Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007

Autores
Jorrat, Jorge Raul
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudian las bases sociales de los logros educacionales en Argentina, examinándose la hipótesis de la “desigualdad persistente”. Cinco muestras nacionales de población adulta –de 2003 a 2007- fueron integradas. Diferentes enfoques metodológicos buscan responder diferentes preguntas de la bibliografía. Los efectos de la educación de los padres y del status ocupacional del padre sobre la educación de sus hijos son primero explorados según ecuaciones de regresión lineal. Luego, se analizan los logros de un nivel educacional, dado que se completó un nivel inferior, por medio de regresiones logísticas. Finalmente, el estudio de la movilidad educacional intergeneracional descansó en modelos de asociación de múltiples vías. Los hallazgos apoyan la versión “débil” de la hipótesis de la desigualdad persistente: la reducción de la asociación orígenes-educación es moderada.
The social bases of educational achievements in Argentina are studied, and the ―persistent inequality‖ hypothesis is examined. Five national samples of adult population –from 2003 to 2007- were merged. Different methodological approaches seek to answer different questions posed in the literature. The effects of parent‘s education and fathers‘ occupational status on their offspring‘s education are first explored by linear regression equations. Then, achievement of a educational level, after a lower level was completed, was analyzed by means of logistic regressions. Finally, the study of intergenerational educational mobility rested on multi-way association models. Findings support the ―weak‖ version of the persistent inequality hypothesis: the reduction of the origin-education association is moderate.
Fil: Jorrat, Jorge Raul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Orígenes educacionales
Logros educacionales
Desigualdad persistente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199471

id CONICETDig_bf1614d8e6b02696a3cde9541d5feeea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007Jorrat, Jorge RaulOrígenes educacionalesLogros educacionalesDesigualdad persistentehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se estudian las bases sociales de los logros educacionales en Argentina, examinándose la hipótesis de la “desigualdad persistente”. Cinco muestras nacionales de población adulta –de 2003 a 2007- fueron integradas. Diferentes enfoques metodológicos buscan responder diferentes preguntas de la bibliografía. Los efectos de la educación de los padres y del status ocupacional del padre sobre la educación de sus hijos son primero explorados según ecuaciones de regresión lineal. Luego, se analizan los logros de un nivel educacional, dado que se completó un nivel inferior, por medio de regresiones logísticas. Finalmente, el estudio de la movilidad educacional intergeneracional descansó en modelos de asociación de múltiples vías. Los hallazgos apoyan la versión “débil” de la hipótesis de la desigualdad persistente: la reducción de la asociación orígenes-educación es moderada.The social bases of educational achievements in Argentina are studied, and the ―persistent inequality‖ hypothesis is examined. Five national samples of adult population –from 2003 to 2007- were merged. Different methodological approaches seek to answer different questions posed in the literature. The effects of parent‘s education and fathers‘ occupational status on their offspring‘s education are first explored by linear regression equations. Then, achievement of a educational level, after a lower level was completed, was analyzed by means of logistic regressions. Finally, the study of intergenerational educational mobility rested on multi-way association models. Findings support the ―weak‖ version of the persistent inequality hypothesis: the reduction of the origin-education association is moderate.Fil: Jorrat, Jorge Raul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199471Jorrat, Jorge Raul; Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 28; 3-2018; 19-411515-63701852-4435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:16.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
title Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
spellingShingle Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
Jorrat, Jorge Raul
Orígenes educacionales
Logros educacionales
Desigualdad persistente
title_short Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
title_full Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
title_fullStr Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
title_full_unstemmed Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
title_sort Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007
dc.creator.none.fl_str_mv Jorrat, Jorge Raul
author Jorrat, Jorge Raul
author_facet Jorrat, Jorge Raul
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Orígenes educacionales
Logros educacionales
Desigualdad persistente
topic Orígenes educacionales
Logros educacionales
Desigualdad persistente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudian las bases sociales de los logros educacionales en Argentina, examinándose la hipótesis de la “desigualdad persistente”. Cinco muestras nacionales de población adulta –de 2003 a 2007- fueron integradas. Diferentes enfoques metodológicos buscan responder diferentes preguntas de la bibliografía. Los efectos de la educación de los padres y del status ocupacional del padre sobre la educación de sus hijos son primero explorados según ecuaciones de regresión lineal. Luego, se analizan los logros de un nivel educacional, dado que se completó un nivel inferior, por medio de regresiones logísticas. Finalmente, el estudio de la movilidad educacional intergeneracional descansó en modelos de asociación de múltiples vías. Los hallazgos apoyan la versión “débil” de la hipótesis de la desigualdad persistente: la reducción de la asociación orígenes-educación es moderada.
The social bases of educational achievements in Argentina are studied, and the ―persistent inequality‖ hypothesis is examined. Five national samples of adult population –from 2003 to 2007- were merged. Different methodological approaches seek to answer different questions posed in the literature. The effects of parent‘s education and fathers‘ occupational status on their offspring‘s education are first explored by linear regression equations. Then, achievement of a educational level, after a lower level was completed, was analyzed by means of logistic regressions. Finally, the study of intergenerational educational mobility rested on multi-way association models. Findings support the ―weak‖ version of the persistent inequality hypothesis: the reduction of the origin-education association is moderate.
Fil: Jorrat, Jorge Raul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se estudian las bases sociales de los logros educacionales en Argentina, examinándose la hipótesis de la “desigualdad persistente”. Cinco muestras nacionales de población adulta –de 2003 a 2007- fueron integradas. Diferentes enfoques metodológicos buscan responder diferentes preguntas de la bibliografía. Los efectos de la educación de los padres y del status ocupacional del padre sobre la educación de sus hijos son primero explorados según ecuaciones de regresión lineal. Luego, se analizan los logros de un nivel educacional, dado que se completó un nivel inferior, por medio de regresiones logísticas. Finalmente, el estudio de la movilidad educacional intergeneracional descansó en modelos de asociación de múltiples vías. Los hallazgos apoyan la versión “débil” de la hipótesis de la desigualdad persistente: la reducción de la asociación orígenes-educación es moderada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199471
Jorrat, Jorge Raul; Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 28; 3-2018; 19-41
1515-6370
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199471
identifier_str_mv Jorrat, Jorge Raul; Diferencias de acceso a la educación en Argentina: 2003-2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 28; 3-2018; 19-41
1515-6370
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613949721411584
score 13.070432