Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina
- Autores
- Klein, Karen; Burrone, Maria Soledad; Alonso, Juan Pedro; Rey Ares, Lucila; García Martí, Sebastián; Lavenia, Antonia; Calderon, Estela; Sipllman, Cynthia; Sosa-Estani, Sergio Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivos: Mejorar la distribución del tratamiento del Chagas mediante la identificación de barreras para su descentralización.Métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, en base a entrevistas semi-estructuradas con actores clave pertenecientes al Programa Nacional de Chagas y miembros de los equipos de salud del primer nivel de atención con el objetivo de identificar barreras para el diagnóstico y tratamiento del Chagas en diferentes niveles (administrativo, efectores de salud y comunidad) que podrían afectar una estrategia descentralizada de distribución. Adicionalmente se implementó un piloto de descentralización en 10 Centros de Atención Primaria en una provincia Argentina.Resultados: Se realizaron 23 entrevistas semi-estructuradas con responsables de programas y profesionales de la salud. Los principales obstáculos hallados fueron la falta de búsqueda sistemática de casos, la poca articulación entre niveles de atención y actores del sistema de salud, falta de capacitación del equipo de salud respecto al tratamiento (indicaciones del mismo), seguimiento de los pacientes y barreras asociadas a los pacientes. Se llevó a cabo un piloto de descentralización y se evaluaron estrategias para optimizar la intervención a gran escala.Conclusiones: Los resultados permitieron mejorar la implementación del plan de descentralización del tratamiento a través de una mejor articulación interprogramática, la capitalización de herramientas de monitoreo y de comunicación ya existentes, y la sensibilización de los equipos de salud. Además se formularon recomendaciones tendientes a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
Fil: Klein, Karen. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Burrone, Maria Soledad. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rey Ares, Lucila. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: García Martí, Sebastián. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina
Fil: Lavenia, Antonia. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Calderon, Estela. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Sipllman, Cynthia. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina - Materia
-
Investigación en implementación
Chagas
Sistema de salud
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77670
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bef1688825cde27b0d9bf322cfa186be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77670 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en ArgentinaKlein, KarenBurrone, Maria SoledadAlonso, Juan PedroRey Ares, LucilaGarcía Martí, SebastiánLavenia, AntoniaCalderon, EstelaSipllman, CynthiaSosa-Estani, Sergio AlejandroInvestigación en implementaciónChagasSistema de saludArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Objetivos: Mejorar la distribución del tratamiento del Chagas mediante la identificación de barreras para su descentralización.Métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, en base a entrevistas semi-estructuradas con actores clave pertenecientes al Programa Nacional de Chagas y miembros de los equipos de salud del primer nivel de atención con el objetivo de identificar barreras para el diagnóstico y tratamiento del Chagas en diferentes niveles (administrativo, efectores de salud y comunidad) que podrían afectar una estrategia descentralizada de distribución. Adicionalmente se implementó un piloto de descentralización en 10 Centros de Atención Primaria en una provincia Argentina.Resultados: Se realizaron 23 entrevistas semi-estructuradas con responsables de programas y profesionales de la salud. Los principales obstáculos hallados fueron la falta de búsqueda sistemática de casos, la poca articulación entre niveles de atención y actores del sistema de salud, falta de capacitación del equipo de salud respecto al tratamiento (indicaciones del mismo), seguimiento de los pacientes y barreras asociadas a los pacientes. Se llevó a cabo un piloto de descentralización y se evaluaron estrategias para optimizar la intervención a gran escala.Conclusiones: Los resultados permitieron mejorar la implementación del plan de descentralización del tratamiento a través de una mejor articulación interprogramática, la capitalización de herramientas de monitoreo y de comunicación ya existentes, y la sensibilización de los equipos de salud. Además se formularon recomendaciones tendientes a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas.Fil: Klein, Karen. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Burrone, Maria Soledad. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rey Ares, Lucila. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: García Martí, Sebastián. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; ArgentinaFil: Lavenia, Antonia. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Calderon, Estela. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Sipllman, Cynthia. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaOrganización Panamericana de la Salud2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77670Klein, Karen; Burrone, Maria Soledad; Alonso, Juan Pedro; Rey Ares, Lucila; García Martí, Sebastián; et al.; Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina; Organización Panamericana de la Salud; Revista Panamericana de Salud Pública; 41; 6-2017; 1-81020-4989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/34029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:30.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
title |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
spellingShingle |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina Klein, Karen Investigación en implementación Chagas Sistema de salud Argentina |
