniel; La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Historia & Guerra; 3; 1-2023; 78-972796-8650CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11843info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/hyg.n3.11843info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino The Great War and the Representation of the German Submarine in Argentine Illustrated Magazines: The Example of Caras y Caretas, El Hogar and Mundo Argentino |
title |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
spellingShingle |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino Desiderato, Agustín Daniel Primera Guerra Mundial Guerra submarina Representaciones culturales Prensa ilustrada Revistas |
title_short |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
title_full |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
title_fullStr |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
title_full_unstemmed |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
title_sort |
La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Desiderato, Agustín Daniel |
author |
Desiderato, Agustín Daniel |
author_facet |
Desiderato, Agustín Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Primera Guerra Mundial Guerra submarina Representaciones culturales Prensa ilustrada Revistas |
topic |
Primera Guerra Mundial Guerra submarina Representaciones culturales Prensa ilustrada Revistas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña implementó un bloqueo naval para interrumpir la provisión de alimentos y materiales hacia Alemania. Esta última respondió con una serie de campañas submarinas, dirigidas contra las rutas comerciales que abastecían a los Aliados. Los medios internacionales dejaron claro el poder destructivo de los sumergibles, cuando publicaron noticias de los hundimientos y los relatos de los sobrevivientes. El presente trabajo se ocupa de las representaciones del submarino y las campañas submarinas alemanas en la prensa argentina, más precisamente en Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino. Estos semanarios ilustrados, de gran popularidad y difusión, realizaron una importante cobertura de los acontecimientos, reflejando el interés de la sociedad en el arma submarina y el impacto generalizado que esta había alcanzado en el discurso doméstico. During the First World War, Great Britain implemented a naval blockade to interrupt the supply of food and materials to Germany. The latter responded with a series of submarine campaigns, directed against the trade routes supplying the Allies. The international media made clear the destructive power of the U-boats when they published news of the sinkings and the accounts of the survivors. The present work deals with the representations of the submarine and the German submarine campaigns in the Argentine press, more precisely in Caras y Caretas, El Hogar and Mundo Argentino. These illustrated weeklies, of great popularity and distribution, carried out an important coverage of the events, reflecting the interest of the society in the submarine and the generalized impact that it had reached in the domestic discourse. Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina |
description |
Durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña implementó un bloqueo naval para interrumpir la provisión de alimentos y materiales hacia Alemania. Esta última respondió con una serie de campañas submarinas, dirigidas contra las rutas comerciales que abastecían a los Aliados. Los medios internacionales dejaron claro el poder destructivo de los sumergibles, cuando publicaron noticias de los hundimientos y los relatos de los sobrevivientes. El presente trabajo se ocupa de las representaciones del submarino y las campañas submarinas alemanas en la prensa argentina, más precisamente en Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino. Estos semanarios ilustrados, de gran popularidad y difusión, realizaron una importante cobertura de los acontecimientos, reflejando el interés de la sociedad en el arma submarina y el impacto generalizado que esta había alcanzado en el discurso doméstico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229795 Desiderato, Agustín Daniel; La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Historia & Guerra; 3; 1-2023; 78-97 2796-8650 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229795 |
identifier_str_mv |
Desiderato, Agustín Daniel; La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas: El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Historia & Guerra; 3; 1-2023; 78-97 2796-8650 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11843 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/hyg.n3.11843 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270023914094592 |
score |
13.13397 |