title_short |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
title_full |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
title_fullStr |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
title_full_unstemmed |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
title_sort |
Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klein, Karen Burrone, Maria Soledad Alonso, Juan Pedro Rey Ares, Lucila García Martí, Sebastián Lavenia, Antonia Calderon, Estela Sipllman, Cynthia Sosa-Estani, Sergio Alejandro |
author |
Klein, Karen |
author_facet |
Klein, Karen Burrone, Maria Soledad Alonso, Juan Pedro Rey Ares, Lucila García Martí, Sebastián Lavenia, Antonia Calderon, Estela Sipllman, Cynthia Sosa-Estani, Sergio Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Burrone, Maria Soledad Alonso, Juan Pedro Rey Ares, Lucila García Martí, Sebastián Lavenia, Antonia Calderon, Estela Sipllman, Cynthia Sosa-Estani, Sergio Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación en implementación Chagas Sistema de salud Argentina |
topic |
Investigación en implementación Chagas Sistema de salud Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: Mejorar la distribución del tratamiento del Chagas mediante la identificación de barreras para su descentralización.Métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, en base a entrevistas semi-estructuradas con actores clave pertenecientes al Programa Nacional de Chagas y miembros de los equipos de salud del primer nivel de atención con el objetivo de identificar barreras para el diagnóstico y tratamiento del Chagas en diferentes niveles (administrativo, efectores de salud y comunidad) que podrían afectar una estrategia descentralizada de distribución. Adicionalmente se implementó un piloto de descentralización en 10 Centros de Atención Primaria en una provincia Argentina.Resultados: Se realizaron 23 entrevistas semi-estructuradas con responsables de programas y profesionales de la salud. Los principales obstáculos hallados fueron la falta de búsqueda sistemática de casos, la poca articulación entre niveles de atención y actores del sistema de salud, falta de capacitación del equipo de salud respecto al tratamiento (indicaciones del mismo), seguimiento de los pacientes y barreras asociadas a los pacientes. Se llevó a cabo un piloto de descentralización y se evaluaron estrategias para optimizar la intervención a gran escala.Conclusiones: Los resultados permitieron mejorar la implementación del plan de descentralización del tratamiento a través de una mejor articulación interprogramática, la capitalización de herramientas de monitoreo y de comunicación ya existentes, y la sensibilización de los equipos de salud. Además se formularon recomendaciones tendientes a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas. Fil: Klein, Karen. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Burrone, Maria Soledad. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Rey Ares, Lucila. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: García Martí, Sebastián. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Argentina Fil: Lavenia, Antonia. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Calderon, Estela. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Sipllman, Cynthia. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina |
description |
Objetivos: Mejorar la distribución del tratamiento del Chagas mediante la identificación de barreras para su descentralización.Métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, en base a entrevistas semi-estructuradas con actores clave pertenecientes al Programa Nacional de Chagas y miembros de los equipos de salud del primer nivel de atención con el objetivo de identificar barreras para el diagnóstico y tratamiento del Chagas en diferentes niveles (administrativo, efectores de salud y comunidad) que podrían afectar una estrategia descentralizada de distribución. Adicionalmente se implementó un piloto de descentralización en 10 Centros de Atención Primaria en una provincia Argentina.Resultados: Se realizaron 23 entrevistas semi-estructuradas con responsables de programas y profesionales de la salud. Los principales obstáculos hallados fueron la falta de búsqueda sistemática de casos, la poca articulación entre niveles de atención y actores del sistema de salud, falta de capacitación del equipo de salud respecto al tratamiento (indicaciones del mismo), seguimiento de los pacientes y barreras asociadas a los pacientes. Se llevó a cabo un piloto de descentralización y se evaluaron estrategias para optimizar la intervención a gran escala.Conclusiones: Los resultados permitieron mejorar la implementación del plan de descentralización del tratamiento a través de una mejor articulación interprogramática, la capitalización de herramientas de monitoreo y de comunicación ya existentes, y la sensibilización de los equipos de salud. Además se formularon recomendaciones tendientes a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77670 Klein, Karen; Burrone, Maria Soledad; Alonso, Juan Pedro; Rey Ares, Lucila; García Martí, Sebastián; et al.; Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina; Organización Panamericana de la Salud; Revista Panamericana de Salud Pública; 41; 6-2017; 1-8 1020-4989 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77670 |
identifier_str_mv |
Klein, Karen; Burrone, Maria Soledad; Alonso, Juan Pedro; Rey Ares, Lucila; García Martí, Sebastián; et al.; Estrategia para mejorar acceso al tratamiento etiológico para Chagas en el primer nivel de atención en Argentina; Organización Panamericana de la Salud; Revista Panamericana de Salud Pública; 41; 6-2017; 1-8 1020-4989 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/34029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización Panamericana de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización Panamericana de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613145470959616 |
score |
13.069144 |